CIENTÍFICOS HUMANISTAS. CORRESPONDENCIA ENTRE ALBERT EINSTEIN Y MICHELE BESSO

noviembre 14, 2014 a las 1:07 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Documentos, Miscelánea | Deja un comentario
En la portada, la única fotografía que existe de Albert Einstein en compañía de su amigo Michele Besso.

En la portada, la única fotografía que existe de Albert Einstein en compañía de su amigo Michele Besso.

“Lo que llama la atención cuando se leen  estas cartas es la extensión de la cultura de ambos corresponsales, cultura que abarca todos los ámbitos del saber y todas las obras de los mejores autores del pasado y del presente. Para darse cuenta basta recorrer el índice onomástico.

Las máximas, los adagios y las citas latinas abundan, sacados de Horacio, Lucano, de Tácito y de otros autores más. Los más grandes pensadores griegos, las glorias de las literaturas alemana, italiana, inglesa, francesa y rusa desfilan bajo nuestros ojos; algunos versos, una alusión furtiva, una simple referencia , bastan para evocar  lo más perfecto que el espíritu humano ha logrado. Se sabe que en Princeton, Einstein solía leer por las noches a su hermana un autor griego en versión original.

Por lo general, una cultura humanista era normal en un científico; los programas de enseñanza se prestaban entonces mejor  que hoy a la memorización de trozos en verso  y  prosa, que formaban parte de ellos. Nuestra época, tan presionada para avanzar  y  que se quiere tan técnica, no desea ya esa nemotécnica, y es  una lástima.

Finalmente, no desearía dejar sin mención el campo de los sonidos y de la armonía, evocado en más de un punto de la correspondencia por los nombres de  Bach, Mozart y Beethoven.”
PIERRE SPEZIALI en la Introducción.

Un verdadero placer leer esta  correspondencia “uno de los epistolarios científicos más apasionantes de nuestro siglo” como se señala en la contraportada del libro, y que también señala con toda  razón que se trata de  “Las cartas cruzadas entre científicos y pensadores en plena actividad creadora son insustituibles para comprender no solo la historia de las ideas, sino para comprender las ideas en sí. En esta correspondencia privilegiada, el lector encontrará  ¡medio siglo de comentarios sobre ciencia, el ser humano, la naturaleza…! ¡Medio siglo de confidencias sobre el quehacer diario de un genio como Einstein y sobre temas que no trató con nadie más que con su amigo Besso!”

Emocionante  recorrido de  una  estupenda amistad  a  través  de  medio  siglo.  Muy recomendable:

Einstein, Albert. (1994) Correspondencia con Michele Besso (1903-1955). Edición, prólogo y notas de Pierre Speziali. Traducción de Manuel Puigcerver. Barcelona, Tusquets, Editores.

Tags: Albert Einstein , Michele Besso , Científicos humanistas , Einstein+ Besso+Correspondencia

Anuncio publicitario

Deja un comentario »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: