TRES DE MIS POEMAS en FONOTECA DE POESÍA

junio 4, 2022 a las 9:37 pm | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comunicación y Cultura, Documentos, MIS POEMAS | Deja un comentario
Etiquetas: , , , ,

«Distancia», «Extrañamiento» e «Instantánea», tres de los poemas que integran mi libro Las frutas sobre la mesa, publicado en Lima, en 1998, los leo aquí invitada por el portal internacional FONOTECA DE POESÍA. Edición del 9 de abril de 2021.

TIERRA DE TODOS, MI POEMARIO PUBLICADO EN 1989, tuvo la fortuna de ser presentado por el doctor LEOPOLDO CHIAPPO

mayo 25, 2022 a las 10:59 pm | Publicado en Algunas fotos, Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Documentos, MI POESÍA SEGÚN ..., MIS POEMAS, Noticias y demás... | Deja un comentario
Etiquetas: , , , , ,

Escritor, humanista, hombre culto, el doctor Lepoldo Chiappo Galli, notable estudioso de la obra de Dante Alighieri; Médico, Psicólogo, Profesor Principal de la Universidad Cayetano Heredia, Universidad que desde el 2005 distingue su Facultad de Psicología con su nombre.  Autor de obras invalorables como sus Estudios Dantianos, La Psicología del Infierno, La Psicología del amor, etc.

Con ocasión de presentar mi libro Tierra de todos, repito 1989, el doctor Chiappo hizo lectura de un texto que sufrió un extravío y del que años después pude recuperar dos páginas, que son las que ahora comparto con la misma emoción y gratitud con la que lo escuché la noche de la presentación del libro en el local del Café y Centro Cultural El Ekeko de Barranco.
La única variación que introduzco en el texto ahora, es la inclusión de los poemas o fragmentos de los poemas a los que el doctor Chiappo hizo mención, leyó y en su texto aparece solo el título.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO TIERRA DE TODOS

Por LEOPOLDO CHIAPPO

Hace muchos años me sorprendió la poesía de Sonia Luz Carrillo. Y digo sorprender en un sentido profundo y original: sobrecogido, “llenarse de maravilla”. Es decir, cogido desde lo alto. En el sentido de “sopra preso”, algo más grande que uno mismo y que lo coge a uno “di sopra”, sur-price, “sobre prender”, ser prendido desde lo alto. ¿Y por qué es así? ¿Qué es ese arriba desde el cual uno es cogido y por lo tanto elevado a un nuevo nivel de la realidad?
Ese arriba es la poesía. La palabra redime a la vida de su peso, y la poesía redime a la palabra, salva al lenguaje.  ¿De qué lo salva? De caer en lo cotidiano, en lo usual.

¿Por qué fui sorprendido?  Ahora tengo la respuesta, al leer en soledad Tierra de todos. La poesía de Sonia Luz Carrillo sor- prende porque es esencia, es poesía de la poesía. Veamos, mejor, escuchemos:


Prueba de materiales (pág.15)

En busca de su palabra encuentra la palabra pira, iluminante, llena de encanto, es decir, la palabra poética. Y así asciende y nos hace ascender a un nuevo nivel de la realidad humana, la realidad poética. A un nuevo y más alto peldaño de ser hombre, ser poeta. Creadora, ella, Sonia Luz, y el lector, nosotros ahora.

«Resistente

ante las trampas

del elogio

sencilla

segura y serena

frente al silencio

como una piedra

pertinaz

honda

esencial

consistente

porque viene de lejos

porque quiere ir lejos

así te busco,

palabra.»
 

Releer. Y así Sonia Luz encuentra a la palabra, mejor dicho la palabra la encuentra a ella, diciendo: resistente…porque así es el poeta: ser auténtico. Ser de ser, no reflejo. Realidad de ser. No apariencias, fantocherías. Como la piedra: honda , consistente. Y como la palabra poética: trascendente.

¿He dicho sorprendido, sobrecogido? Ella misma lo dice:
“Me alimentan presagios…” pág. 7

«Me alimentan presagios

Signos

que persigo obstinada

Sobrecogida…»

Frágil (pág.8)

«FRÁGIL

Mi estructura

levantada

entre carencias

pero he aquí

el fuego central

desde el que me expando

 eco

vibro

aférrome

a mi tiempo

álzome

en mis manos

y salto

burlando cercos.»

Es, repito, poesía de la poesía, la poesía de Sonia Luz Carrillo. Hasta cuando los poemas se le escapan es cuando precisamente en el proceso de sentir magníficos poemas que no han llegado a nacer, que los poemas escapados han llegado, que el poema no nacido, ha nacido; y ha nacido en esa condición paradójica de grabados en el agua, en paradojal encuentro la firmeza y solidez , la permanencia de lo grabado  y la movilidad inquieta, envolvente, perecedera del agua, como quien dice palabra y vida. Leamos:

Grabados en el agua (pág. 9)

«GRABADOS EN EL AGUA

esculpidos en el aire

extraviados

para siempre

dados por desaparecidos

 entre el sueño

y la vigilia

rendidos

ante la decidía y el cansancio

los magníficos

poemas 

que no llego a escribir.»

Y este es precisamente un magnífico poema que llegó a escribir.

Vida de trabajo y de fatiga, vida, y los poemas que no llegan rendidos ante “la desidia y el cansancio” ¿No llegan? ¿Y este poema? Leer Grabados en el agua, la contraposición que destruye la lógica, “música callada”, “soledad sonora”, “tiniebla luminosa” (Atanasio), grabados en el agua, esculpidos en el aire.

Sonia Luz Carrillo, poeta de la poesía misma. Escuchemos estos dos poemas: Ese pequeño espacio (pág. 10)

«ESE PEQUEÑO ESPACIO

verso en penumbra

habitación cerrada

sutil sombra

que atrae

o pasa inadvertida 

Ese pequeño espacio

al centro

de un poema

 que nos reservamos

 donde no permitimos que ingresen

 ni lo violen

 las miradas.»

Es que la mirada es demasiado tosca para llegar al poema. Es que el poema brota (natura naturans) del silencio: Ese pequeño espacio (leerlo).

Ese pequeño espacio al centro de un poema, es el silencio que brota de la palabra. Y la palabra se sustrae a la mirada, la palabra como el silencio, es decir el poetizar la poesía, se escucha, es inviolable a las miradas.

Y el otro: Algo te estalla en la mente (pág.11)

«ALGO TE ESTALLA

EN LA MENTE

como una primavera

 inesperada

 Algo se te aloja

 Blandamente

 en el pecho

 Algo inusitado

 te azula

 te adelanta

 te reclama formas

 Quién,

insensato, indagaría los porqués

¡Es un prodigio!»

Dios mío. Si esto no es el amor, es poesía. Y si esto no es poesía es amor. En verdad poesía amorosa, amor poetizante. Y es la esencia de la poesía de Sonia Luz Carrillo.

Y sigue el poetizar la poesía: Tenue y definitiva (pág.12), Columnas de aire (pág. 13; Una noche, una tarde, un día (pág. 16); Gozoso misterio (pág.17), Entonces…(pág. 18)

Pero nos preguntamos ¿Esta poesía de Sonia Luz (como la vengo presentando, como pretendo) es pura poesía?  Es cierto que es, y lo hemos vivido esta noche, también poesía pura,  pero no es pura poesía. Escuchemos Si no logra el gesto (pág. 14)

«SI NO LOGRA EL GESTO

 aquel movimiento

la señal aquella

para qué

su destello

que no llega a ser

palpitación

 sólo brillo

 sin hondura

 sin fuego 

Si no dice nada

sino sombra lujosa

que no abre compuertas

Contemplable

Contemplada

y luego guarda en la memoria

sin sol ni tempestades

si no alimenta

 luces 

Entonces

para qué

signo oscuro

forma inútil

para qué. «

¿Encender el alma del silencioso lector? ¿Transformar la sociedad? ¿Edificar la vida humana? ¿Educar? Es poesía pura, pero no pura poesía, nacida de la realidad de la vida humana, la poesía es palabra y semilla que fecunda, que germina en vida humana más alta, más noble, menos inhumana, justa, verdadera, bella, gozosa.

———————————————————

¡GRACIAS, MAESTRO CHIAPPO, ETERNAMENTE AGRADECIDA!














Anuncio publicitario

RECIBÍ LAS LLAVES DEL DISTRITO DE BELLAVISTA, CALLAO

febrero 16, 2022 a las 2:01 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Documentos, MIS POEMAS, Miscelánea | Deja un comentario
Etiquetas: , , , ,

En una noche hermosa en el Parque de la Cultura, espacio de variada oferta cultural y con ocasión de su Tercera Feria del Libro recibí, el lunes 14 de febrero, de manos de la regidora Tiara Briceño, la Llaves del Distrito de Bellavista, luego de escuchar la interpretación de algunos de mis poemas en las voces de la actriz María Carbajal y el actor Pedro Olórtegui.

A la Municipalidad de Bellavista su Alcalde y Concejo , así como a la Sub Gerencia de Educación, Cultura y Deportes, mi  gratitud por el reconocimiento a mi tarea de escritora nacida en ese bello distrito chalaco.





Con la regidora Tiara Briceño y los actores María Carbajal y Pedro Olórtegui recibiendo las llaves del distrito:
Foto; Municipalidad de Bellavista

«HABLA SONIA LUZ, REFLEXIÓN BLOGUERA» Videos en Letras digitales (1)

septiembre 28, 2020 a las 11:51 pm | Publicado en Artículos sobre Literatura, Blogroll, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Creación, Documentos, Miscelánea, Noticias y demás... | Deja un comentario
Etiquetas: , , , , , ,

«Habla Sonia Luz», cumplió el seis de setiembre 14 años de creado. Miles , no, dos millones y más de agradecimientos, a mis queridos lectores, algunos constantes visitantes que año a año me acompañan en esta presentación de asombros y uno que otro hallazgo.
Hoy quiero compartir una serie de breves videos en los que, invitada por el portal Letras Digitales,  reflexiono sobre algunos aspectos de mi actividad en este querido espacio.

MOTIVACIONES PARA LA CREACIÓN DE HABLA SONIA LUZ

EL CONTEXTO DE LA CREACIÓN DEL BLOG

EL USO DE LOS SOPORTES DIGITALES

VII FESTIVAL INTERNACIONAL ‘PRIMAVERA POÉTICA’ PERÚ 2019 se inaugura hoy en Lima

septiembre 16, 2019 a las 12:27 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Miscelánea, Noticias y demás... | 2 comentarios
Etiquetas: , , , , , , ,

La ciudad de Lima es la sede este año del VII FESTIVAL INTERNACIONAL ‘PRIMAVERA POÉTICA’ 2019, que se inaugura hoy lunes 16 en la Municipalidad Metropolitana de Lima, Salón de los espejos, Pasaje Olaya 129, en el corazón de la capital peruana.
El Festival cuenta con la participación de más de cincuenta poetas,  más de una decena venidos de distintos países y muchos otros que proceden de diversas  localidades del país. El Festival se prolonga hasta el viernes 20 de setiembre.

Poetas homenajeados en esta edición 2019

SETIEMBRE ES POESÍA
Como en otras oportunidades, un conjunto de poetas recibirán un homenaje por su trayectoria y verán sus libros publicados por la organización que preside el poeta Harold Alva Viale.  Con gratitud, informo que me encuentro este año entre los cinco peruanos que recibiremos esta distinción.

Parte de la actividad es un homenaje a los Cien años de la publicación del libro Los Heraldos negros de César Vallejo. Los recitales se llevarán a cabo de diversos escenarios que iré anunciando.

Los esperamos.

 

TOULOUSE SOSEGADA A LA HORA EN QUE SE INVENTAN PREMURAS. Poema de Sonia Luz Carrillo

septiembre 2, 2017 a las 10:43 pm | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Creación, MIS POEMAS | Deja un comentario
Etiquetas: , , , , ,

Llévate

el río Garonna

a esta hora del crepúsculo.

Llévatelo

en la retina

a esta hora

Mientras el sol

dora balcones sonrosados

y es calma

el agua que

el viento lame

verde y oro

Llévate a Toulouse

con el eco

de su helado sol

extranjera

solitaria y muda

en el malecón  desierto

en medio de los pasos

Lectora

de inscripciones invisibles

a otros ojos

que miran sin ver

que ven

sin dejarse mirar.

Toulouse

se queda mientras entras o sales

sin haber aprendido

casi ninguna

de sus señales.

La condición de lo diferente

está en tu lento caminar

que estorba

el paso de los que corren.

La  condición de lo diferente

está en tu gusto por mirar  y mirar

sin importar  que te vean.

Estás de paso.

Dentro de  poco

la belleza de estas calles

estrechas y sonrosadas

será apenas

un fragmento iluminado

a lo lejos

por este sol helado

sobre el Garonna

verde y oro

a esta hora

del crepúsculo.

De: CALLADA FUENTE
Lima 2011, Edit. Paracaídas,   p. 121

 

BLANCA VARELA Y TRES DE MIS POEMAS LEÍDOS EN SU HOMENAJE. Video de la Casa de la Literatura Peruana

agosto 12, 2017 a las 1:00 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Creación, MIS POEMAS, Miscelánea, Noticias y demás... | Deja un comentario
Etiquetas: , , , , , , ,

BLANCA VARELA
En recuerdo de su nacimiento el 10 de agosto de 1926.

 

En  setiembre de  2016, la Casa de La Literatura Peruana organizó  el  Congreso Internacional Palabras para un canto: homenaje a Blanca Varela, actividad a la que fui invitada  junto a destacados escritores peruanos.  El jueves 29 de setiembre  participé con una exposición  acerca de la obra de la gran poeta peruana en el contexto de la producción poética de los años 50′,  y también en el Recital programado  aquel día en  su  Homenaje.
En esa ocasión, como quedó registrado en el video que comparto ,  leí , en primer término,  un poema de Blanca seguido de tres poemas míos.

El poema de Blanca Valera, de su libro Ejercicios materiales (1993) se titula «Morir cada día un poco más».

Los tres poemas míos son:  «Mi cuerpo» de Tierra de todos (1989) p. 39; » Escenas» de Las frutas sobre la mesa (1998) p.p. 25-26 y «Equilibrio» de Callada fuente (2011) p. 11

 

AQUÍ MIS TEXTOS LEÍDOS EN SU HOMENAJE

MI CUERPO

Mi cuerpo

de mujer

mi pensativo

cuerpo

suave

y firme

sostiene

el peso de mi cabeza

ESCENAS

Escena  1

Toma    1

Entre tú y yo

un gentío

un enorme ruido

conglomerado

de palabras.

A lo lejos tú

haciendo equívocas señas

que no sé interpretar

como adiós

o llamada.

Escena  1

Toma    2

Entre tú y yo

un denso tiempo

muchos inviernos

atormentados

primaveras cándidas

veranos insulsos.

Años

vida

imbatibles nudos

implacables.

Y yo que no sé

cómo encontrar  el hilo

Ni qué decir

que voy a hablar

del tiempo.

Escena  1

Toma    3

Tú y yo

al medio

de distintos caminos

mirando de soslayo.

A lo lejos

los brazos tendidos

a la nada

y algo

parecido a la tristeza.

No importa mucho

que sigas

haciendo algunas señas

que  yo no sé interpretar

si son de adiós

o de llamada.

EQUILIBRIO

Escudriñar líneas

adentrándose en la

imagen

(seda, niebla escurridiza)

como quien avanza

de puntillas

por la cuerda

floja

Avanzar

La mirada en soslayo

intentando

amablemente

desplazar máscaras

sin peder el misterio

por exceso de luz

Caminar

o detenerse a contemplar

paisajes

(páginas, oscuros pozos)

Expandirse

aferrando

sílabas

Anidar

en páginas ajenas

Sorteando

a cada paso

el riesgo

de perder

el equilibrio.

Video  difundido el 10 de octubre de 2016  por la Casa de la Literatura Peruana con el título POEMAS PARA BLANCA VARELA: SONIA LUZ CARRILLO

ESPOSA IDEAL

noviembre 19, 2011 a las 1:53 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, MIS POEMAS | 2 comentarios
Etiquetas: , , , , ,

ELLA NO SABE NADA

Ella no sabe nada

de arte

ni política.

Ella cada año

pare un nuevo hijo.

Ella no saca para nada

las delicadas narices

de su hogar.

Ella no tiene voz

usa poco los ojos

los oídos los tiene atrofiados.

En mi país

ella es la esposa ideal.

De: Sin nombre propio, Lima , Editorial Causachun, 1973  p. 22

Tags: Sin+nombre+propio , Ella+no+sabe+nada , Poema+Sonia+Luz+Carrillo , Perú+Mujer+Política+2011 , Percepción+mujer+Perú+2011

JUEGO DE COLORES. MIS POEMAS

enero 13, 2010 a las 4:29 pm | Publicado en Algunas fotos, Artículos sobre Literatura, Comunicación y Cultura, Creación, MIS POEMAS, Miscelánea, Noticias y demás... | 3 comentarios
Etiquetas: , , , , ,

VERDE

¿ Es cierto el verde ?

¿Su osado despliegue ?

¿ O es mi mirada

la que así lo mira ?

Y cuando se termina

el sueño que sueño

¿ Dónde mi verde ?

El verde

¿Dónde ?

AZUL

Me prendo

azul

de tu frescura.

Aspiro

tu honda vocación de infinito

tu sinfonía de inmenso

azul.

AMARILLO

No te busco

en el metal con precio.

No.

Corola te busco

pétalo

brillando en cartulinas infantiles

feliz  por libre

mediodía

potente

vivo.

VIOLETA

Discreta

tenacidad que seduce

misterioso

sabor a atardecer

tenue  suave  leve

delicioso matiz

de la melancolía.

ROJO

Nunca más

adscrito a idea alguna.

Purísimo

fuego

centro, origen,

astro

rojo.

BLANCO

Promesa

que retrata todo inicio

toda incógnita.

Extensión que disuelve

los ecos del ser,

de lo posible,

y a toda evocación brinda acogida

Lienzo detrás de los párpados.

Puerto

meta

Generoso

blanco.

En: Las frutas sobre la mesa, Lima, 1998

 

FOTOS: Sonia Luz Carrillo Mauriz

Otros textos: MIS POEMAS

https://hablasonialuz.wordpress.com/category/mis-poemas/

Tags: Sonia+Luz+Carrillo+poemas Juegos+de+colores+poemas , Poesía+Sonia+Luz+Carrillo , Las+frutas+sobre+la+mesa , Poesía+peruana

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.