VENEZUELA: TRATANDO DE VER A TRAVÉS DEL PETRÓLEO
abril 17, 2013 a las 1:40 am | Publicado en Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Noticias y demás... | Deja un comentarioComplicado saber qué va ocurrir en el futuro inmediato en una nación que podría sernos cercana por razones de territorio, idioma e historia. La opacidad informativa desde el interior de Venezuela, el copamiento de la mayoría de medios de comunicación por parte del régimen; la forma desembozada del uso de los recursos del Estado durante la campaña electoral; los esfuerzos por sacralizar la memoria de Hugo Chávez; la tosca ingenuidad del presidente electo con un fondo de problemas sociales y económicos, por un lado y los intereses internacionales en juego por otro, hacen ardua la tarea de intentar avisorar qué sucederá en los próximos días.
Aquí un rápido recuento de informaciones de diversos medios, en un intento de acercarnos a la brumosa realidad venezolana.
En primer lugar, un reportaje de Radio Francia Internacional, publicado el 11 de abril, desde «Petare, gigantesca comuna que alberga a más de un millón y medio de personas y se extiende por los cerros del este de Caracas, es un bastión popular donde se implementaron Misiones Bolivarianas». Amplio reportaje que recomiendo escuchar en su totalidad:
La nota de Radio Nederland, publicada el 16 de abril y que concluye: «En las últimas horas de la noche de este lunes se registraron diversos focos de violencia en varios estados, y se reportó una cifra aún no definida de fallecidos por enfrentamientos entre los bandos. Este martes opositores se reunirán en las diferentes sedes de los entes electorales para exigir la auditoría de votos y se espera que puedan surgir nuevos hechos violentos en la jornada. »
La nota de EFE es publicada en El Panorama de Hola,24h y e ella se detalla «La oposición venezolana respondió hoy al llamado de su líder, Henrique Capriles, con un ruidoso cacerolazo en todo el país en rechazo a la proclamación del candidato chavista, Nicolás Maduro, como ganador de las elecciones y que derivó posteriormente en incidentes y protestas.»
Para la BBC de Londres «Henrique Capriles, es la figura que está generando la información, al punto que el ahora presidente electo, Nicolás Maduro, se ve frecuentemente en la posición de reaccionar a cosas dichas por su excontrincante.»
Por su parte, para Argenpress.Info, y p
ese al indudable sesgo, señala algunas verdades respecto a la situación venezolana y que explicarían el avance de la oposición: «Hoy muchas personas no viven tranquilas. Hay 16.000 muertes violentas al año, de los peores registros de Latinoamérica.» «…Habría que empezar por arriba, por los flagelos de corrupción y burocratismo que afectan a la cadena de funcionarios, civiles y militares, y en la llamada ‘boli-burguesía».
———————————————————————————————–
Nicolás Maduro ganó con lo justo, pero ganó y eso es lo importante
————————————————————————————————
La información de la Deutsche Welle , detalla que » Maduro, quien sustituye en el poder al fallecido mandatario Hugo Chávez y espera juramentarse el próximo viernes para el mandato 2013-2019, ganó la elección con el 50,66 por ciento de los votos (7.505.338) frente al 49,07 por ciento de Capriles (7.270.403), una diferencia de 1,68 puntos porcentuales.»
Maduro proclamado presidente en medio de protestas opositoras
La edición internacional de El País de España del 17 de abril, se inicia con la frase de Capriles “El que canta bingo, enseña el cartón” quien la usó en una rueda de prensa para medios internacionales que ofreció en Caracas la tarde del martes, un día en que la crispación política en Venezuela pareció llegar a niveles intolerables.»
La disputa por el resultado electoral mantiene la tensión en Venezuela
Público.es en su edición del 16 de abril coloca el énfasis en las declaraciones de Maduro: «Esto es responsabilidad de quienes han llamado a la violencia, quienes han desacatado la Constitución y las instituciones (…) su plan es un golpe de Estado», dijo en cadena de radio y televisión. El domingo Maduro ganó las elecciones presidenciales por un estrecho margen ante el opositor Henrique Capriles, pero este último exigió un recuento de los votos para poder reconocer el resultado.»
Maduro dice que aplicará «mano dura frente al fascismo» tras los siete muertos en enfrentamientos
Tan difícil como ver a través del petróleo, la situación de Venezuela luego de las elecciones sigue siendo un enigma.
Deja un comentario »
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Deja una respuesta