JESÚS NUESTRO DE CADA DÍA
abril 2, 2010 de 12:00 pm | Publicado en Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Documentos | 2 comentariosEl Dios en quien no creo
Por Juan Arias
Yo nunca creeré en:
El Dios que “sorprenda” al hombre en un pecado de debilidad
El Dios que condene la materia
El Dios que ame el dolor
El Dios que ponga luz roja a las alegrías humanas
El Dios mago y hechicero
El Dios que se hace temer o no se deja tutear
El Dios que se haga monopolio de una iglesia, de una raza, de una cultura o de una casta
El Dios que juega a condenar
El Dios que “manda” al infierno
El Dios incapaz de perdonar lo que muchos hombres condenan
El Dios incapaz de comprender que los niños deben mancharse y son olvidadizos
El Dios que exija al hombre, para creer, renunciar a ser hombre
El Dios a quien no temen los ricos a cuya puerta yace el hambre y la miseria
El Dios al que adoran los que van a Misa y siguen robando y calumniando
El Dios que no supiese descubrir algo de su bondad, de su esencia, allí donde vibre un amor por equivocado que sea.
El Dios que condene la sexualidad
El Dios para quien fuese el mismo pecado complacerse con la vista de unas piernas bonitas que calumniar y robar al prójimo o abusar del poder para medrar o vengarse.
El Dios morfina para la reforma de la tierra y sólo esperanza para la vida futura
El Dios de los que creen que aman a Dios porque no aman a nadie
El Dios que dé por buena la guerra
El Dios que pretenden que el cura rocíe con agua bendita los sepulcros blanqueados de sus juegos sucios
El Dios que negase al hombre la libertad de pecar
El Dios a quien le falte perdón para algún pecado
El Dios que aceptase y diese por bueno todo lo que los curas decimos de El
El Dios que ponga la ley por encima de la conciencia
El Dios que prefiera la pureza al amor
El Dios que no pueda descubrirse en los ojos de un niño o de una mujer bonita o de una madre que llora
El Dios que se case con la política
El Dios que aniquilara para siempre nuestra carne en lugar de resucitarla
El Dios que aceptara por amigo a quien pasa por la tierra sin hacer feliz a nadie
El Dios que al abrazar al hombre aquí en la tierra no supiera comunicarle el gusto y la felicidad de todos los amores humanos juntos
El Dios que no se hubiera hecho verdadero hombre con todas sus consecuencias
El Dios en el que yo no pueda esperar contra toda esperanza.
Sí, mi Dios es el otro Dios.
Hace algún tiempo encontré este texto. Me gustó, me hizo pensar… y ahora te lo propongo, adelantando mi saludo de Pascua de Resurrección
VER TAMBIÉN:
MONSEÑOR OSCAR ROMERO: Ningún soldado está obligado a obedecer una orden contra la ley de Dios
AGUSTÍN DE HIPONA: LA CONTEMPLACIÓN DE LA HERMOSURA
Tags: Jesús , Jesucristo+hoy , Dios+Mundo , Semana+Santa
CIENTÍFICO JUAN LERMA, INVESTIGADOR DE LA COMUNICACIÓN NEURONAL, ES PREMIADO POR LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS en Jornada sobre Ciencia y Filosofía
abril 2, 2010 de 3:39 am | Publicado en Comunicación y Cultura, Noticias y demás... | 5 comentariosEn las Primeras jornadas Americano-Europeas de Ciencia y Filosofía, dedicadas a temas de Neurobiología y sus implicaciones en Letras y Ciencias sociales, fue galardonado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos el neurocientífico español Juan Lerma.
La distinción ha sido destacada en el diario El País de España recordando que “La actividad científica de Lerma, director del Instituto de Neurociencias (centro mixto del CSIC y de la Universidad Miguel Hernández de Elche, se ha centrado en el entendimiento de los procesos de comunicación neuronal, mediante los cuales las neuronas transmiten información y regulan su excitabilidad. En concreto, se ha dedicado a entender a nivel celular la comunicación neuronal en la que participan los receptores de glutamato, esenciales para entender las patologías y el tratamiento de diversas enfermedades, en particular la epilepsia.”
El eje de estas jornadas de Ciencia y Filosofía fue la Exposición crítica de enfoques neurobiológicos en torno a el entendimiento y las funciones complejas del cerebro. La distinción al científico, concedida por “por su formación académica integral y rigurosa, los elevados conocimientos en su área de especialización y su nutrida agenda investigadora”, tuvo lugar en el marco de la actividad organizada por Diaporein, grupo de investigaciones filosóficas, y apoyada por el Instituto de Investigaciones del Pensamiento Peruano y Latinoamericano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, el 31 de marzo, fecha en la que el científico español dictó la Clase Magistral titulada “Entendiendo el cerebro. El desafío del siglo XXI”. Aquí se tiene acceso al Abstract de la misma.
La noticia acerca de esta actividad que ha abordado los estudios de la sinapsis y el funcionamiento del cerebro, tema central del desarrollo humano, ha merecido, pese a su importancia, solo la escueta difusión en algunos medios académicos. Circunstancia que brinda la oportunidad para señalar la ausencia de hechos de esta naturaleza en los medios de comunicación, beneficiados por un extraordinario desarrollo técnico y dedicados muchas veces a producir abundante información sobre temas poco significativos.
Hace un tiempo, el extraordinario periodista Ryszard Kapuscinski, se preguntaba “¿Reflejan los media la realidad del mundo?” La respuesta se puede encontrar en el texto de su discurso pronunciado el 19 de Noviembre de 1998 en Estocolmo, durante la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Periodismo Stora Jurnalstpriset. Vale la pena revisarlo:
Enlaces relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Y LAS NOTICIAS IMPORTANTES
Tags: Juan+Lerma+UNMSM , Jornadas+Ciencia+Filosofía , Neurobiología+Letras+Ciencias+Sociales , Comunicación+Kapuscinski , UNMSM
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.