LA HISTORIA DE LA FACULTAD DE LETRAS DE SAN MARCOS EN UN MURAL. Sus símbolos y detalles de su producción.

agosto 11, 2018 a las 2:30 am | Publicado en Algunas fotos, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Documentos, Miscelánea, Noticias y demás... | Deja un comentario
Etiquetas: , , , , ,

Terminaba la década de los años 90’ y la pared de la entrada, a la derecha del ingreso a la Facultad de Letras y Ciencias Humanas  era un espacio en el que se colocaban anuncios de todo tipo y debía ser recuperada. Para ello, el decano de aquel entonces, doctor Gilberto Bustamante, convocó al profesor de la facultad, Mg. Ricardo Falla Barreda, estudioso de la historia de la Decana de América,  quien ya había anteriormente colaborado en la gestión del rector Wilson Reátegui en la recuperación y posterior creación del Mural de la Plaza Cívica de la Ciudad Universitaria.

Se trataba de convertir la pared del ingreso en un gran lienzo que relatara la historia de la Facultad más antigua de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en consecuencia, la más antigua en la que se hubiera llevado estudios universitarios  en América.

Luego del estudio correspondiente, se comisionó al pintor muralista Mauro Rodríguez Cárdenas, quien había sido colega del maestro Falla Barreda en la antigua Escuela de Bellas Artes de Lima. Juntos empezaron el diseño eligiendo iconos representativos de cada época de más de 400 años de la Facultad. Así elaboraron un boceto, borrador de trabajo, ciñéndose a personajes,  atuendos  y otros elementos de cada época, minuciosamente basados por los estudios del profesor Falla Barreda.

Se previó, por ejemplo, la ubicación de personajes y otros elementos característicos como el Salón Capitular de Convento de Santo Domingo, lugar donde se dictó la primera clase universitaria del continente; luego se hizo presente  a personajes ilustres de siglos pasados como Diego de León Pinelo, Pedro Peralta y Barnuevo, siglo XVII; José Baquíjano y Carrillo, siglo XVIII; elementos característicos de la Casona de San Marcos, siglo XIX.

Entre los elementos que caracterizan al siglo XX y su proyección al XXI, quedaron representadas las Escuelas Académico Profesionales de Arte, Bibliotecología, Comunicación Social, Filosofía, Lingüística, Literatura. Mundo urbano y culturas originarias; instrumentos antiguos y artefactos tecnológicos propios de la modernidad, representan la totalidad que sintetiza la visión y vocación sanmarquina.

Domina el mural en la parte central, la representación de Atenea, la diosa de la sabiduría, haciendo alusión al apelativo de San marcos  en siglos anteriores como “Atenea Indiana”.  También está presente la columna celeste que caracteriza a la Facultad de Letras. En la representación del siglo XX, además de personajes caracterizando a docentes y alumnos, se reproduce la placa que se halla en el local del Parque Universitario dando testimonio de la Reconstrucción que en aquel momento de fines de los 90’ se realizaba con el patrocinio del Gobierno de España.

Magíster Ricardo Falla Barreda

Como gesto de generosidad y gratitud, el maestro Mauro Rodríguez Cárdenas, incluyó  la imagen del profesor Mg. Ricardo Falla Barreda ( y también la mía) en la parte media- inferior derecha.

ricardoyyo

Detalle del Mural de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima. Profesores Mg. Sonia Luz Carrillo Mauriz y Mg.  Ricardo César Falla Barreda. Muralista, Maestro Mauro Rodríguez

Desde la fecha de  su inauguración, me atrevo a asegurar,  no ha habido una promoción que no haya guardado una foto en su mural ni un visitante que no se haya detenido a contemplarlo.

El Mural de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, es síntesis de Historia y vocación  profundamente humanista. Espíritu del que somos herederos y deudores y que ansiamos proyectar  al futuro. El espíritu de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Patrimonio de la Nación.

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.