LA GUERRA DEL FIN DE AÑO, LA REPETIDA GUERRA, LA PAZ URGENTE
diciembre 31, 2008 a las 5:26 pm | Publicado en Comentarios diversos | 2 comentariosA la vez que celebramos y nos deseamos felicidad para el año que viene, y lo hacemos con toda sinceridad, y es lo que corresponde porque hemos nacido para tener vida y tenerla en abundancia, la guerra enmarca este fin de año. Por eso nuestro deseo más intenso es que amaine la violencia.
En Gaza o en Vizcatán, en Pakistán o la selva de Colombia, en cualquier otro lugar del mundo en la que las circunstancias hayan armado las manos y desarmado el diálogo, para felicidad de los vendedores de armas y los vendedores de muertes, la urgencia es la paz.
También es de desear que, en el plano local, distraídos por tanta construcción de realidad farandulera y minuciosa desinformación de temas importantes, la paz no nos sean indiferente.
Sólo le pido a Dios
Letra y música de León Gieco
Sólo le pido a Dios
que el dolor no me sea indiferente,
que la reseca muerte no me encuentre
vacío y solo sin haber hecho lo suficiente.
Sólo le pido a Dios
que lo injusto no me sea indiferente,
que no me abofeteen la otra mejilla
después que una garra me arañó esta suerte.
Sólo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente,
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.
Sólo le pido a Dios
que el engaño no me sea indiferente
si un traidor puede más que unos cuantos,
que esos cuantos no lo olviden fácilmente.
Sólo le pido a Dios
que el futuro no me sea indiferente,
desahuciado está el que tiene que marchar
a vivir una cultura diferente.
Ver: Atrocidad y silencio
Tags: Actualidad , Año+nuevo , Gaza , Palestina , medio+oriente , Hamas , vendedores+armas , guerra+medio+oriente
SANTA ANA, MARÍA Y EL NIÑO por LEONARDO DA VINCI
diciembre 25, 2008 a las 3:14 am | Publicado en JARDIN DE DELICIAS | 1 comentarioRealizado entre 1508 y 1510, este hermoso cuadro , obra del gran Leonardo, se conserva en el museo del Louvre en París.
María, sentada sobre el regazo de su madre, intenta alejar a Jesús del cordero que simboliza el sacrificio al que está destinado.
Sirva la Navidad para recordar el aporte de la cultura cristiana al arte universal.
Tags: arte+cristiano , Leonardo+da+vinci ana+maria+niño , Jesús+en+la+pintura , jesus+leonardo
NAVIDAD, UNA FIESTA PROLONGADA
diciembre 22, 2008 a las 2:40 pm | Publicado en Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Curiosidades, Documentos, Miscelánea, Noticias y demás... | 7 comentariosEtiquetas: Celebración de Navidad, Poeta Sonia Luz Carrillo

En mi familia, allá, en la infancia, la Navidad empezaba con el Adviento y aun antes. Era una fiesta prolongada la Pascua de Navidad. En noviembre, la abuela paterna, Lucrecia, mi inolvidable Mamaquecha, iniciaba los preparativos del inmenso nacimiento que luego, desde mediados de diciembre y hasta la Fiesta de Reyes, ocuparía casi la mitad de la sala. En él había tantas escenas reproducidas en pequeña escala – donde Nazaret y Lima se hermanaban – que era una delicia para mis ojos de niña curiosa la forma que iban tomando todas esas casitas armadas una a una en cartulinas de colores y verdes caminos albergando a los Reyes Magos y numerosos pastorcitos.
Y nunca faltaba la picaronera, el turronero, y cualquier otro expendedor de golosinas en plazuelas y puentes al lado de pequeños espejos llenos de patitos. Y cuanta escena surgía de la imaginación de mi inolvidable abuela. Por supuesto, angelitos de todos los tamaños vestidos de seda por las manos diligentes y amorosas de Mamaquecha (nombre que di a la abuela, copiado luego casi por todos los nietos). El mismo esmero que ponía en coser y obsequiar – discreta y solidaria, como Dios manda- ropa y pequeños juguetes para los niños más pobres que nosotros.
“Armar el cerro” era tarea que involucraba a varios miembros de la familia porque había que calcular con exactitud los espacios y la forma menos peligrosa de realizar las conexiones eléctricas. La gruta que albergaría El Misterio (María, José y el precioso Niño) ocupaba el centro de nuestro común desvelo. Como nieta primera tenía a veces el dichoso privilegio de alcanzar una a una las innumerables piezas que iban encontrando lugar entre los helechos y el pasto teñido de intenso verde. Como teñido era el papel grueso con el que año a año se preparaba el cerro. Entre los pliegues se iban también colocando los frescos trigos de Navidad.
Los trigos de Navidad merecen un párrafo aparte. Semanas antes de la fecha, mamá que había guardado las latas de leche evaporada, les hacía pequeñas incisiones en el fondo. Granos de trigo y lentejas eran remojadas algunas horas y luego colocadas en las latas que confiaba a nuestro cuidadoso riego diario hasta ver – contentísimas mis hermanas y yo- cómo empezaban a verdear y ganar su pequeña frondosidad. Esos trigos navideños quedaban en nuestra pequeña versión de Nacimiento realizada en casa donde mamá nos hacía cantar villancicos al Niño Manuelito.
Colocar El Misterio en la gruta tenía un no sé qué sagrado. Sobre todo recostar al Niño en el pesebre y luego cubrirlo con una pequeña manta hasta las doce de la noche del 24 de diciembre cuando en medio de abrazos era descubierto y saludado. Inmediatamente después venía el recibimiento de los regalos que el Niño Dios con la ayuda de Papá Noel había enviado a los niños. No recuerdo que los adultos hicieran mayor intercambio entre ellos y ahora me lo explico porque se entendía que los regalos llegaban del cielo en mérito a nuestra condición infantil.
Muchas veces pasamos la Noche Buena en casa de los abuelos y algunas otras en nuestro hogar y muy temprano en la mañana del 25 se iniciaba el recorrido saludando a los familiares que vivían todos muy cerca.
Los regalos navideños se empezaban a soñar también semanas antes, mientras se escribía la carta al “Querido Niño Dios” que muchas veces, al parecer, no entendía bien nuestra letra porque traía o enviaba aproximaciones a lo que habíamos pedido. La tarde del 24 limpiábamos con esmero los zapatos y luego nos acostábamos muy temprano para intentar descansar y también darle ocasión a los seres celestiales de hacer su labor.
Décadas después, recuerdo con cariño y gratitud lo vivido – esa felicidad sencilla – y observo maneras muy distintas de celebrar la Navidad. No hay nostalgia: Cada momento trae sus dones.
Me asomo a la ventana y veo enormes figuras que unos vecinos han colocado en su techo: un muñeco de nieve y un trineo halado por ¿renos? derritiéndose al sol de diciembre. Más tarde los adornos luminosos literalmente chillarán sus repetidos villancicos mientras muchos niños en las calles y cerros aledaños a la gran ciudad no tendrán cómo guardar recuerdos navideños. La noche tendrá poco de paz en esta urbe cada día más demencial. Guardo la esperanza de que no falte algo de amor.
Llega el Niño Dios y, en lo personal, me encuentra con una extensa familia y nietos a quienes abrazar. Miro mi pequeño Belén. El Misterio se renueva.
Feliz Navidad!

Mi abuela Lucrecia con sus tres primeras nietas.
Tags: navidad , feliz+navidad , niño+dios , niño+manuelito , belenes , navidad+peru , costumbres+navideñas , misterio+navideño , trigos+navidad , reyes+magos
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Y LAS NOTICIAS IMPORTANTES
diciembre 20, 2008 a las 3:43 am | Publicado en Comentarios diversos | 3 comentariosMiles de horas de clases, cientos de actividades realizadas con esmero y desafiando las carencias materiales, las deficiencias administrativas, la recurrente ausencia de liderazgo en muchas instancias, la indiferencia estatal y ahora las intransigencias de distinto signo, así y todo la Universidad de San Marcos continúa su labor y cosecha logros que ojalá algún día merezcan los titulares de los medios de comunicación. Para suplir la ausencia aquí una pequeñísima muestra de los últimos días de este convulsionado año académico 2008
San Fernando: Primer lugar en ENAM 2008. Futuros médicos sanmarquinos evaluados lograron óptimos resultados en importante prueba de conocimientos.
“Como un mérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de las universidades públicas”, calificó el decano de la Facultad de Medicina de San Fernando, doctor Emilio Blanco Blasco, los resultados obtenidos en el Examen Nacional de Medicina (ENAM) 2008, organizado por la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM) el 30 de noviembre último.
En esta oportunidad, la citada Facultad reafirmó su liderazgo en calidad académica, al ocupar el puesto número uno con un promedio institucional de 68.8400 puntos, entre más de dos mil internos de las 23 Facultades de Medicina que agrupa ASPEFAM, 13 nacionales y 10 privadas. Del total mencionado, 133 fueron sanmarquinos. La prueba tuvo lugar en cada una de las universidades de Lima y provincias.
El ENAM, que se realiza desde el 2003, evalúa, principalmente, los conocimientos clínicos y de salud pública obtenidos por los estudiantes próximos a graduarse, por ello se toma a un mes de que terminen el internado de Medicina.
En concurso de becas organizado por Concytec.Se impuso perfil investigativo de sanmarquinos
El Concurso Nacional de Becas de Postgrado en Universidades Peruanas 2008, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec), tuvo entre sus ganadores a estudiantes de la Decana de América, quienes obtuvieron 13 de las 25 becas disponibles para Maestría; y tres de las nueve plazas ofrecidas para Doctorado.
El doctor Gérard Chapelle, director del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt) –organismo encargado de la convocatoria–, explicó que la elección de los ganadores se basa en la evaluación del expediente de postulación que presentan los alumnos. Se analiza cómo fue el desarrollo de sus estudios, además de su desempeño como investigadores.
“Lo más rescatable de los postulantes de San Marcos es el perfil de investigación. Son gente que ha publicado artículos en revistas arbitradas, participado en eventos y destacado en el tercio o quinto superior de pregrado. Estos puntos son los que permiten que salgan adelante en el concurso de becas del Concytec”, manifestó.
Otorgado por el Vicerrectorado de Investigación.Reconocimiento a nuestros investigadores
398 docentes de la Decana de América fueron premiados por su esforzada labor de investigación. En la ceremonia de Reconocimiento a las actividades de Investigación, realizada el 11 de diciembre, en el auditorio Rosa Alarco Larrabure, se distinguió a los docentes que el 2007 publicaron artículos en revistas ISI y en revistas de impacto, libros y capítulos de libros especializados; asesores de tesis sustentadas de pregrado y postgra¬do, los que obtuvieron grados de maestro o doctor, asesores de grupos estudiantiles de investigación, así como a los ganadores de diversos concursos de investigación. (Sin falsa modestia debo mencionar que este año nuevamente he sido reconocida por mi labor de investigadora).
Discurso de Clausura del Año Académico 2008.Pronunciado por el Dr. Víctor Antonio Peña Rodríguez.
«Una de las virtudes poco frecuentes en esta era posindustrial, posmoderna y posmetafísica es la perseverancia. Esta actitud significa mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado, en una actividad, en una creencia o en una actitud.
Este año que culmina con esta ceremonia, ha sido particularmente complicado por el tema del intercambio vial, así como también ha estado lleno de importantes acontecimientos para la universidad.
A pesar de ello, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha concluido el año académico 2008 sin alterar su calendario. Este meritorio logro obedece a la perseverancia de los docentes y estudiantes de nuestra casa de estudios.
Por ello, en esta ceremonia de clausura se torna indispensable poner de relieve, en primer lugar, la disposición de la comunidad universitaria para no interrumpir sus labores de formación y enseñanza, de investigación y de extensión universitaria y proyección social, como corresponde a una institución cuya imagen es modelo para las demás universidades públicas y privadas del país.
Asimismo, esta voluntad de trabajo universitario niega en forma categórica la campaña interesada en endilgar a la universidad Decana de América una fama negativa como si fuera un centro de agitación donde no reina un ambiente educativo idóneo. Por el contrario, la firme voluntad de la comunidad sanmarquina a favor de las tareas académicas nos permite llegar al término de nuestras labores sin modificar lo programado».
Noticias que se encuentran en San Marcos al día
También ver: Ranking Universitario en el Perú según el estudio piloto de la Asamblea Nacional de Rectores
SOBRE EL CONFLICTO CON LA MUNICIPALIDAD DE LIMA:
Mencionado todo lo anterior y pese a que queda muchas realizaciones sin mencionar, nadie puede negar el conflicto. Faltan palabras para describir lo difícil que ha sido este año académico con el recinto universitario sitiado por la inseguridad, el caos y la falta de salubridad e higiene; las puertas de acceso bloqueadas por vendedores ambulantes y mototaxis; sin un cerco que protegiera nuestra integridad y el patrimonio universitario.
Por eso cuando hace unos días los miembros de la comunidad sanmarquina fuimos informados de la decisión de habilitar dos nuevas puertas de ingreso y clausurar, además, cuatro entradas ya existentes, creo que fuimos muchos, los que nos esperanzamos en una pronta solución al conflicto que se ha suscitado con la Municipalidad de Lima. El portal Universia informó en estos términos:
«El conflicto entre la Municipalidad de Lima y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) originado por la construcción del “by-pass” de la avenida Venezuela, parece estar llegando a su fin. El 12 de diciembre último, el Consejo Universitario acordó habilitar en los próximos días dos nuevas puertas de ingreso para los estudiantes, y clausurar, además, cuatro entradas ya existentes.
El cierre de la puerta 1 (Av. Venezuela) es una posible señal de acuerdo, luego de que el viernes pasado los estudiantes marcharan exigiendo la construcción de un puente peatonal.
Por su parte, Ángel Delgado, regidor de la Municipalidad de Lima, afirmó que veía con mucha simpatía la decisión del rector de San Marcos. “Ahora sí vamos a poder seguir conversando. El hecho de que hayan clausurado las puertas 1 y 2 (ubicadas en la Av. Venezuela) es una buena señal, subrayó”.
Cabe indicar que dichas puertas permanecerán funcionando hasta que concluyan los trabajos de habilitación de los dos nuevos ingresos. Trascendió que las autoridades de San Marcos estarían coordinando con Emape la construcción de los puentes peatonales previstos en el proyecto del intercambio vial Venezuela».
¿QUIÉN ESTÁ LLEVANDO AGUA A SU MOLINO?
EL día viernes, cuando ya las actividades habían sido oficialmente clausuradas, sorprende los lamentables sucesos. El reclamo es justo y la situación insostenible: Autoridades como la Defensora del Pueblo e instituciones como el INC y colegios profesionales como el de Ingenieros así lo han comprendido y han señalado salidas. Pero el tipo de acciones que ayer se han producido hace que, personalmente, me pregunte: ¿A quién o quiénes beneficia? ¿Quién o quiénes están llevando agua a su molino? Las autoridades universitarias y el Alcalde de Lima tienen ahora la palabra y el deber de solucionar a la brevedad esta situación.
Y no está demás pedir a los medios de comunicación un poco de atención a las otras noticias, las importantes, que también son parte de la realidad sanmarquina.
VER: SAN MARCOS, MUNICIPALIDAD DE LIMA , PASO A DESNIVEL
Tags: universidad+de+san+marcos , municipalidad+lima+san+marcos , conflicto+municipalidad+san+marcos
UN PROYECTO SOLIDARIO EN EL DESIERTO: Casa de acogida para niños de Alto Moche en Trujillo
diciembre 18, 2008 a las 11:42 am | Publicado en Comentarios diversos | 2 comentariosLuis Felipe Comendador además de gran poeta es un hombre realmente solidario. Había que ver con qué entusiasmo hace unos meses nos contó, a los amigos que tuvimos la dicha de visitar la acogedora ciudad de Béjar, en España, los tres hermosos proyectos que acunaba: en Trujillo [Perú], Ibel [Senegal] y Wuli Baro Kunda [Gambia]. Los dos proyectos africanos van dirigidos a la construcción de dos escuelas de educación primaria con capacidad para cien niños.
El proyecto en el Perú (sí, en el Perú de crecimiento económico tan desigual y con miles de problemas por resolver) consiste en la construcción de un centro de acogida para hijos de madres trabajadoras de 0 a 8 años. Aquí lo explica y no tengo nada que añadir sino mi agradecimiento por sus esfuerzos para con los niños y madres del Norte del país:
Actualmente, uno de los mayores problemas de las mujeres peruanas en la zona de Trujillo, en el departamento de la Libertad [Perú], radica en el momento en que son madres, lo que le obliga a dejar sus trabajos, que son absolutamente necesarios para la supervivencia de sus familias, por tener que atender a sus hijos. Para solventar tal circunstancia, ya se ha experimentado en la zona con la creación de casas de acogida para niños de 0 a 8 años en los que se les educa, se les alimenta y se les mantiene en un nivel sanitario aceptable mientras sus madres pueden asistir con normalidad a sus trabajos y, así, poder aportar su sueldo al mantenimiento de las familias.
PROYECTO
Construcción de un albergue infantil en terreno público cedido por el ayuntamiento de Trujillo con los siguientes servicios:
• 1 edificación con 2 aulas/nido y un centro lúdico/comedor capacitados para albergar a 100 niños, almacén y botiquín de primeros auxilios y una cocina con capacidad suficiente.
• Dotación de servicios de aseo con duchas, baños infantiles y 10 sanitarios individuales.
• 1 terreno amplio en el exterior vallado con dotación de material lúdico para ser utilizado como zona exterior de recreo.
El proyecto cuesta alrededor de 35.000 €.y en la dirección se encuentran Luis Felipe Comendador, Juan Hernández Heras y Lorena Pajares.
Fotografía: Lorena Pajares [delegada en Perú para el proyecto de SBQ]16 de noviembre de 2008
Tags: centro+acogida , niños+alto+moche , solidaridad , alto+moche , proyecto+pajares , solidaridad+niños+peru
Mayor información y la forma de ayudar la encontramos aquí
http://sbqsolidario.blogspot.com/search/label/CENTRO%20DE%20ACOGIDA%20%C2%ABPAJARES%C2%BB
ALBERT EINSTEIN DICE:
diciembre 16, 2008 a las 1:35 am | Publicado en Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Documentos, Miscelánea, Noticias y demás... | 4 comentariosEtiquetas: Albert Eisten, El Credo de Eisten, Pensamiento Eisten
* Solo hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. De la primera no estoy seguro, de la segunda se puede observar cómo nos destruimos solo por demostrar quién puede más.
* La imaginación suele ser tan importante como el conocimiento
* Es posible que todo pueda ser descrito científicamente pero no tendría sentido. Es como si describieran una sinfonía de Beethoven como una variación en las presiones de onda. ¿Quién describiría la sensación de un beso o el te quiero de un niño?
* Querer al pensamiento por sí mismo, como a la música…
* Cuando se nos otorga la enseñanza se debe percibir como un valioso regalo y no como una dura tarea. Ahí está la diferencia de lo trascendente.
* La realización del socialismo requiere solucionar algunos problemas sociopolíticos extremadamente difíciles: ¿cómo es posible, con una centralización de gran envergadura del poder político y económico, evitar que la burocracia llegue a ser todopoderosa y arrogante?
* Los privilegios basados en la posición y en la propiedad siempre me han parecido injustos y perniciosos, como también cualquier exagerado culto a la personalidad
* La más bella y profunda experiencia que un hombre puede tener es el sentido de lo misterioso. Es el principio subyacente de la religión además de todo intento serio en las artes o la ciencia.
(Ulm, 1879 – Princeton, 1955)
Interesante: Mi credo
Tags: albert+Einstein , conocimiento . estupidez+humana , imaginación+conocimiento , pensamiento , einstein+musica , einstein+poder , einstein+misterio
Noche y Luna
diciembre 14, 2008 a las 2:39 am | Publicado en MIS POEMAS | Deja un comentarioNoche y luna
contemplan
a una mujer
buscando
en su interior
un incierto brillo
y la miran
girar
en el vacío
como tú
luna
en la oscuridad
como tú
en tu incendio blanco
sola.
En: Las frutas sobre la mesa. Lima, Arte Reda, 1998
Otros textos en: Mis poemas
Tags: noche+y+luna , sonia+luz+carrillo , poemas , poesia+peru , poemas+luna
LA INCONTINENCIA VERBAL DEL PRESIDENTE GARCÍA
diciembre 11, 2008 a las 2:53 am | Publicado en Comentarios diversos | Deja un comentarioDesde hace mucho tiempo el presidente García da muestras del terrible mal que lo aqueja. Sufre de incontinencia y ante sus desbordes vía oral ha habido y hay tan buenos repliques en los blogs que me parecía ocioso redundar sobre el asunto. Pero ahora es como ya mucho ¿no?
Su desesperación por granjearse la simpatía de ese conglomerado imaginado que es para él “el pueblo” lo hace desbarrar con gran entusiasmo y nula responsabilidad. Hace unos días pedía perdón a los conductores de mototaxis mientras los accidentes cotidianos no le merecen mayor atención; poco después se le ocurrió dar consejos a Obama; hace dos días le dio la ventolera de los “verdaderos peruanos” y la indispensable piel “cobriza”. (A propósito, el post de Ocram es inmejorable).
Ayer, ante un minúsculo grupo oportunamente convocado en la puerta de un penal, ofreció interferir en la labor del Poder Judicial para lograr la liberación de la conductora de televisión Magaly Medina.
Ante la catarata de desvaríos que hace las delicias de los humoristas y diversos ólogos ya empezamos a preocuparnos seriamente. En cuanto tiene un micrófono al frente, el presidente se desboca. Necesita freno.
ALGUNAS REACCIONES EN LÍNEA
Alan García abogará por Magaly Medina
Tags: alan+garcia . garcia+medina , garcia+independencia+de+poderes , dichos+de+garcia
LIBRES E IGUALES EN DIGNIDAD Y DERECHOS… Y FRATERNOS LOS UNOS CON LOS OTROS
diciembre 8, 2008 a las 6:02 pm | Publicado en Comentarios diversos | Deja un comentarioTodos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
…
Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona…
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
Tags: derechos+humanos , dia+derechos+humanos , declaracion+universal+ddhh
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.