ANTE LOS OJOS DE JOSEPH K, poema de RICARDO FALLA BARREDA, poeta peruano.
octubre 1, 2016 a las 2:55 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, JARDIN DE DELICIAS, Miscelánea, Noticias y demás... | Deja un comentarioEtiquetas: Ante los ojos de Josehp K, Festival Internacional Primavera poética, poema, Poesía peruana, Poeta Ricardo Falla Barreda
Durante la realización de la IV edición del Festival Internacional de Poesía, Primavera Poética, realizado esta vez en las ciudades de Huánuco y Lima, entre los homenajeados se encontró el importante poeta peruano Ricardo Falla Barreda.

Ricardo Falla Barreda, lee su poema «Ante los ojos de Josehp K.» en en el local del Municipio de la ciudad de Huánuco, ante la atenta mirada de los poetas tanto peruanos como los invitados de Argentina, Chile, Ecuador y Colombia.

Lectura de poemas en el Colegio de Abogados de Lima, en la segunda parte del Festival. en Lima.
Nacido en Lima en 1944, Ricardo Falla Barreda, además de ser profesor principal e investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, es autor – entre otras muchas obras de ensayo y estudios- de los poemarios Pequeña historia de conciencia (1971), Contra viento y marea (1973), Mi capital (1979), Poesía abierta (1982) , Interludios (2006) y Escrito en tierra (2016). Este último, publicado por Editorial Summa precisamente como parte del reconocimiento del Festival Internacional.
Del citado libro comparto el poema que reúne los atributos reiteradamente señalados por los que se han dedicado a estudiar su exigente poesía: rigor en la observación de la existencia , cuidado formal y amplio desarrollo de la idea poética; textos en los que emerge un hablante lírico hondamente comprometido con los acontecimientos y la ética de la vida.
ANTE LOS OJOS DE JOSEPH K
El día te levantó en vilo una mañana
encadenada al viento y a las horas en danza
Te pusiste de pie preso de libertad
mientras pensabas en el timbre de una mandolina
inventando un tono de suave quietud
Tomaste el desayuno en el salón de las flores
Tu corazón entre espacio y silencio
te hacía sentir serenidad
de arquitectura musical
y de alivio a lo inesperado del tiempo
Así te mirabas fijamente en el espejo
Todo estaba en calma
tanto la risa como el diccionario en sollozo
el alfabeto y el analfabeto
incluso los que derraman el alma en cada escondrijo del viento
Sin tener noción de vivir en un planeta como la tierra
miraste tu anillo de oro ollado sutilmente por un rubí
Pensabas en que la vida es corta
y que son necesarias las reuniones con amigos
Y sin más augurio que asistir a tu oficina
te pusiste frente a la puerta
y como si el día se ordenara en forma de desgajados sentimientos
súbitamente llamaron diciéndote palabras terribles
y en su plural oscuridad rompieron en añicos tus sueños
y en ese instante tu vida
conoció el significado de la lluvia ácida en el cuerpo
Todo estaba consumado Joseph K amigo mío
Por eso estás en los conjuntos de mi existir
Y te veo con tu silencio solitario
con tu semilla ahogada hasta los huesos
y en la manera que te llevaron preso
dejaron ver el color de un tiempo innominado
a toda voz que responde y comprende
las interrogaciones que nos ahogan hace más de dos mil años
y nos hacen ver el arte en invisible forma
Sí Joseph K ahora te interrogan envolviéndote
en la soledad de quien ha perdido todo lo que tenía
Y las preguntas de inhumana carga
azotan tu cuerpo inocente
Y abres los ojos
miras a tu alrededor
das vueltas sobre ti mismo
y te conducen vestido de confusión
hasta llegar al lugar donde se dispersan las ansias de vivir
y fuerzan tu razón
te piden que dejes los sentimientos
y toses
la fiebre derrite tu círculo frontal
lloras sobre tu alma viva
y el miedo te envuelve como el gris de un paisaje muerto
Y vuelves a estrujar la memoria
Te piden que confieses lo que no sabes
Y en ese instante el futuro se contiene
renuncia a estar presente
a buscar propósitos
al pasado inmediato que estas viviendo
tal como lo hago yo a cada instante
que contemplo lo que mi vida vive
Joseph K
te leo punto por punto
penetro el aire que respiras
me adentro a conocer el círculo de tus verdades
y veo el hondo de tu corazón
y de todo aquello que esta en ti
Y la emoción contenida
ante el aspecto de tus ajos
me hacen ver el sol
y todo lo que esta vacío
Sin embargo estas preso sin saber cuanto tiempo
y lloras por lo que tienes que confesar
sabiendo que ignoras las razones del tiempo que vivimos
y caes sin abrir los ojos sobre el vacío
Y Así
encadenado a las especulaciones de la sombra
quedas quieto
pensando y muriendo
sin saber por qué esta ahí
ni por qué la belleza se aferra a las palabras
de quienes escriben música
Joseph K
te miro si conocerte y sin conocer
a los que leerán tu vida después de mi
siento en mi sentir
a los que sentirán después de mi
Dejo de leerte
sabiendo que has muerto
sin saber por qué
y desde el desierto en que vivo y moro
agitado por el aire de los caminos en línea
habla conmigo
pero no entre pedazos de lágrimas
sino desde una invención
que consienta lo que es el espíritu
de las letras en su espacio vivo
/Oh palabra que sacias los significados del pensar !
Dime
¿Dónde esta Joseph K ?
te pregunto una y otra vez
mientras veo la sombra de esta página
Dime
¿Dónde esta Joseph K ?
te pregunto mientras tiendo palabras
sobre el puente de letras
Dime
¿Dónde esta Joseph K ?
te pregunto mientras se ordenan las horas densas
de la imprecación del silencio
¿Lo sabes ?
Dime
¿Lo sabes ?
Joseph K
Joseph K
Joseph K de causa sin hombre Joseph K palabra Joseph K acento
Joseph K puntuación ¿Dónde estas ?
Por favor
¿Dónde estas ?
¿en qué desvelo te guardan?
Silencio Silencio Silencio
Es tarde
la noche avanza para volver
sólo queda la pregunta
Joseph K
espero
espero
tu cuerpo inexistente
hasta que llegue el día.
En Escrito en tierra, (Selección antológica) Editorial Summa, Colección Primavera poética. Lima 2016, 66-70
Antes en Interludios (2006)
Anuncio publicitario
Deja un comentario »
- Algunas fotos (rss) (36)
- Artículos sobre Literatura (rss) (344)
- Blogroll (rss) (3)
- Cine en el Perú (rss) (1)
- Comentarios diversos (rss) (654)
- Comunicación y Cultura (rss) (511)
- Conversas (rss) (3)
- Creación (rss) (48)
- Curiosidades (rss) (11)
- Documentos (rss) (184)
- Escrito a lo lejos (rss) (3)
- Historia y Sociedad (rss) (5)
- JARDIN DE DELICIAS (rss) (149)
- Literatura y Periodismo (rss) (3)
- MI POESÍA SEGÚN … (rss) (19)
- MIS POEMAS (rss) (52)
- Miscelánea (rss) (237)
- Noticias y demás… (rss) (499)
- Personalísimas (rss) (1)
- Recitales y Conferencias (rss) (2)
- marzo 2023 (1)
- enero 2023 (3)
- noviembre 2022 (3)
- julio 2022 (3)
- junio 2022 (1)
- mayo 2022 (2)
- marzo 2022 (2)
- febrero 2022 (3)
- enero 2022 (2)
- diciembre 2021 (1)
- noviembre 2021 (1)
- septiembre 2021 (3)
- julio 2021 (1)
- junio 2021 (1)
- mayo 2021 (1)
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (3)
- julio 2020 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (4)
- septiembre 2019 (2)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (1)
- junio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (2)
- enero 2019 (1)
- diciembre 2018 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (1)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (2)
- junio 2018 (3)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (1)
- septiembre 2017 (3)
- agosto 2017 (3)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (1)
- abril 2017 (2)
- febrero 2017 (3)
- enero 2017 (2)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (3)
- septiembre 2016 (2)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (2)
- febrero 2016 (1)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (2)
- octubre 2015 (2)
- septiembre 2015 (2)
- agosto 2015 (3)
- julio 2015 (3)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (3)
- marzo 2015 (2)
- febrero 2015 (1)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (6)
- septiembre 2014 (2)
- julio 2014 (1)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (4)
- marzo 2014 (2)
- febrero 2014 (3)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (3)
- noviembre 2013 (2)
- octubre 2013 (2)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (3)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (6)
- mayo 2013 (4)
- abril 2013 (7)
- marzo 2013 (4)
- febrero 2013 (6)
- enero 2013 (1)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (2)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (2)
- julio 2012 (1)
- junio 2012 (2)
- mayo 2012 (3)
- abril 2012 (2)
- marzo 2012 (2)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (3)
- diciembre 2011 (4)
- noviembre 2011 (9)
- octubre 2011 (7)
- septiembre 2011 (7)
- agosto 2011 (8)
- julio 2011 (4)
- junio 2011 (7)
- mayo 2011 (6)
- abril 2011 (7)
- marzo 2011 (12)
- febrero 2011 (12)
- enero 2011 (5)
- diciembre 2010 (9)
- noviembre 2010 (8)
- octubre 2010 (11)
- septiembre 2010 (13)
- agosto 2010 (13)
- julio 2010 (15)
- junio 2010 (13)
- mayo 2010 (23)
- abril 2010 (12)
- marzo 2010 (18)
- febrero 2010 (14)
- enero 2010 (8)
- diciembre 2009 (12)
- noviembre 2009 (13)
- octubre 2009 (14)
- septiembre 2009 (18)
- agosto 2009 (18)
- julio 2009 (17)
- junio 2009 (18)
- mayo 2009 (14)
- abril 2009 (19)
- marzo 2009 (18)
- febrero 2009 (12)
- enero 2009 (19)
- diciembre 2008 (13)
- noviembre 2008 (15)
- octubre 2008 (4)
- septiembre 2008 (11)
- agosto 2008 (13)
- julio 2008 (8)
- junio 2008 (14)
- mayo 2008 (12)
- abril 2008 (14)
- marzo 2008 (7)
- febrero 2008 (11)
- enero 2008 (12)
- diciembre 2007 (14)
- noviembre 2007 (17)
- octubre 2007 (12)
- septiembre 2007 (14)
- agosto 2007 (17)
- julio 2007 (16)
- junio 2007 (15)
- mayo 2007 (16)
- abril 2007 (10)
- marzo 2007 (11)
- febrero 2007 (12)
- enero 2007 (7)
- diciembre 2006 (3)
- octubre 2006 (4)
- septiembre 2006 (19)
- Aída Acosta
- Ancash 444 Aproximaciones a Juan Ramírez Ruiz
- ÚTERO DE MARITA
- Blog de Sonia Betancort
- Bruno de Olazábal
- CARLINCATURAS
- Cosas que (me) pasan
- Diario de un Savonarola
- EL DIARIO DEL CUY
- El gran HEDUARDO
- El hígado de Aquiles
- GENERACIÓN Y
- JULIO RAMÓN RIBEYRO
- LaMula.pe
- Letra suelta
- MELOMANÍA. «Por la música, misteriosa forma del tiempo»
- Nora Alarcón
- PALABRAS A TAJOS
- Paracaídas editores
- Politikha
- Rómpete el ojo
- Reportaje al Perú
- Rodolfo Ybarra
- SOL NEGRO
- SURFEANDO EN LA RED
- Terra Ignea
- Walter Bedregal
- WordPress.org
- Zonadenoticias
Categorías:
Archives:
Sitios de interés
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Deja una respuesta