JOAN MIRÓ EN LIMA. Una experiencia, la de mirar… y pensar
marzo 30, 2018 a las 2:08 am | Publicado en Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Miscelánea, Noticias y demás... | Deja un comentarioEtiquetas: Joan Miró, Miró en Lima, Museo de Arte de Lima

Joan Miró. Captura de video que acompaña la muestra
Pinturas, dibujos y esculturas del gran Joan Miró, correspondientes al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid , pueden verse en estos días y hasta el 24 de junio, en el MALI, Museo de Arte de Lima del Paseo Colón.
Mujeres, pájaros, ojos y paisajes interiores de enorme intensidad por la parquedad poética, inquietante, de sus elementos, nos conducen a través de su obra , especialmente de las últimas décadas de su vida.

‘Mujer en un cementerio . 1981’
En la nota del Museo se lee
«Lo que manda en mí, es el hecho plástico y poético; son las asociaciones de formas y de ideas: una forma me da una idea, esa idea me da otra forma y el conjunto desemboca en unos personajes, en animales, en no-sé-qué que no había previsto», refería Miró sobre su producción en 1974.
Y la muestra en Lima, acompañada de un video, que ha contado con la curaduría de Carmen Fernández Aparicio y Belén Galán Martín, y de la dirección de Manuel Borja-Villel y Rosario Peiró, director y jefa del área de colecciones –respectivamente- del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, lo confirman.
Una experiencia magnífica, la de mirar… y pensar es la que ofrece la obra de este artista inclasificable nacido al calor del surrealismo, una experiencia que no se debe perder.
La dirección del Museo: Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Lima 1, Perú.
Central telefónica: (+51-1) 2040000
Puede visitarse de Martes a Domingo de 10:00 a 19:00 , los sábados hasta las 17:00

Mujer pájaro y estrella. Homenaje a Picasso 2008

‘Cabeza de pájaro’ 1977

Expectadores
«PALABRAS DEL DISCÍPULO». HOMENAJE A LUIS LOAYZA , maestro de la prosa en el Perú
marzo 13, 2018 a las 2:04 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, JARDIN DE DELICIAS, Noticias y demás... | Deja un comentarioEtiquetas: Loayza, Luis Loayza, Narrador Luis Loayza, narrador peruano, Narrativa peruana de los 50'

El avaro y otros textos. Instituto Nacional de Cultura, Lima, 1974. Nota preliminar de Abelardo Oquendo.
EL MAESTRO me enseñó todo lo que sé anudando con la habilidad de un tejedor silogismos inolvidables. Yo anotaba cada una de sus palabras con espesa tinta negra sobre grandes papeles que al final del año cosía. Ved, pues, mis volúmenes. Todo lo que está escrito en ellos lo recuerdo: cada frase, cada refutación perfecta de los falsos sistemas. No soy sino una bóveda que guarda su sonido. Si esto os parece poco, no lo conocíais . Pero hay algo que pienso siempre: mi maestro me dijo que en mí, su devoto discípulo, en mí, nacido para escucharle, su lección sería efímera.
De «El avaro»
MISTERIO Pálida criatura rodeada de libros y murciélagos ¡Oh miserable! Caminas por los cuartos nochecidos, vistes de azul, te llamas generosamente el solitario ¿pero qué encuentras sino tu triste imagen en el espejo, sino tu imagen? Las palabras de los hombres no te alcanzan, pero cuando ellos entren a tus salones y oigas sus recias pisadas, y te llamen, irás y obedecerás como un perro.
De «Vocabulario»
LUIS LOAYZA (Lima, 1934 – París, 12 de marzo 2018)
VER:
LUIS LOAYZA , EL ESCRITOR QUE HA LEÍDO TODOS LOS LIBROS.
Diario El País, España. 05 de febrero 2018

Luis Loayza junto a las librerías de la ribera del Sena, en París, en 2004. ARCHIVO ABELARDO OQUENDO. Reproducida por El País.
https://elpais.com/cultura/2018/02/01/babelia/1517502006_474483.html
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.