«AÑOS : VEINTE» Lectura del poema de mi libro LAS FRUTAS SOBRE LA MESA
mayo 30, 2023 a las 11:04 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Creación, JARDIN DE DELICIAS, MI POESÍA SEGÚN ..., MIS POEMAS, Miscelánea, Personalísimas, Recitales y Conferencias | 1 comentarioEtiquetas: César Chaman, Ensayo General, María Ynés Aragonez, Poemas de Sonia Luz Carrillo, Poesía peruana, Poesía Sonia Luz Carrillo, Poetas Peruanos, Sonia Luz Carrillo, Sonia Luz Carrillo Mauriz
Aquí está la gabación , gracias a la plataforma ENSAYO GENERAL , dirigida por los comunicadores peruanos María Ynés Aragonez y César Chaman. Esta grabación se hace a propósito de la reedición de mi primer poemario SIN NOMBRE PROPIO, que este año 2023 está cumpliendo cincuenta años de su primera edición.
REEDICIÓN CONMEMORATIVA DE MI PRIMER POEMARIO SIN NOMBRE PROPIO, 50 AÑOS DESPUÉS
mayo 29, 2023 a las 12:27 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Creación, Documentos, MI POESÍA SEGÚN ..., MIS POEMAS, Noticias y demás..., Personalísimas, Recitales y Conferencias | Deja un comentarioEtiquetas: Cincuenta aniversario libro de Sonia Luz Carrillo, Poemario Sin nombre propio, Poesía peruana, Poesía Sonia Luz Carrillo, Poeta Sonia Luz Carrillo Mauriz, Sonia Luz Carrillo, Sonia Luz Carrillo Mauriz

SIN NOMBRE PROPIO CINCUENTA AÑOS DESPUÉS.
Presentación de la reedición conmemorativa de mi primer poemario, el martes 30 en el INSTITUTO RAÚL PORRAS BARRENECHEA , Calle Colina 398, Miraflores, 7 de la noche.
QUIEN ESCRIBIÓ ESTOS TEXTOS, fue una muchacha peruana, a fines de la década de los años 60’, inicios de los 70’.
El libro se publicó en junio de 1973, gracias a la acogida de EDITORIAL KAUSACHUM y su director el poeta Winston Orrillo. Medio siglo después, aquí estoy, reivindicando con terquedad a esa muchacha, sus anhelos, su apuesta,
Agradezco a EDITORIAL QWERTY, al editor Josué Barrón y muy especialmete a Giovanna Minardi, autora de generosas palabras que acompañan los poemas. Mi gratitud al Instituto Raúl Porras Barrenechea y a su director el Embajador Harry Belevan-MacBride y a Rocío Hilario, coordinadora del IRPB y querida amiga.
Los presentadores de esta segunda edición son el poeta, narrador, traductor, de visita en nuestro país, Jorge Nájar y la Profesora Principal de la Universidad de San Marcos, investigadora y académica, especialista en Literatura, Esther Espinoza Espinoza. Esperamos su asistencia.
LA POESÍA DE ELVIRA ORDÓÑEZ, Estremecido verbo
marzo 14, 2023 a las 12:20 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Recitales y Conferencias | Deja un comentarioEtiquetas: Elvira Ordóñez, Poesía de Elvira Ordóñez

A Elvira Ordóñez la conocí a finales de la década de los 70′, en un lugar que por esos años cobijaba incesante actividad literaria, la Asociación Nacional de Escritores y Artistas, ANEA, en el Jirón Moquegua del Centro histórico de Lima.
Y la conocí por su inmensa generosidad en la organización de homenajes que resaltaban la obra literaria de autores de distintas generaciones , ella al frente de Arte y Tiempo, agrupación cultural conformaa por personas de gran valía.
Valga este emocionado recuerdo ahora que se anuncia la presentación de una de sus obras, bajo el título Estremecido verbo.

Acerca de la poesía de Elvira, el poeta Xavier Abril advierte en el año 1977, en el Prólogo al poemario Síntesis Dinámica, que
«La audacia verbal y los recursos de que es capaz Elvira Ordóñez al expresarse poéticamente, no se reducen a lo que podría quedar limitado , peligrosamente, al juego propio de la inteleigencia, sino que, por el contrario, se amplían como en un magnífico fresco de extensas posibilidades, en el dominio de las formas concretas de los más diversos factores que en el fondo constituyen el secreto desenvolvimiento de su yo creador». Párrafos anteriores el poeta ha elogiado ,por ejemplo, la capacidad en el juego de los neologismos y ha dado el ejemplo e «temporalmada».
Algunos de los libros de Elvira Ordóñez son Cuando las sombras hablan, de 1956; Oración blasfema, 1963; de 1971 es Vivo en ti y de 1973, Sea mi vida un rayo de tu amor. Síntesis dinámica fue publicado por la editorial de Juan Mejía Baca en 1977.
En buena hora que se anuncie para hoy 14 de marzo la presentación de un nuevo libro.
DOS POEMAS
Ritmo N° 11
A Jorge Luis Borges
Hilvanando noches
maniatando heridas
transitando estrellas
paseando distancias
Parternando cosmos
redimiendo sombras
historiando sueños
convergiendo esencias
Sorprendiendo umbrales
ovillando vuelos
remoentando espacios
manantiando alas.
Construyes, expresas,
ahondas, sustancias,
despegas, alumbras,
visionas, desatas.
De Síntesis dinámica, 1977
Cuando me reflejabas ssse unía mi presencia a tus raíces,
escalaba cúspides azules
de alas y terciopelo,
destrenzabas racimos de ternuras
en alma y cuerpo,
porque abrías de par en par los cielos
al darme las ventanas de tu pecho
y escapaba en tus latidos de mis límites
prolongando mi vida entre tus nervios.
Era una voz creciendo y remontándose
que te envolvía en su caudal de sueños
y voz y amor sin fin se entrelazaban
con galaxias de luz de sangre y fuego.
Cuando me reflejabas
te hallaba en los extremos de mis manos
cerrando las compuertas de mi tiempo
llevándome a tu orilla inacabable
a sustanciar la plenitud en silencio.
Cálido espejo
que afloró remansos
deshaciendo cadenas
y desahucios.
En: https://sociedadliterariaamantesdelpais.blogspot.com/2017/07/poema-de-elvira-ordonez.html
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.