POEMAS DE ALBERTO HIDALGO… si al recuerdo sólo lo cura la presencia
mayo 23, 2013 a las 8:18 pm | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura | 3 comentarios
Poeta Alberto Hidalgo
“FUNCIÓN DE TU PRESENCIA LEJANA”
Sólo el recuerdo nos separa con su empecinamiento de montaña
Sólo el recuerdo nos desune con su hacer ver que estás distante.
Mujer por todos lados, de la cabeza a los pies, principio a fin, mujer sin treguas,
en este lado de mi vida y al otro lado de mis años
todavía te alcanzo, todavía
Entre los dos hay un incendio de llamas cárdenas perladas,
pues por servirte cambia color el mismo fuego.
Entre los dos hay llamaradas horizontales,
pues en tu honor cambia la geometría de las cosas
Entre los dos está tu cuerpo
Tus dos propósitos bien realizados de dar mirada a lo profundo
como si fueran expresión de la fatiga de los siglos,
por los rincones de mis noches me persiguen
e iluminan el remanso de mi sueño con su luz negra,
y sé por eso que lo negro no es tan negro como el color triste de tus ojos.
Paso en medio de avenidas de campanas,
con armónica sucesión de escuchados terciopelos,
o tus silencios a mis lados forman filas
y yo me tiendo entre ellas como un camino largo que inevitablemente lleva a ti.
Te acumulé en mis oídos y aún me siento millonario de tu voz.
Te bebí me bebiste no bebimos
con la saciada sed que encendiera el ardor de nuestras tardes
Entonces todos fueron alivios en tu boca,
desde la que partían a reventarse en mi alma, hecha ya espacio,
tus cohetes luminosos en profusión de grados y colores.
Y hoy me queman, me queman esos besos.
¡Cicatrices de besos me dejaste!
Pero el recuerdo nos separa porque es echar de menos
En la memoria sólo vive lo sucedido, no lo actual,
y no hay dolor más grande que saberlo sucedido.
La posesión otra vez es una forma de anular la memoria,
la ausencia lo contrario que el olvido requiere.
Y si al recuerdo sólo lo cura la presencia,
¡Ven de nuevo a mis brazos para olvidarte un poco!
De: Edad del corazón, Buenos Aires, ed. Teatro del pueblo, 1940, pp. 9-11
DE “CARTA AL PERÚ”
Oh país que en los ojos te reflejas igual que en una fuente
Oh país de los días abundantes
Oh país con superpoblación de simprelindas
País que en los canarios ejecuta las más hondas guitarras
País que ensaya primaveras en atención a sus deseos
País que mira al universo como un balcón al patio
País que da la sensación de estar pisando en aire firme
País al que la luz entra volando como una rápida azucena
País que a las tormentas las sacude como si fueran campanarios
País donde a los senos se los traduce sin dificultad
País donde a la sombra de los besos se vive una palmera
País que abre su espíritu como si fuera un puerto
País que se atribuye el firmamento como si fuera un águila
País donde a los odios se los tiene a la mano cual revólveres
País donde el paisaje en cuanto surge adquiere carta de ciudadanía
País en que es peruano el color del lenguaje en que se quiere
País donde es peruana desde que nace hasta que muere el agua
País donde es peruano hasta en las flores que lo dan el fuego
País donde es peruana la propia cara de la tierra.
EN: Mil años de Poesía Peruana. Selección de Sebastián Salazar Bondy. Lima, Populibros peruanos, S/F pp. 82-83
Alberto Hidalgo (1897 – 1967)
Poeta y narrador peruano, nació en Arequipa el 23 de mayo de 1897 y falleció en Buenos Aires el 12 de noviembre de 1967. José Carlos Mariátegui le dedica una extensa nota en “El Proceso de la Literatura” (XXI Alberto Hidalgo) entre las de Eguren y Vallejo.
VER MÁS EN:
“Alberto Hidalgo y el Simplismo”
http://blog.pucp.edu.pe/item/102214/que-es-el-simplismo
Tags: Alberto+Hidalgo , Poemas+Alberto+Hidalgo , Poeta+peruano+Hidalgo , Poesía+peruana
3 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Hola Sonia Luz, te habla Roy ( no digo escribe), mira que buscando a Hidalgo me encuentro contigo, trabajando la poesía como todos los días. Gracias por los poemas, mis saludos y mis mejores deseos para tu persona y tu trabajo, desde Carson City.
R. A. Chávez
Comment by Roy Chávez— marzo 29, 2014 #
Roy, una alegría recibir tu saludo. También te deseo lo mejor en tu trabajo poético y en todos los demás ámbitos. Tenemos que agradecer a Alberto Hidalgo esta oportunidad.
Comment by SoniaLuz— marzo 29, 2014 #
Me encantaría la poesía completa, «La Ceniza de las Horas» – Alberto Hidalgo
Lo recitó el año 1958 en la GUE «Melitón Carbajal». …. fue lo máximo para nosotros los estudiantes de entonces, ah! mis amigos, ¿Dónde estarán? ….
Comment by Luis BN— junio 27, 2014 #