RESPETO Y ADMIRACIÓN: MARIO VARGAS LLOSA, renuncia a publicar en El Comercio por manipulación y desequilibrio informativo
mayo 31, 2011 a las 1:57 pm | Publicado en Comunicación y Cultura, Documentos, Miscelánea, Noticias y demás... | 9 comentariosMario Vargas Llosa no deja de darnos motivos para el respeto y admiración. Hoy ha hecho pública su renuncia a seguir publicando en el decano de la prensa peruana, el diario El Comercio de Lima, cabeza de un conjunto poderoso de medios que incluye también los diarios Perú 21, Trome, Gestión, Revista Somos, entre otras publicaciones.
Además, el grupo El Comercio tiene la más importante participación en los canales de televisión 4 y 8 a través del consorcio Plural TV, formado con el diario La República, relación fuertemente perturbada por los recientes acontecimientos periodístico-electorales, en especial, la negativa de América TV, canal 4, a aceptar un programa informativo que hubiera conducido – gratuitamente- el propio Premio Nobel. Lujo para cualquier medio de comunicación desdeñado por el grupo intolerante de socios mayoritarios.
Al explicar su negativa a que «Piedra de toque», su celebrada columna internacional que difunde el diario El País, se continúe publicando en El Comerio, menciona que no puede seguir «apareciendo en esa caricatura de lo que debe ser un órgano de expresión genuinamente libre, pluralista y democrático».
Sobre el accionar del grupo periodístico en el actual proceso electoral, a todas luces reprobable, dice nuestro Premio Nobel:
» silencia y manipula la información, deforma los hechos, abre sus páginas a las mentiras y calumnias…en todo el grupo de medios se despide o intimida a periodistas independientes…»
La calle y el escritor proclaman la misma indignación
Aquí la carta de Mario Vargas Llosa dirigida a Francisco Miró Quesada Rada, director del diario.
Mario Vargas Llosa renuncia a seguir escribiendo en El Comercio. La República. Mar, 31/05/2011 – 10:45
http://www.larepublica.pe/31-05-2011/mario-vargas-llosa-renuncia-seguir-escribiendo-en-el-comercio
Habría que mencionar la existencia de otro conglomerado de medios de comunicación, como el poderoso grupo conformado por RPP Noticias, Radio Capital 96.7, Studio 92, Oxígeno, Felicidad, Corazón y La Mega, en Radio. Grupo que tiene presencia en televisión a través de Canal 10. Conductores y animadores de las emisoras de radio comparten sus tareas con otros tres o cuatro canales de televisión. El panorama es, entonces, un pequeño grupo de empresas y operadores generando la ‘Agenda’ informativa, las más veces, uniforme en adhesiones y fobias, unilateral y marcadamente antidemocrática.
La construcción de realidad efectuada durante el proceso electoral peruano 2011 se ha basado en la instalación de temores diversos ante algunas opciones y beneficio desembozado a otras, afines a las empresas. La ausencia de equilibrio ha sido y es hasta hoy la constante. Sin embargo, vastos sectores del país vienen demostrando una saludable conciencia ante la la manipulación de las informaciones.
Actitud a la altura de su obra y de su nombre
Mario Vargas Llosa, el ciudadano, el escritor Premio Nobel, acaba de escribir una página de enorme importancia en la historia de la decencia intelectual. Una vez más compromete nuestro respeto y admiración.
Tags: Mario+Vargas+Llosa , Vargas+Llosa+El+Comercio , Perú+elecciones+2011 , Medios+Elecciones+2011 , Periodismo+Verdad
CESAR SAN MARTIN RECIBE LA MEDALLA DE HONOR SANMARQUINA
mayo 24, 2011 a las 1:11 pm | Publicado en Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Noticias y demás... | 2 comentarios
Doctor César San Martín
El doctor César San Martín Castro, presidente del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia del Perú, ilustre egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fue condecorado ayer por su alma mater con la Medalla de Honor Sanmarquina, en el Grado de Gran Cruz, en mérito a su destacada trayectoria en dicho poder del Estado, además de profesor universitario, autor de importantes libros de su especialidad.
Uno de los hitos en la carrera del ilustre magistrado fue la presidencia de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia que sentenció al ex mandatario Alberto Fujimori Fujimori, por delitos de violación a los derechos humanos y de corrupción, desempeño por el cual el letrado fue considerado como uno de los personajes del año 2009, por el diario El País, de España. Sentencia que se ha constituido en texto académico de sumo interés internacional.
El doctor San Martín recibió el reconocimiento de manos del rector Dr. Luis Fernando Izquierdo, en la Capilla Virgen de Loreto, del Centro Cultural de San Marcos. En el discurso de orden, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM, doctor Juan Morales Godo, lo calificó del procesalista penal más importante del Perú. Luego de hacer un repaso por su vida profesional, mencionó que fue miembro y docente de la Academia Nacional de la Magistratura; así como responsable de publicaciones como «La extradición en el proceso penal peruano» y «Persecución del delito tributario y derecho al silencio y a la no autoincriminación».
Tras recibir la medalla, el doctor San Martín expresó su agradecimiento a la UNMSM, casa superior de estudios en la que, dijo, conoció lo que es la decencia, el sacrificio y amor por el Perú y sus instituciones, de la mano de grandes maestros como Mario Alzamora Valdez, Ulises Montoya Manfredi, Carlos Fernández Sessarego, José Hurtado Pozo, entre otros. Mencionó, además, que en la Decana de América conoció, asimismo, a sus mejores amigos y a su esposa, la también abogada, doctora María del Rosario Villaverde Escudero, quien fuera magistrada de la Oficina del Control de la Magistratura. «Haré todo el esfuerzo, en lo que me quede de vida, por mantener en alto esta medalla que representa lo más puro de nuestra universidad».
Respecto a la elección del nuevo Presidente de la República, remarcó que el Poder Judicial mantendrá en alto su independencia. «Somos celosos guardianes de nuestra autonomía y respetamos el concepto de representación. Quien gane tendrá en nosotros a un colaborador», manifestó ante los presentes reunidos entre los que se encontraban, además de las autoridades universitarias, el Fiscal de la Nación, doctor José Antonio Peláez Bardales; y el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), doctor Hugo Sivina Hurtado; la ex fiscal de la Nación, doctora Gladys Echaíz Ramos; el presidente del Consejo Directivo de la Academia de la Magistratura, doctor Francisco Távara Córdova; la magistrada del JNE, doctora Greta Minaya Calle; el juez Supremo Titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Prado Saldarriaga, entre otros.
VER
SATISFACCIÓN Y ESPERANZA: EL DOCTOR CÉSAR SAN MARTIN PRESIDE EL PODER JUDICIAL PERUANO
DOCTOR CÉSAR SAN MARTÍN, RECONOCIMIENTO EN EL DIARIO EL PAÍS DE ESPAÑA Y NUESTRA GRATITUD EN EL PERÚ
JUICIO A FUJIMORI: Por la salud moral del Perú
Tags: César+San+Martín , San+Martín+en+UNMSM , Medalla+de+honor+sanmarquina
SINÓNIMOS DE REPULSIVO
mayo 15, 2011 a las 3:10 am | Publicado en Comentarios diversos, Curiosidades, Documentos, Noticias y demás... | Deja un comentarioRepulsivo: Nauseabundo, repugnante, aborrecible, repelente; que tiene acción o virtud de repulsar; que produce asco.
Repulsión: Repugnancia, asco o aversión.
EN MOMENTOS DE DEFINICIONES
LA FAMILIA FUJIMORI MONTESINOS INTENTÓ DISOLVER AL PERÚ y pretende volver
LA HIJA DEL DICTADOR Y SU POLÍTICA MADRE
Tags: Elecciones+Perú , Repulsivo+Elecciones+Perú , Cotler+Perú+elecciones , Heduardo+cita+Cotler
MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ELECCIONES, SITUACIÓN DE LOS PERIODISTAS, EL VIERNES 13 EN LA CASONA DE SAN MARCOS
mayo 12, 2011 a las 3:11 am | Publicado en Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Miscelánea, Noticias y demás... | 1 comentarioCumpliendo con su tarea como espacio natural de la reflexión y el análisis de los procesos sociales, la Unidad de Postgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de San Marcos, a través de la Coordinaciónde los Estudios de Comunicación, empeñada en hacer de estos estudios una oportunidad de permanente confluencia entre el mundo académico y el profesional, ha organizado el Conversatorio Actuación de los medios de comunicación durante el proceso electoral 2011 , el que se realizará mañana viernes 13 de mayo, a partir de las seis de la tarde, en la Sala Alberto Flores Galindo del Centro Cultural de San Marcos, tradicional Casona, Av. Nicolás de Piérola 1222 – Parque Universitario – Centro Histórico de Lima, con la participación de los profesores universitarios y comunicadores Rosa María Alfaro, Ismael León. Sonia Luz Carrillo, Eduardo Huarag, Aurora Bravo Heredia y José Christian Tinoco.
INGRESO LIBRE
ACERCA DE LOS EXPOSITORES
Rosa María Alfaro Moreno
Licenciada con estudios de doctorado en educación aplicada al campo de la comunicación. Docente universitaria durante 25 años en la Universidadde Lima y en períodos más cortos en la Universidad NacionalMayor de San Marcos y en la Pontificia UniversidadCatólica. Fundadora y gestora de la Asociación Calandria, de la Veeduría Ciudadanade la Comunicación Social y de la Red Latinoamericanade Observatorios de Medios. Consultora de comunicación en diversas instituciones nacionales e internacionales. Investigadora en comunicación, política y desarrollo. Editora-articulista en diversos libros y autora de otros tantos, como: Otra Brújula. Innovaciones en Comunicación y Desarrollo, 2006; Hacia nuevas rutas éticas en nuestros medios. Memoria de la campaña ciudadana sobre la Ley de Radio y Televisión, 2005; Ciudadanos de a de veras. Una propuesta de vigilancia de la gestión pública desde un enfoque comunicacional, 2003; Una transición incierta hacia el futuro. Medios de comunicación, clase política, agenda y participación ciudadana, 2001; Hacia una nueva Ley de Telecomunicaciones y más allá de ella. Medios de comunicación, Ética Pública y democracia, 2000; entre otros títulos.
Aurora Maritza Bravo Heredia
Magíster en Ciencias de la Comunicación por la UNAM.
Sonia Luz Carrillo
Profesora Principal dela Facultadde Letras y Ciencias Humanas e investigadora del Instituto de Investigaciones Humanísticas dela Universidadde San Marcos, es Magíster en Literatura con estudios de Doctorado en Literatura Peruana y Latinoamericana. Miembro del departamento de Comunicación social, ha sido reconocida a través de tres lustros con el puntaje más alto otorgado por el Consejo Superior de Investigaciones a profesores de la especialidad. Expositora en Seminarios Internacionales y nacionales en temas de arte, literatura y comunicación y cultura. En la Unidadde postgrado de la Facultadde Letras conduce el Seminario de Tesis enla Maestríade Comunicaciones y actualmente es la coordinadora de los Estudios de Comunicación.
Ha sido profesora invitada en las Universidades de Toulouse y Pau, en Francia y brindado conferencias y recitales en las ciudades de Madrid, Salamanca, Zamora Ávila, Ciudad Rodrigo, Béjar y Peñaranda de Bracamonte , en España, y en París y Toulouse, en Francia y en Sao Paulo en Brasil. Ha sido profesora en las Facultades de Comunicación en las Universidades de Lima y San Martín de Porres y Jaime Bausate y Mesa.
Periodista profesional colegiada, ha trabajado en diversos diarios de Lima y ha sido Directora de la Agenciade Noticias Aliadas / Latinoamerican Press. Ha ejercido el periodismo internacional en Prensa Latina, Interpress Service, y revistas como New Internationalist de Oxford y Mundo Negro de Madrid. Es autora, entre otros títulos, de los libros: Diálogo entre los pueblos. Nuevo Orden Internacional de la Información (1985 y 1990); Curso de realidad. Proceso poético 1945 – 1980 (coautora, 1987); Las profesionales de la comunicación. Estudio centrado en el sujeto emisor directo (1994); Literatura y Periodismo. El relato periodístico y la narrativa literaria. (1999) y Juegos de verdad y mentira. Publicidad y adolescentes en la TV limeña (2000). Integrante de la generación poética de los años70’, su obra ha sido registrada en exigentes antologías del Perú y el exterior. Ha representado al Perú en importantes certámenes internacionales.
Eduardo Huarag
Doctor en Lengua y Literatura por la Universidad Católica y Magíster en Comunicaciones porla Universidad Internacional de Andalucía (La Rábida), es Profesor del departamento de Humanidades dela PUCP. Ha sido Profesor en la Maestríade Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Profesor en el área de Comunicaciones en la Universidadde San Martín de Porras; Profesor en la UniversidadNacionalde Huamanga y en las universidades particulares Femenina del Sagrado Corazón y Marcelino Champagnat. Como profesor invitado ha dictado en las universidades Universidad Michel de Montaigne Bordeaux3, Francia ; Universidad Nova de Lisboa ; Universidad Ludwing Maximilian de Munich, Alemania y Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo en Brasil.
Miembro del Instituto Riva Agüero, Centro de Altos Estudios de la Pontificia UniversidadCatólica, es actualmente Director del seminario de literatura. Entre los años 1983 y 1997, fue Asistente Académico de Capacitación e el Centro de Teleducación de la Pontificia UniversidadCatólica de la PUCP(CETUC). Especialista en Creatividad visual, Lenguaje de la imagen y Guionismo en cine y televisión, es además autor de los libros Estructuras y estrategias en la narrativa peruana , 2004; Estética de la creación y técnicas narrativas, 2006; Tendencias e innovaciones en la narrativa hispanoamericana, 2007, entre otros. Ha publicado diversos estudios en artículos académicos, tales como: Literatura y cine: en torno a la naturaleza del signo y la narratividad; Núcleos narrativos, lirismo y universalidad de Los ríos profundos de José María Arguedas; La condición humana y los recursos narrativos en la obra de Juan Rulfo; La textualización de la oralidad y los recursos narrativos en los Comentarios reales de los Incas,
Ismael León Arias
Destacado periodista desde hace 46 años. Inició sus labores en el diario Expreso, luego trabajó en las revistas Oiga y Kausachum, En el año 1980, formó parte del equipo fundador del diario La República.Posteriormente, trabajó en el diario El Mundo y enla Revista Caretas.Ha ejercido el periodismo también en televisión y radio y ha sido Jefe de Prensa en el Ministerio de Educación. Entre los años 2001 y 2006 fue Jefe de Prensa dela Universidadde San Marcos. Ha ejercido la docencia superior enla Universidadde San Marcos, en Bausate y Mesa y enla Universidadde Lima. En la actualidad ejerce el periodismo en el semanario Hildebrandt en sus trece.
Christian Tinoco
Comunicador Social, bachiller egresado dela Universidad NacionalMayor de San Marcos. Ha trabajado en el diario ‘Pura Verdad’ y en Empresa Periodística Nacional S.A. (EPENSA), que edita los diarios ‘Ajá’, ‘Correo’, ‘Ojo’ y ‘El Bocón’. Desde el 2004 ejerce el periodismo digital en Peru.com, portal que recientemente ha sido adquirido por el Grupo El Comercio.
La Coordinaciónde los Estudios de Comunicación está empeñada en propiciar la confluencia entre el mundo académico y el profesional y por ello, en momentos en que se debate el papel de los medios de comunicación en el proceso electoral peruano y la situaciación de los profesionales de la comunicación, considera de especial importancia esta actividad que se da en el marco de la celebración del 460 aniversario de la Universidad de San Marcos y a la que quedan cordialmente invitados.
Sala Alberto Flores Galindo del Centro Cultural de San Marcos, tradicional Casona, Av. Nicolás de Piérola 1222 – Parque Universitario – Centro Histórico de Lima. INGRESO LIBRE
ACTUALIZACIÓN
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO PROTAGONISTAS
Informe sobre la actividad realizada el 13.05.11
Tags: San+Marcos+460 , Medios+Poder+político , Elecciones+Perú+2011 , Periodistas+Perú , Aniversario+San+Marcos , Comunicación+Poder
MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LAS ELECCIONES GENERALES, PERÚ 2011
mayo 11, 2011 a las 5:20 pm | Publicado en Comunicación y Cultura, Noticias y demás... | Deja un comentarioEl comportamiento del sistema de medios de comunicación peruanos en el Proceso Electoral analizado desde el ámbito académico universitario y del ejercicio profesional de los comunicadores.
VIERNES 13 EN EL CENTRO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS , LA TRADICIONAL CASONA DEL PARQUE UNIVERSITARIO, A LAS 6 p.m. Sala ALBERTO FLORES GALINDO
ACTUALIZACIÓN: VER EL RESULTADO DE LA ACTIVIDAD
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO PROTAGONISTAS
Tags: Medios+Elecciones+Perú , Elecciones+Peruanas+Periodismo , UNMSM+Elecciones+Perú , Comunicación+Política
MI RECUERDO TE VISTE SIEMPRE DE FLORES
mayo 8, 2011 a las 3:08 am | Publicado en Comentarios diversos, Miscelánea | 2 comentarios La bella joven que sonríe divertida y coqueta en su atuendo de española, fue la misma que, por esos años, me dio la vida. De sensitivo y frágil corazón, nos dejó demasiado pronto, sin embargo, nos acompañó lo suficiente para que su larga huella marcara en sus tres hijas una serie de convencimientos. Imposible borrar su ternura, su discreción exquisita, su espiritualidad sin estridencias, su sentido ineludible de la justicia. Amaba la vida y la repartía con exceso. Teóloga matutina, no solo nos enseñó a orar sino el obrar buscando el bien del prójimo, especialmente del más necesitado. Qué mujer más solidaria! Amaba lo sencillo, lo he dicho muchas veces, su único lujo eran las flores. Así ha quedado su recuerdo, fragante, de colores. Dulcísima presencia que el tiempo no ha agraviado. Madre por siempre, a nuestro lado. Mamá Elvira, para siempre vestida de flores. Tags: Mamá+Elvira , Día+de+la+madre , Día+Madre
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.