LA EDUCACIÓN ES INVERSIÓN, SEÑORA MINISTRA MERCEDES ARAOZ
febrero 15, 2010 a las 7:53 pm | Publicado en Comentarios diversos, Comunicación y Cultura | 4 comentariosHace algunas semanas, la ministra de economía Mercedes Araoz, en una entrevista televisiva lanzó (nunca mejor dicho) una serie de apreciaciones en torno a la situación de los docentes de las universidades públicas. Poco felices opiniones que no hacen más que demostrar su extendido desconocimiento en torno a las auténticas necesidades del país y las exigencias académicas del mundo contemporáneo.
Personalmente, he pasado – recientemente y con éxito – la Evaluación que me ratifica como Profesora Principal de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM. Universidad – para su ilustración, señora ministra- no solo Decana de América sino una de las de mayor aporte al conocimiento en sus 62 (sesenta y dos) disciplinas académico profesionales atendidas en sus 20 Facultades http://www.unmsm.edu.pe/?url=organizacion-areaacademica y en las diversas áreas de sus Unidades de Posgrado http://epg.unmsm.edu.pe/Admision%202010-I/
Ser ratificada en mi categoría (Profesora principal) y clase (Dedicación exclusiva) significa haber desarrollado investigaciones (Proyectos aprobados mediante Concurso Interno) y publicado el fruto de los estudios; conducido Tesis e Informes profesionales; participado como Expositora en congresos, seminarios, conferencias, etc., internacionales y nacionales; dictado cátedras en pre y posgrado; integrado comisiones diversas y haber realizado acciones de Proyección social, etc.
El proceso de Evaluación y Ratificación se realiza, en la categoría de Profesor Principal, cada siete años. Cada cinco años para el caso de los Profesores Asociados y tres para los Profesores Auxiliares. Cada universidad tiene un Reglamento interno que considera los puntajes que se deben alcanzar. Que los mecanismos de evaluación no se den por igual en todas las universidades del país o que estos deban ser reformulados, es algo que no se puede negar. Es un tema a debatirse en una nueva Ley Universitaria. Lo que corresponde ahora es cumplir con la Ley Universitaria en su artículo 53, y demás leyes y dispositivos, incluyendo la reciente sentencia del Tribunal Constitucional.
Y la ministra exhibe su desconocimiento frente al cumplimiento de las leyes del Perú. Menciona «una homologación.. esos inventos que hay». En este caso, ningún invento, señora ministra, se trata de una Ley muchas veces ratificada y apoyada por la Sentencia del Tribunal Constitucional, como le recordó en distintos momentos la entrevistadora.
Pero lo más preocupante, es la declaración de la ministra Araoz en el sentido que dará prioridad a los proyectos que signifiquen «un sentido económico viable». Evidentemente, el desarrollo de la ciencia y la tecnología nacionales no le interesa a la ministra. Ignora todo lo planteado por UNESCO y los más importantes organismos internacionales que advierten sobre la necesidad de invertir en Educación , Ciencia, Cultura y Tecnología en esta era de la llamada Sociedad (o sociedades, como refiere llamar UNESCO) del Conocimiento.
De manera ofensiva y ante la insistencia de la señora Rosa María Palacios de que se trata de medidas insoslayables, responde «Yo no puedo pagarles, así, gratuitamente». Habría que recordar, respetuosamente, que los profesores universitarios no están solicitando a la señora Araoz un favor personal. Se está exigiendo al Estado peruano, sentencia del Tribunal Constitucional a la mano, que se cumpla la ley.
La actitud de la ahora ministra de economía, se explica por sus palabras finales. Refiriéndose al cumplimiento de las obligaciones del Estado «Hay obras que no pueden parar porque ese (sic) es el desarrollo del país… ahí yo me opongo..a dónde yo tengo que invertir… lo otro (la educación naciona) no veo dónde estamos desarrollando mayor bienestar a la población».
Precisamente, el proceso iniciado en el gobierno anterior, que consideraba el avance en cuanto a Acreditación Universitaria e incremento de honorarios en base a los méritos, es condición indispensable para un máximo de exigencia que conduzca al real desarrollo del país.
¿Necesita, la ministra Araoz, información real de lo que producen las universidades públicas? La invito a visitar, por lo pronto, las páginas Web de las universidades nacionales. En especial, las de las universidades que conforman la Alianza Estratégica: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad de Ingeniería, Universidad Agraria de La Molina.
La educación es inversión, señora ministra. La única herramienta para convertir el crecimiento en auténtico desarrollo.
Aquí, las opiniones de la señora Araoz que tan poco honor hacen a los profesores universitarios que la formaron.
LA ENTREVISTA CON LOS CONCEPTOS DE LA MINISTRA ARÁOZ SOBRE EL TEMA HA SIDO «OPORTUNAMENTE» SACADO DE CIRCULACIÓN. POCO IMPORTA. LOS RECORDAMOS.
Más sobre lo mismo
LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Y LA HOMOLOGACIÓN DE LOS HABERES
Tags: Homologación+docentes+universitarios , Universidades+Públicas+Perú , Perú+Docentes+Universitarios , Universidades+Alianza+Estratégica , Profesores+Universidades+públicas
4 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Estoy de acuerdo Sonia Luz, Mi pregunta es La Ministra Araoz, como ingreso al partido del APRA, es una infiltrada, digo esto porque el APRA de hoy es de un sinvergüenza, mediocre incapaz de gobernar hay violaciones de los derechos humano asesinato corrupción quien mas esta metido en esto con tantas mentiras han metido mas de 5,000 personas al sector publico, que fueron indemnizados se burla del pueblo oprimido utiliza para el programa social el 90 % del aumento que debe darse a los empleados publico que son los docentes o profesores, catedrático, fuerza armada y fuerza policiales(FFAA PNP), y ella dice no quiero dejar bomba de tiempo que me disculpe pero que no sea una payasa, porque la bomba de tiempo ya la dejo y esta permitiendo que saqueen al país
Comment by Jaime Rosello Torres— mayo 12, 2010 #
NO SOLO ES, HOY EN LOS MINISTERIOS PUBLICOS HAN DADO CARGOS DE DIRECTORE GENERALES A GENTE CORRUPTA AL EXTREMO QUE LINDA CON LO PELIGRO, PORQUE ? EN QUE PUEDE SER NECESARIA ESAS PERSONAS ? PORQUE SE LAS PROTEGE ? A OTROS POR UN MINIMO ERROR SE LES VOTA Y A ESTA GENTE PORQUE SE LES DEFIENDE ? PORQUE EL GOBIERNO SE HACEN LOS DESENTENDIDOS ? SERA PORQUE NECESITAN ESAS ALIMAÑAS EN SUS GOBIERNOS PARA QUE TODO «MARCHE» COMO SE DESEA…. ESE PERU ES EL QUE DEBE CAMBIAR, EL GOBIERNO, EL PUEBLO, TODOS DEBEMOS CAMBIAR Y A PENAS VEMOS CORRUPCION O QUEJAS DE CORRUPCION, SACAR A ESAS ALIMAÑAS, NADIE ES IMPRESINDIBLE EN NINGUN SITIO. O DERREPENTE SI PUES…..
Comment by ANA— enero 11, 2011 #
MUCHAS PERSONAS QUIEREN VOLVERSE A IR DEL PAIS, DEPENDENDIENDO QUIEN GANE ESTAS ELECCIONES, PORQUE QUEDARSE Y HACERSE HARAKIRI ? POR AMOR A QUIEN ? AL PERU ? QUEN ES EL PERU ? NO SON LOS GOBERNANTES, EL PUEBLO, Y ? ACASO EL PUEBLO A PESAR DE HABER PERDIDOS FAMILIARES, A PESAR DE HABER VIVIDO TODO LO QUE HA VIVIDO, AUN QUIERE QUE VUELVAN A SALIR LOS MISMOS QUE HICIERON MATANZA, ESO ES UN PUEBLO ESTUPIDO…UN PERU DE ESTUPIDOS, Y UN GOBIERNO LLENO DE GENTE ASTUTA QUE MANEJA ESTUPIDOS, COMO NO DESEO SER ASTUTO, NI SANGUIJUELA NI CORRUPTO, NI QUIERE SER ESTUPIDO, ENTONCES ES MEJOR NO FIGURAR EN ESTE PAIS, Y QUE TERMINE DE HUNDIRSE, HASTA QUE SE DEN CUENTA, SOLO ASI SE LA DARAN, EL SERRANO Y EL INDIO POR SU NATURALEZA ES TERCO Y TEZUDO, ENTONCES ELLOS PENSANDO QUE ESTA VEZ SI LA CHUNTAN, SIGUEN Y SIGUEN VOTANDO POR EL MISMO QUE CON UN KILO DE ARROZ, COMPRO SUS SONRISAS, ENTONCES PUES, SI EL GOBIERNO DE TURNO ESTA FELIZ Y LA GENTE POBRE Y LA GENTE ESTUPIDA ESTA FELIZ TAMBIEN ? PARA QUE LUCHAR POR SALVAR AL PERU ? SI TAMBIEN EL PERU ES FELIZ CON LO QUE TIENE Y LO QUE LE QUITAN…. SOLO SOMOS UNOS CUANTOS LOS QUE ESTORBAMOS ACA, EL IDILIO DEL GOBIERNO Y LAS PERSONAS ESTUPIDAS.
Comment by GENY— enero 11, 2011 #
Dos comentarios que ilustran las dificultades por las que atraviesa la educación
Comment by SoniaLuz— enero 11, 2011 #