VILLANCICOS Y OTROS CANTARES NAVIDEÑOS, ESPERANDO AL PEQUEÑÍN
diciembre 23, 2009 a las 4:33 pm | Publicado en Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Miscelánea | 2 comentariosLos villancicos tienen su origen en las tonadas que cantaban los campesinos en las villas medievales (villanus, los trabajadores de la gleba). “En España la forma poético-musical del villancico. Populares entre nobles y plebeyos, consistían de poesías, de temas sagrados o amorosos, montadas en música, a tres o cuatro voces, que empleaban un sencillo contrapunto de nota contra nota. La más famosa colección que existe de esta forma aparece en el Cancionero de Palacio, publicado en 1500. Los villancicos servían para hacer los tradicionales relatos de Navidad y otros temas bíblicos, se empleaban en representaciones religiosas alegóricas en los atrios de las iglesias y fueron escritos tanto por poetas populares como por autores del calibre de Gil Vicente, Juan de Encina y el propio Lope de Vega. Los villancicos vocales (sin acompañamiento) así como los que empleaban instrumentos para acompañarse eran muy populares en toda la Península Ibérica. Fue la Iglesia Católica la que difundió en América esta heredad de villancicos, mayormente aquella asociada con las Fiestas de Pascuas de Resurrección y Navidad. Los primeros villancicos europeos fueron de metro libre e irregular, su acento dominado por la prosodia. Los que llegaron a América, ya adentrado el siglo XVI contienen más elementos populares.
Se trataba de canciones que alternaban estribillo y estrofas. Eso no es todo. La estrofa tenía dos partes: la primera se llamaba mudanza y la segunda, vuelta.
Curiosamente, en la Andalucía árabe existía en tiempos de los troveros una composición de estructura parecida llamada zejel, que alternaba estrofas (cantadas por un solista) con un estribillo que era interpretado por el coro”
Fuente: http://www.monografias.com/trabajos10/villanc/villanc.shtml
Aquí dejo esta colección de villancicos y otros cantares. Un pequeño regalo con mi agradecimiento por haberme acompañado con tu lectura a lo largo del año.
Composición de Juan Diego para el Concierto de Navidad en Viena, Diciembre 22, 2006
Perú Familia Rodríguez y Toribianitos (Poco difundida)
Villancico Flamenco
Ver:
NAVIDAD, UNA FIESTA PROLONGADA
BUENA NOTICIA, UN NIÑO NOS HA NACIDO
Foto Sonia Luz Carrillo: Niño Manuelito
Tags: Feliz+Navidad , Villancicos , Canciones+de+Navidad , Juan+Diego+Flores+Navidad , Familia+Rodriguez , Lennon+Navidad , Niña+Pasturi+Navidad , Rocío+Durcal+Navidad , Villancicos+peruanos , Villancico+Flamenco
2 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Felices fiestas y gracias por el regalo musical.
Abrazos.
Comment by Germán— diciembre 28, 2009 #
Germán, lo mejor para ti, durante el próximo año y todos los que vengan.
Comment by SoniaLuz— diciembre 28, 2009 #