UCHURACCAY, 31 aniversario de la herida y homenaje conjunto del Colegio de Periodistas de Lima, ANP y FPP
enero 20, 2014 a las 12:26 am | Publicado en Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Miscelánea, Noticias y demás... | Deja un comentario
El 26 de enero de 1983 fueron asesinados en la localidad ayacuchana de Uchuraccay los periodistas peruanos Eduardo de la Piniella, Pedro Sánchez y Félix Gavilán de El Diario de Marka, Jorge Luis Mendívil y Willy Retto de El Observador, Jorge Sedano de La República, Amador García de la revista Oiga y Octavio Infante del diario Noticias de Ayacucho. Con ellos también murieron el guía Juan Argumedo y el comunero Severino Huáscar Morales.
Han transcurrido 31 años y desde entonces los periodistas peruanos no han dejado de considerar el caso como una herida abierta: Testigos e inculpados murieron sospechosamente a lo largo del proceso y las familias aterrorizadas huyeron a otras localidades dejando despoblado el lugar. Es por ello que aspirando a una auténtica democracia en la que la búsqueda de la verdad no constituya un riesgo de muerte para quien ejerce la profesión, un renovado Colegio de Periodistas de Lima, con la conducción del periodista Max Obregón Rossi, la Asociación Nacional de Periodistas y la federación de Periodistas del Perú realizarán un programa de actividades conjunto para recordar el 31 aniversario de la masacre de los Mártires de Uchuraccay.
Según informa la nota de prensa, se trata de una semana intensa de actividades a realizarse desde el lunes 20 al domingo 26 de enero en diferentes sedes institucionales y otros locales.
El lunes 20 se inicia el homenaje, a partir de las 7 pm., con una muestra fotográfica, de diarios de la época y un conversatorio con los colegas Pablo Truel (Decano de Lima y director de El Observador cuando ocurrió la tragedia), Arturo Salazar Larraín (director de La Prensa entonces), Miguel Humberto Aguirre (integrante del staff de EFE en aquellos años) y Oswaldo Sánchez (presidente de la Asociación de Reporteros Gráficos en 1983).
Esta actividad se realizará en el local del Colegio de Periodistas, Avenida Canevaro 1474 en Lince.
A lo largo de semana las actividades abordarán temas como el Derecho a la Información y la Pluralidad Informativa; el Caso Uchuraccay en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; el viernes 24 a las 11:00 am., se llevará a cabo el foro «Entre la Noticia y la vida».Plan de protección para periodistas, en el Auditorio del Museo del Tribunal de la Santa Inquisición, organizado por la ANP; el domingo 26, a las 9:00 am., una Romería al Cementerio El Ángel, cuadra 16 de Jr. Ancash, seguida de una Misa de Honras a las 11:00, en la Iglesia de Santo Domingo, Jr. Camaná 170 en el Centro Histórico de Lima. Las actividades culminan con una Sesión Solemne en el local del Colegio de Periodistas de Lima, Av. Canevaro 1474, Lince.

Horas antes de la tragedia: de izquierda a derecha Eduardo de la Piniella, Jorge Luis Mendívil, Wlly Retto, Jorge Sedano y Amador García.
VER: http://desdeeltecho.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
También ver: Jorge Luis Mendívil, el crimen fue en Uchuraccay
https://hablasonialuz.wordpress.com/2008/01/29/jorge-luis-mendivil-el-crimen-fue-en-ucchurachay
Tags: Crimen+Uchuraccay , Homenaje+Mártires+Uchuraccay , Colegio+Periodistas+Lima , Asociación+Nacional+Periodistas , Federación+Periodistas+Perú
REPORTE ANUAL DE HABLA SONIA LUZ. GRACIAS AMIGOS!
enero 2, 2014 a las 2:58 am | Publicado en Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Creación, Documentos, Miscelánea, Noticias y demás... | Deja un comentarioEtiquetas: Museo del Louvre, Sonia Luz Carrillo
Como cada año, Wordpress me hace llegar las cifras de lectoría y preferencias producidas a lo largo del año. En esta ocasión y pese a que no he dedicado el tiempo que en anteriores años dedicaba a la actualización del blog, las cifras son nada desdeñables y eso se lo debo a ustedes queridos lectores y lectoras. Quedo deudora de su gemtil compañía a lo largo de 2013. Feliz Nuevo Año!
Aquí las cifras. Mil gracias!
El REPORTE ANUAL se puede ver aquí
https://hablasonialuz.wordpress.com/2013/annual-report/ y tiene como Presentación el texto que sigue
¡Números emocionantes!
El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este blog fue visto cerca de 130.000 veces en 2013. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 6 días para que toda esa gente la visitase.
En 2013 hubo 47 artículos nuevos, aumentando el archivo completo de este blog a 838 artículos. Hubo169 imágenes subidas, ocupando un total de 46 MB. Eso es cerca de 3 imágenes por semana.
El día más movido del año fue abril 22 con 1.140 visitas.
El artículo más popular del día fue DÍA DEL IDIOMA, CERVANTES Y EL QUIJOTE A TIEMPO Y A DESTIEMPO. (Hasta el momento y desde abril de 2008, este post ha sido visto 74,353 veces).
Tendría que agregar que hasta el momento de escribir estas líneas las visitas totales al blog suman 1.220.496! (Un millón docientos veinte mil cuatrocientos noventa y seis visitas).
Ente otros posts muy visitados se encuentra, por ejemplo
LAS CAMPANAS DOBLAN POR TI. POEMA DE JOHN DONNE que a la fecha registra 45,510 visitas.
Me parece muy estimulante lo que el Informe señala en torno a la procedencia de los visitantes:
» ¡Eso es un total de 119 países!
Países principales: Perú, México, y España».Es muy grato saber, por ejemplo, que 63 lectores visitan el blog desde Australia, 32 lo hacen desde Rusia; de EEUU, 6,814; de Argentina, 9,489; de Brasil 509; de Alemania 436, etc.
Tags: Habla Sonia Luz , Reporte anual del blog , Blog Sonia Luz Carrillo , Actividad+blogs
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.