MARTÍN ADÁN, TRAVESÍA LITERARIA, MES DE LAS LETRAS … Y NADIE HAY QUE NO SEAS TÚ O YO

marzo 31, 2010 a las 2:41 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, JARDIN DE DELICIAS, Noticias y demás... | 4 comentarios

Martín Adán fotografiado por Eguren

Mañana se inicia abril, el Mes de las Letras. Empiezo la celebración releyendo a Martín Adán:

“…Son las dos de la tarde. El sol pugna por  librar sus rayos de la trampa de un ramaje en que ha caído. El sol – un coleóptero, raro, duro, jalde, zancudo –“…”Más allá de la ciudad, la sima clara y tierna del mar. Al mar se le ve desde arriba, con peligro de caer por la pendiente. Los acantilados tienen arrugas y tersuras impolutas, y livideces y manchas amarillas de frente geológica, académica. Ahí están en miniatura, las cuatro épocas del mundo, las cuatro dimensiones de las cosas, los cuatro puntos cardinales, todo, todo.”

“La tarde, por última vez. Ahora estamos pasando por la plazuela de San Francisco, bajo un roto campaneo de novena. Un muro que no deja ver las torres – lindamente feas – enseña, en cambio, iluminadas por asomos fronteros de cielo, tres ventanales, de azules cristales dormilones. Por esta calle se va al mar – como en los grandes puertos, a un mar que no se ve-.  No es hoy cuando pasamos por la plazuela de San Francisco; fue ayer cuando lo hicimos, en tanto que tú me decías que el crepúsculo te hacía daño a los ojos.  Mascabas una hojita de seto y te frotabas las uñas de una de tus manos con las de la otra.  Yo temía tus confidencias – siempre demasiado sinceras – ; para que tú no hablaras, yo recordé en alta voz, una tarde remota que, como en el chascarrillo, era un gran huevo frito – un sol de oro brillante y en relieve, casi en la periferia de un cielo de porcelana acuoso y accidentado – una tarde nutritiva que manchaba de ocaso la cara hasta la nariz a los poetas glotones. -. Los cinemas mugen en sus oscuros e inmundo pesebres. Un gallinazo, en el remate de un asta de bandera, es un pavezno – curva negrura y pico gris -. Una vieja anduvo por el malecón sin rumbo, y después, dramática, se fue por no sé dónde.   Un automóvil encendió un faro, que rebeló un cono de garúa.   Nosotros sentimos frío en los párpados. Ayer… La calle Bass consuela ahora con sombras de alcoba, con olores botiqueros de eucalipto, con palabras medicales, con sus liños de árboles palúdicos. Y nadie hay que no seas tú o yo”

En: Martín Adán, La Casa de Cartón, Lima, Editorial Nuevos rumbos, 1958, pp. 14-15 y   17-18

CONGRESO INTERNACIONAL “TRAVESÍA LITERARIA DE MARTÍN ADÁN”

La Academia Peruana de la Lengua, la Casa de la Literatura Peruana, la Unidad de Posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres  han organizado el Congreso Internacional “Travesía literaria de Martín Adán” para los días 21, 22 y 23 de abril de 2010. 

La Inauguración será en la Casa de la Literatura Peruana, antigua Estación de Desamparados (Jr. Ancash 207, Lima) y la ponencias  en Instituto Raúl Porras Barrenechea, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Jr. Colina 398, Miraflores). 

INFORMES E INSCRIPCIONES: Teléfono:   427-7987 / 428-2884

Las inscripciones podrán hacerse ingresando a la página electrónica de la Academia Peruana de la Lengua: http://www.academiaperuanadelalengua.org/inscripcion/martin-adan 

Correo electrónico: congreso@academiaperuanadelalengua.org

Se entregará certificado a nombre de la Academia Peruana de la Lengua.

POSTS  RELACIONADOS:

NADA ES SINO LA SORPRESA…MARTIN ADÁN, los primeros cien años

MARTÍN ADÁN…una luz adentro que no veo y me pesa

Una palabra volada de la sien… MARTÍN ADÁN

Mujeres en La casa de Cartón de Martín Adán

Fotos:

1. Martín Adán fotografiado por el poeta José María Eguren. Lima, Revista Casa de Cartón de OXY, segunda época N° 2, 1993,   p. 33

2. Barranco y 3. Calle barranquina. Fotos Sonia Luz Carrillo

Tags: La+Casa+de+Cartón , Martín+Adán , Congreso+Martín+Adán+2010 , Travesía+Literaria+Adán , Adán+Facultad+de+Letras+UNMSM , Academia+Peruana+de+la+Lengua , Martín+Adán+Congreso+Internacional

4 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Hola profesora Sonia Luz, qué alegría me da leer algunos versos de Martín Adán…porque eso es precisamente La casa de Cartón, una multitud juguetona de versos, ensayos, casi todos los géneros en una obra. Es uno de mis libros favoritos. Ya me inscribí al congreso, gracias¡

  2. Exacto, Braulio. La Casa de Cartón es una de las más altas muestras de la llamada novela poética. Especialmente notable porque al escribirla su creador apenas tenía alrededor de dieciséis años. Te invito a visitar los posts donde comparto algunos otros textos de nuestro poeta.
    De otro lado, una gran alegría saber que estás (o estarás) en Lima. Necesito hablar contigo.

    • Hola, Sonia Luz:
      feliz de encontrar un artículo relacionado con el mes de las letras en Perú. Tengo allí buenos amigos y colegas.
      Yo estoy trabajando en la Argentina por el mes de las letras, desde hace ocho años,que es es el mes de noviembre.
      Tal vez a través de tu blog puedas suscitar adhesiones de argentinos residentes en Perú o en otros países.
      Cordialmente.
      Eva Lucero de Ortega
      Directora del periodíco regional El Lucero
      Buenos Aires
      Argentina

  3. Sonia Luz: Gracias por tus palabras y por compartir este extracto de La casa de Cartón. Acompañados de Martín Adán es una excelente forma de celebrar nuestro mes de las letras.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: