«AÑOS : VEINTE» Lectura del poema de mi libro LAS FRUTAS SOBRE LA MESA

mayo 30, 2023 a las 11:04 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Creación, JARDIN DE DELICIAS, MI POESÍA SEGÚN ..., MIS POEMAS, Miscelánea, Personalísimas, Recitales y Conferencias | 1 comentario
Etiquetas: , , , , , , , ,

Aquí está la gabación , gracias a la plataforma ENSAYO GENERAL , dirigida por los comunicadores peruanos María Ynés Aragonez y César Chaman. Esta grabación se hace a propósito de la reedición de mi primer poemario SIN NOMBRE PROPIO, que este año 2023 está cumpliendo cincuenta años de su primera edición.


Anuncio publicitario

REEDICIÓN CONMEMORATIVA DE MI PRIMER POEMARIO SIN NOMBRE PROPIO, 50 AÑOS DESPUÉS

mayo 29, 2023 a las 12:27 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Creación, Documentos, MI POESÍA SEGÚN ..., MIS POEMAS, Noticias y demás..., Personalísimas, Recitales y Conferencias | Deja un comentario
Etiquetas: , , , , , ,

SIN NOMBRE PROPIO CINCUENTA AÑOS DESPUÉS.

Presentación de la reedición conmemorativa de mi primer poemario, el martes 30 en el INSTITUTO RAÚL PORRAS BARRENECHEA , Calle Colina 398, Miraflores, 7 de la noche.

QUIEN ESCRIBIÓ ESTOS TEXTOS, fue una muchacha peruana, a fines de la década de los años 60’, inicios de los 70’.

El libro se publicó en junio de 1973, gracias a la acogida de EDITORIAL KAUSACHUM y su director el poeta Winston Orrillo. Medio siglo después, aquí estoy, reivindicando con terquedad a esa muchacha, sus anhelos, su apuesta,

Agradezco a EDITORIAL QWERTY, al editor Josué Barrón y muy especialmete a Giovanna Minardi, autora de generosas palabras que acompañan los poemas. Mi gratitud al Instituto Raúl Porras Barrenechea y a su director el Embajador Harry Belevan-MacBride y a Rocío Hilario, coordinadora del IRPB y querida amiga.

Los presentadores de esta segunda edición son el poeta, narrador, traductor, de visita en nuestro país, Jorge Nájar y la Profesora Principal de la Universidad de San Marcos, investigadora y académica, especialista en Literatura, Esther Espinoza Espinoza. Esperamos su asistencia.

DUQUE

junio 21, 2014 a las 1:54 am | Publicado en Algunas fotos, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Documentos, Miscelánea, Personalísimas | Deja un comentario
Etiquetas: , , ,

Copia de Con  Duke

Me  lo regalaron a los pocos meses de haber nacido  y  desde  entonces se convirtió no solo en mi compañero de juegos  sino  también en  mi   mejor amigo, mi guardián,  siempre  alerta,  siempre cercano  y  protector.  Mi inquieto, fiel  y  alegre Duque.

Hasta  hoy  recuerdo la suavidad de su pelo en mis manos,  nuestras   carreras  locas  y  los revolcones  en  el  parquecito   al  lado de nuestra casa  al  final de la Alameda  de los Descalzos  en  el Rímac. Y  su expresiva  algarabía  cuando  me  sentía  llegar  de  la escuela  primaria   tanto al mediodía  como al atardecer.

Hasta  hoy  recuerdo el mediodía amargo cuando al volver  del colegio  me alarmó encontrar en el pequeño pasadizo   que daba entrada a mi casa,  a  los vecinos   tratando de reanimarlo.  Mi Duque  agonizaba,  se había  escapado  brevemente de los cuidados de mi madre  y  había  sido víctima de  envenenamiento,  una  práctica  cruel con la que las autoridades  municipales trataban de acabar con  los  perros  de la calle  y  prevenir  el  ataque  de la rabia.

Demás  está  decir  que Duque  no era un perro callejero, Duque era  un amigo de mi misma edad y muy  mimado  por  la  familia  al que su  travesura llevó  a  la  triste  sentencia.

Aquella vez, al verme  llegar  trató en vano de incorporarse,  me miró con una tristeza imborrable  y al poco rato murió. Ambos teníamos ocho años  y  fue  la primera vez  que lloré  una ausencia.

Desde ese día,  en el que mi padre  prometió  que no volveríamos a  tener  un perro en casa,  aunque después  incumpliera  su  promesa,   entiendo a  los niños  y adultos  que  han hecho de sus  compañeros  peludos  el  objeto de sus afectos.

Sí, luego vendrían sucesivamente  Tony  y Fido, a  alegrarnos los días. Pero  Duque  fue el   inolvidable  centinela  que no permitía que ningún extraño  se me acercara, ni siquiera  la tristeza, hasta  el día  que lo vi  partir.

Duque era  tan  especial  que décadas después lo sigo  recordando con gratitud  y  cariño.  Como  hoy,  cuando miro  esta  foto  que  nos tomaron  cuando ambos  teníamos cuatro años  de  edad.

Tags:  Mascotas   e  infancia, Perros y niñez , Duque 

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.