POEMAS DE ANTONIO CISNEROS, PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA PABLO NERUDA 2010
junio 8, 2010 de 5:07 pm | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comunicación y Cultura | 2 comentariosPARACAS
Desde temprano
crece el agua entre la roja espalda
de unas conchas
y gaviotas de quebradizos dedos
mastican el muymuy de la marea
hasta quedar hinchados como botes
tendidos junto al sol.
Solo trapos
y cráneos de los muertos nos anuncian
que bajo estas arenas
sembraron en manadas a nuestros padres.
Comentarios Reales. Lima, 1964
ANTES QUE EL OLVIDOS NOS
Lo que quiero recordar es una calle. Calle que nombro por no
nombrar el tambo de Gabriel
y el pampón de los perros y el pozo seco de Clara
Vallarino y la higuera del diablo.
Y quiero recordarla antes que se hunda en todas las memorias
así como se hundió bajo la arena del gobierno de Odría
en el año 50.
Los viejos que jugaban dominó ya no eran ni recuerdo.
Nadie jugaba y nadie se apuraba en esa calle, ni aun los
remolinos del terral pesados como piedras.
Ya no había hacia dónde salir ni adonde entrar.
La neblina o el sol eran de arena.
Apenas los muchachos y los perros corríamos tras el camión
azul del abuelo de Celia.
El camión de agua dulce, con sus cilindros altos de Castrol.
Yo pisé entonces una botella rota. Los muchachos (tal vez) se
convirtieron en estatuas de sal.
Los perros (pobres perros) fueron muertos por el guardián de la
Urbanizadora.
Y la Urbanizadora tenía unos tractores amarillos y puso los
cordeles y nombró como calles las tierras que nosotros no
habíamos nombrado.
(También son sólo olvido.)
Lo que quiero recordar es una calle. No sé ni para qué.
Crónica del niño Jesús de Chilca. México, 1982
NATURALEZA MUERTA EN INNSBRUCKER STRASSE
Ellos son (por excelencia) treintones y con fe en el futuro.
Mucha fe.
Al menos se deduce por sus compras
(a crédito y costosas).
Casaca de gamuza (natural),
Mercedes deportivo color de oro.
Para colmo (de mis males) se les ha dado además por ser eternos.
Corren todas las mañanas (bajo los tilos)
por la pista del parque y toman cosas sanas.
Es decir, legumbres crudas y sin sal,
arroz con cascarilla, agua minerales.
Cuando han consumido todo el oxigeno del barrio
(el suyo y el mío)
pasan por mi puerta (bellos y bronceados).
Me miran (si me ven)
como a un muerto
con el último cigarro entre los labios.
Monólogo de la casta Susana y otros poemas. Lima, 1986
LONDRES VUELTO A VISITAR
(ARTE POETICA 2)
London’s burning
London’s burning
Por qué demonios tuve que volver a buscar esos muertos que ya otros habían enterrado.
8 Gloucester Road, 10 Redcliffe Gardens, Earls Court, Nevern Square, Metro de Sloane.
Coliseos después de los cristianos, cáscaras de huevo destruidas y armadas a lo largo de todo mi destierro.
“Las ciudades son las gentes que dejas”. Y qué había dejado sino cuentas del Kensington, la casa sin pagar.
Mis amigos se aburrieron de mi peña, y yo de leer versos para caer en gracia. Al fin y al cabo
las iguanas no podían echarle la pelota a sus agallas porque ya no servían, ni aullar por sus aletas llenas de uñas:
no había más remedio que saltar a la tierra (fin de la Era Terciaria).
Pero es bravo saber cómo y cuándo se pasa de ese Antes De Cristo al Después De,
si uno sale a la calle el día uno (siendo el siglo primero) y cree que es un viernes 24
(esto suena a Vallejo) y encuentra un Daily Mirror en el Metro y se entera que es jueves.
De ahí la explicación porqué Bernini perdió su clientela -próspera, al día en las noticias-
haciendo planos amplios, detallados del Gran Renacimiento cuando el mundo pasaba al corral del Barroco.
Ahora lo sabemos.
Elsham Road. Allí está la casita donde íbamos a ser / felices como chanchos.
Y el griego de la esquina que no me reconoce todavía. Cómo decirle “he vuelto después de casi un año”,
si aún no me comprende cuando pronuncio harina, lechuga, perejil (ah los griegos son duros de la oreja).
Mi primera esposa se quedaba dormida antes de los horarios convenientes, mis amigos
practicaban costumbres parecidas. Y el mundo es terminar chupando con algún sudafricano
negro, con algún sudafricano blanco ( a favor de los negros) y una reja
que en la noche rechina y te entusiasmas y entonces te imaginas a un viejo visitante:
la muchacha que juró perseguirte por las siete provincias, un dramaturgo inglés con yerba en los bolsillos. Una gorda que regresa cansada, que trepa a su covacha, eructa -no te saluda más.
Por todas esas cosas nunca vale la pena volver a las ciudades (ni habitarlas).
Y aquí, en la frontera con Italia, otra reja rechina. Es el Mistral, es la gorda extranjera que te eructa.
A veces piensas que si fuese la Muerte también te alegraría (y esto resuena a Heraud).
Y en Lima rechinaban esas rejas, y una y otra vez eran la misma, la redonda impostora, la que eructa: Ceniceros repletos,
el humo como un choro entre su concha (bajo el viejo silencio del primer cigarrillo), y en la calle
te es la misma vaina treparte al colectivo que va al Norte, treparte al colectivo que va al Sur
(“un laurel viejo de las manos del propio Virgilio y de manos de Erasmo una medalla rota”).
Me parece mentira que no aprendas.
Ya van a repetir -si lo repiten- que rampas entre tonos y entre temas de algún Romanticismo.
Sea el Arte Poética …. El libro de mis libros se acabó.
Por la noche los gatos, México, 1989
ANTONIO CISNEROS
Poeta peruano que inició su labor en la década de los años 60’ , suma a los muchos reconocimientos recibidos, el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2010 que otorga el estado chileno. El jurado estuvo integrado por su contemporáneo, el poeta peruano Arturo Corcuera y el nicaragüense Ernesto Cardenal, el poeta uruguayo Alfredo Fressia y las críticas literarias Adriana Valdés y Delia Domínguez. También participó el asesor de cultura en la campaña de Salvador Piñeira y actual ministro de esa cartera en Chile, el actor Luciano Cruz-Coke.
El Premio que se entrega el 12 de julio celebrando el aniversario de Pablo Neruda, también distinguió en el 2006 a un poeta peruano, el gran Carlos Germán Belli.
Buena ocasión para releer a Antonio Cisneros, poeta emblemático de la poesía peruana de los años 60′, y recordar a Pablo Neruda:
Relacionados
PABLO NERUDA Y EL PERÚ
PABLO NERUDA A MATILDE URRUTIA
Tags: Antonio+Cisneros , Poeta+Cisneros+Perú , Premio+Iberoamericano+Neruda
2 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Responder
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Mi pesar por la muerte de este gran poeta peruano…
desde Chile con cariño post mortem
Comment by borishenko (@borishenko)— octubre 7, 2012 #
Invito a leer estos poemas de Cisneros, en homenaje a su muerte.
Comment by borishenko (@borishenko)— octubre 7, 2012 #