CUANDO REGRESE, SI ALGUNA VEZ OCURRE … ‘POESÍA REUNIDA’ Y LA NOVELA ‘EL ALUCINADO’ DE JORGE NÁJAR, presentaciones en Lima
octubre 16, 2013 a las 1:27 am | Publicado en Algunas fotos, Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, JARDIN DE DELICIAS, Miscelánea, Noticias y demás... | 9 comentariosEtiquetas: Sonia Luz Carrillo

Jorge Nájar. Lima, octubre 2013. Foto: Sonia Luz Carrillo
Una vez más se encuentra en Lima Jorge Nájar, poeta, narrador y traductor peruano que reside en París desde hace más de tres décadas. Ha venido para celebrar al calor de la amistad y de sus nuevos y antiguos lectores la publicación de dos títulos con los que incrementa su fecunda obra. Jorge nació en Pucallpa, en 1946. Estudió en Lima – compartimos .las aulas universitarias- y en 1973 publicó su primer poemario Malas Maneras, que fue presentado conjuntamente con el poemario Contra viento y Marea de Ricardo Falla Barreda en el Instituto Nacional de Cultura, precisamente en octubre de aquel año – menciono este hecho como testimonio de invariable cariño y amistad. A este título se sumarían luego Mate Burilado, Temblando en las arenas de Lutecia, Finibus Terrae y Lienzo escrito. En 1999, bajo el título de Formas del delirio, reunió su trabajo poético desde 1969 y en esa ocasión me invitó a que compartiera la mesa con el poeta y maestro Washington Delgado como presentadora. En narrativa ha publicado Nadie escucha el canto, Allí donde brota la luz (Bogotá, 2007) y, en el 2010, Vallejo y la célula non plus ultra. Ha obtenido distinciones tales como el Primer Premio de la Bienal de Poesía del Perú (1984), Premio Copé de Oro; y el Premio Juan Rulfo de Poesía (Radio Francia Internacional, 2001). Gran parte de su obra ha sido traducida al francés.
El sábado 19 a las 7 de la noche, en el local de la Derrama Magisterial (Gregorio Escobedo 598 – Jesús María ), se presenta su Poesía Reunida publicada por la Editorial Universitaria Villarreal con motivo de celebrar el 50 Aniversario de la UNFV. Los comentarios estarán a cargo de Dimas Arrieta Espinoza y Harold Alva Viale. La música la pone Ensamble Perú y el ingreso es libre. Aquí dos poemas: Uno perteneciente a «Espíritus» y otro a «Piedra angular», las dos últimas secciones de Poesía reunida y que contienen textos que habían permanecido inéditos.
INVISIBLE
Cuando regrese, si alguna vez ocurre, estaré muy lejos de cuanto pude haber sido. Un hombre que abre los brazos y vuela. Árbol florido, gota de rocío. Avanzaré más allá de todo lo que me ha unido a la raíz. Me hundiré en lo más hondo de todo que me ata a qué. Más cerca de donde nunca estuve cuando me toque volver con los brazos abiertos. En el instante en que ya no sea ni roca, ni árbol; sólo una gota de rocío. Cada vez más lejos del dónde, del cuándo, del qué, permaneceré grabado en el aire como un trazo invisible, lleno de colores, manchas, rasgaduras, cuellos, ojos. Y nadie podrá descifrarlo.
EL VIENTO
Ya no cuento el tiempo del amor que espera En realidad ya no cuento ni los días ni las horas ni nada Canto solamente con un diablo en la garganta Canto al dulce amor ardiendo en su propio fuego Viento intenso viento que nos arrastra Doy un paso a la izquierda y otro no sé dónde Me detengo y miro los farallones de oriente Miro los rayos las estrellas que se precipitan Hacia ese océano avanzamos quemando distancias En esa irradiación de colores quién sabe el infinito A la izquierda en el sentido contrario de marcha Sé que alguna vez el instante y su eternidad Serán materia entre mis manos A la sombra del árbol que devora luz por todos sus poros Mientras arremete el viento el ancho viento Y yo trino y de cara al horizonte.
EL ALUCINADO El alucinado es una novela editada por Editorial Summa que se presenta el viernes 25, a la 7 de la noche, en el Auditorio del Colegio de Abogados de Lima (Av. Santa Cruz 255 – Miraflores). Una vez más, Jorge ha tenido a bien invitarme a presentar su obra. Imposible negarse.
Más adelante daré más datos. Por ahora, comparto con mucho gusto algunas vistas de tres caminantes empedernidos en nuestro recorrido por las calles de Lima. Como siempre, en Lima o en París, eso somos: Caminantes:

Ricardo Falla Barreda, Sonia Luz Carrillo y Jorge Nájar. Parque de la Exposición, Lima 2013

Miren qué hallazgo! El aviso publicado por el INC en El Comercio, hace cuarenta años, anunciando la presentación de los libros de Ricardo y Jorge.

Larga amistad: Ricardo Falla Barreda y Jorge Nájar. Plazuela de San Agustín. Lima, octubre 2013.
En noche limeña, frente al Teatro Municipal, Jorge Nájar, Sonia Luz Carrillo y Ricardo Falla Barreda

Jorge Nájar y Sonia Luz Carrillo. Plaza Mayor. Lima.

En Pueblo Libre. Lima, octubre 2013, Jorge Nájar y Sonia Luz Carrillo.
TAMBIÉN VER:
TAPIZ DE LA ERRANCIA O UNA POÉTICA DEL DESTIERRO, LA POESÍA DE JORGE NÁJAR
Tags: Jorge+Nájar , Poesía+reunida+Nájar , El+alucinado+Nájar , Presentación+Nájar+Lima , Nájar+poeta+narrador , Ricardo+Falla+Barreda , Sonia+Luz+Carrillo , Editorial+Summa , Universidad+Villarreal
9 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Magnífico, querida Sonia, la densidad del afecto nutrido por el tiempo. Junto a mi agradecimiento, un gran abrazo para ti y Ricardo.
Comment by jorge nájar— octubre 16, 2013 #
Sí, Jorge querido. No nos separó la vida; como bien lo dices, ella le dio densidad al afecto.
Comment by SoniaLuz— octubre 16, 2013 #
Apreciada Sonia Luz, los poetas de la generación del 70 te abrazamos. Jorge merece todo nuestro afecto y solidaridad. Rosina.
Comment by rosinavalcarcel— octubre 16, 2013 #
De acuerdo,apreciada Rosina. Agradezco tu saludo.
Comment by SoniaLuz— octubre 20, 2013 #
[…] Lima, octubre 2013. Foto: Sonia Luz Carrillo. Una vez más se encuentra en Lima Jorge Nájar, poeta, narrador y traductor peruano que reside en París desde hace más de tres décadas. Ha venido para celebrar al calor de la … […]
Pingback by CUANDO REGRESE, SI ALGUNA VEZ OCURRE … '...— octubre 24, 2013 #
Permanece en mi memoria,mi querido y recordado profesor de literatura Jorge Najar, «buscando estrellas», bajo el nocturno estrellado del May Ushin.
Comment by Nampitze— noviembre 4, 2013 #
Nampitze, en estos momentos está en Iquitos y tal vez puedas verlo y saludarlo.
Comment by SoniaLuz— noviembre 5, 2013 #
Felicitaciones, querida Sonia. Y yo muy contento de contar con tu solidaridad.
Comment by jorge— enero 2, 2014 #
Y yo repito: Nada que agradecer!
Comment by SoniaLuz— enero 2, 2014 #