MI (CASI) ENCUENTRO CON GEORGETTE DE VALLEJO

octubre 23, 2013 a las 4:55 pm | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Documentos, JARDIN DE DELICIAS, Miscelánea, Noticias y demás... | 7 comentarios
Etiquetas: , , ,
Georgette de Vallejo en la redacción de la revista Vistazo. Lima, junio de 1972. No registra el crédito del autor de la foto.

Georgette de Vallejo en la redacción de la revista Vistazo. Lima, junio de 1972. No registra el crédito del autor de la foto.

“Animada por una irremediable simpatía a la viuda del poeta, y al comprobar que su solo nombre atraía una avalancha de denuestos, fue ya un propósito irrenunciable el de ofrecer a Georgette la oportunidad de responder a algunas interrogantes  para nuestros lectores… tropecé con su delicado estado de salud y su explicable desconfianza. Fueron horas de búsqueda, llamadas telefónicas y todo un alarde de paciencia de parte nuestra. Pero he aquí que hemos logrado poder entregar a ustedes en declaraciones exclusivas, las razones de esta mujer profundamente dolorida y singular”

Estas frases acompañaron  la entrevista que logré  y que fue publicada  en la Revista Vistazo el  30 de junio de 1972,  Nº 16, en las páginas 32 y 33.  Como es fácil entender, ni el titular “La amargura de Georgette…”  ni  la “Nota de redacción: La dirección de nuestra revista no se solidariza necesariamente con las respuestas de la Sra.  de Vallejo”,  fueron  mi responsabilidad. Ni mi sentir. Así son las cosas en el periodismo.

De lo que sí quiero dejar testimonio es que  en el año 1972  yo trabajaba para  Vistazo, revista de actualidad dirigida  por Domingo Tamariz Lúcar, quien me solicitó  que entrevistara a Georgette a propósito de un frustrado recital  de la poesía de César Vallejo que el actor Hudson Valdivia había querido realizar en la Sala Alcedo de Lima y al que acudió indignada su viuda, Georggette de Vallejo,  Georgette Philippart Travers,  para tratar de impedirlo. 

Para ese entonces Georgette ya se había ganado fama de irascible e incluso intolerante  con muchos de aquellos que difundían la obra de Vallejo. Y razones, como ahora ya se conoce,  no le faltaban.  Ediciones plagadas de erratas, publicaciones sin reconocimiento de sus derechos sobre la autoría, etc. etc.

Me costó trabajo encontrar a alguien que me ayudara a contactarla. Cuando lo logré, debí recurrir a toda mi paciencia en múltiples llamadas en las que invariablemente yo rogaba y ella se resistía a concederme la entrevista. Hasta que cedió con la condición inapelable de responder un cuestionario por escrito.  

El lugar al que debí llevarlo era el antiguo edificio  “Jorge Chávez», entre las avenidas Garcilazo de la Vega  y 28 de julio, en Lima, impresionante por sus dimensiones, y – en su interior-  por  su oscuridad y un ascensor que gemía en cada piso.   

 Al llegar al departamento indicado, ella no me recibió – ni a  mí  ni al cuestionario- sino que envió a una vieja amiga para que lo hiciera, luego de una espera sofocante por el olor y la presencia de incontables gatos en una sala casi en penumbras.   Con esta persona fijamos la fecha de mi regreso por  las respuestas.

La promesa de la entrega del material me llenaba de ilusión, yo soñaba con poder cruzar algunas frases personalmente con ella.  Necesitaba  poner en mi memoria  el rostro de quien me  había hablado tantas  veces en el teléfono en perfecto castellano  y con una leve brisa de  francés. Pero el día señalado para recabar sus respuestas –habíamos  fijado una tarde para mi visita-  recibí al mediodía  una llamada de la revista. Se había presentado en el local sin previo aviso preguntando por mí. Con las justas un fotógrafo alcanzó a hacerle una foto.  La misma que comparto ahora con ustedes.

Llegué  lo más pronto que pude a la redacción en Jr. Caylloma 426 oficina  4 en Lima  y por fin tuve  en mis manos su larguísimo texto que publicamos sin editar y que se anunció en la portada de la revista.

Demás está mencionar la enorme frustración que me  dejó  no haber podido verla y conversar con ella. A  la vez que la  crecida e  irremediable simpatía  que me producía y produce su valiente protección y defensa de la obra de nuestro máximo poeta.  Respeto y admiración que dejé expresados  en el “gorro” de un inolvidable N° 16  de la revista del año- repito- 1972.

Texto  que ahora  tengo a la  vista. En él  releo las razones de sus iras que, a la luz de lo vivido, encuentro cada día más atendibles.
¡Honor a la apasionada guerrera!
A ella debemos el poder conocer la dimensión planetaria de la obra de César Vallejo. 

Entrev.g.1

 Entrev. G 2

Vistazo por1

Vis-por 2

El reportaje se anunció en la primera plana de la revista Vistazo

Georgette, viuda de César Vallejo «desde hace 34 veces 365 interminables días»

Tags: Entrevista+Georgette+Vallejo , Georgette+Vallejo , Georgette+Sonia+Luz+Carrillo , Revista+Vistazo+Vallejo

7 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Muchas gracias, Sonia, por compartir este documento con tus lectores. Un abrazo.

    • Gracias a ti,Jorge por la visita y el comentario. Todavía quedo en deuda con los lectores al no haber transcrito el largo texto en el que Georgette lanza duras apreciaciones a varias personas bastante notorias en aquel momento y aun ahora.

  2. estimada Sonia Luz la imagen hay que leerla con lupa o no quieres que nadie la lea y nos dejas con la miel en los labios como se dice, pg

    • Estimado Paul, no he tenido tiempo de digitalizar el largo texto. Trataré de encontrar a alguien que pueda ayudarme en la tarea. Mientras tanto te queda la miel… Saludos.

  3. Será importante leer el texto acerca de tia Georgette, soy sobrina descendiente del poeta CESAR VALLEJO. Atentamente,

    • Yo también soy ,creo, sobrino nieto del Cholo, gurrionero… Si acaso, me gustaría compartir la emoción de conocerla… Yo si estuve en la Maison Santé …

  4. Hola, por si pudieras leer este comentario. Necesito leer ese texto. Estoy preparando un biopic sobre Vallejo y toda información es bienvenida. Te doy mi email por si lo tienes. paulmonzon@yahoo.es en breve estaré por Lima. Un saludo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: