ALLÁ , AL OTRO LADO DEL MUNDO. POEMA DE MANUEL MORALES
agosto 20, 2008 a las 7:47 pm | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comunicación y Cultura, Documentos, JARDIN DE DELICIAS, Miscelánea | 8 comentariosEtiquetas: Manuel Morales en Habla Sonia Luz, Poema de Manuel Morales, Poesía peruana, Poeta Manuel Morales Peña, Poetas Peruanos, Revista Páramo
Y SE ME OCURRE PENSAR
“Es hermosa porque es joven y está enamorada”
Vasco Pratolini
Y se me ocurre que al otro lado del mundo
el amor siempre perdurará
como aquel
último jazz que el orgullo no alcanzó a quemar y/o a colgar
sobre la tierra.
Y siempre estaremos desnudos
convertidos en nuestra propia piel radiante
Es decir, libres de vanidad
llenos de sabiduría como el agua.
Y aun
con nuestra soledad llena de pájaros
pondremos ojos gigantes a la lluvia/
para que nos mire y nos oiga con la más curiosa
extrañeza/
para que riegue la rosa que crecerá eterna
en la Rua Silva Jardín s/n
allá al otro lado del mundo
en Palmeiras.
Y así iremos edificando
una tras otra
la primavera
en cualquier calle del mundo/
con grandes y pequeñas palabras
voces que nos enseñarán a
hablar y/o gritar llamando
a Gelindo & Ana Maris & Oneida &
a Enedir con ojos y cuchillos
a desconocidos sin nombre
– sin sombras detrás de sus mundos –
en el cine donde nuestro amor respiró el gesto
la adhesión de miles y millones de enamorados.
Y se me ocurre pensar que somos bellos.
(Bello es también todo “lo que se ama y permanece”:
una esquina una calle
una mujer que escucha
que intuye
el olor del mar
y la historia secreta de las piedras. Bello es estar desnudos
involucrados en la nomenclatura
de la carne/ el amor/ el mundo
mientras nuestra raíz
se erige
o mientras escuchamos
la última noticia subversiva
relacionada con el Capitán Lamarca
detectado en Sao Paulo y Bahía y Minas Gerais es decir:
en todo Brasil
PORQUE ÉL ES EL BRASIL INVISIBLE).
Y pienso que al otro lado del mundo
mi mundo dio 20,000 millones de vueltas. Y el amor
siempre perdurará
como aquel
último jazz que el orgullo no alcanzó a quemar y/o
colgar
sobre la tierra.
MANUEL MORALES
Poeta peruano, amigo y compañero de Facultad y caminatas, y recitales y carcajadas y requintadas contra las maquinaciones en la universidad y las iniquidades de la sociedad; en 1968, en la revista Páramo (efímera y bajo mi osada dirección) publiqué una entrevista – tal vez la primera que se le hacía- realizada por nuestro también compañero de estudios, Juan Paredes Castro.
Manuel había nacido en Iquitos en 1943 y recién ahora lo sabemos por el blog de Fernando, había muerto en el Brasil de sus amores, hace casi un año. Otro amigo que parte y nos deja su canción.
“Y se me ocurre pensar”, para mí uno de sus más bellos poemas, fue escrito en Río el 17 de mayo de 1971, publicado en la revista TEXTUAL N° 5-6 y recogido por Alberto Escobar en Antología de la Poesía Peruana II, Lima, Peisa, 1973 pp. 97-99
(Actualización: PÁRAMO, REVISTA DE LITERATURA, cuarenta años después )
Ver: DOS POEMAS DE ENTRECASA de MANUEL MORALES
LA CIUDAD POETIZADA, POESIA URBANA DE LOS AÑOS 70’
Tapiz de la errancia o una poética del destierro. Jorge Nájar
Tags: manuel+morales , morales+poeta+peruano , generacion+poetica+70 , poesia+peruana
8 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Poeta, hay que rescatar esa entrevista a Manuel Morales. En los próximos días haremos una grabación con sus amigos, tal como hicimos con Juan Ramirez Ruiz. Desde ya, Ricardo y tu están invitados para la lectura de los poemas de Manuel.
Comment by Fer— agosto 21, 2008 #
Bien, Fernando.
Como diría Martí, honrar honra.
Comment by SoniaLuz— agosto 21, 2008 #
Saludos desde http://www.perunotas.com, felicitaciones por el blog y muy lindo poema de Manuel Morales, suerte y muchos éxitos. Atte. Victor Hugo.
Comment by Perú Noticias— agosto 23, 2008 #
Manuel morales peña, fue un entrañable amigo de mi juventud, me enseño a escribir poesia y a beber cerveza cuando tenia 20 años, vivia recordando mucho a su esposa Evanice M. Signori y partio de Iquitos rumbo al Brasil, nunca me contó que habia escrto entrecasas, si quieren saber mas escribirme a cesaralcide52@hotmail.com
Comment by cesar arias ochoa— octubre 5, 2008 #
¿De qué año es ese poema?. Saludos y felicitaciones por el blog.
Comment by roberto— octubre 10, 2008 #
Fue escrito en Río el 17 de mayo de 1971, publicado en la revista TEXTUAL N° 5-6 y recogido por Alberto Escobar en Antología de la Poesía Peruana II, Lima, Peisa, 1973 pp. 97-99
Comment by SoniaLuz— septiembre 16, 2009 #
Hola, me gustaria saber algo más de Manuel Morales, sobre todo de Evanice, el era hermano de mi papá Julio Iberico Peña, vive en Iquitos, y yo llevo orgullosa el nombre de EVANICE, pero no se nada de ellos desde que me dejaron de apenas un mes de nacida, los recuerdos que atesoro son muchas historias que me cuentan mis padres, si alguien sabe algo, por favor contactese a mi mail
Comment by ERIKA EVANICE— noviembre 24, 2010 #
Casi por casulidad, pero inpulsado por un grato recuerdo llego a conocer noticias de Manuel Morales Peña, lamento que se haya ido
pero siempre vivra en el recuerso de quienes compartimos con el muchos agradables e intensos momentos, ojala podamos saber algo mas de su obra quiza a traves de la inolvidale Evanice.
esos momentos de las botellas atardecidas…….
Comment by Victror Raul Garcia Toreres— mayo 27, 2010 #