SAMARQUINOS EN GRAVE RIESGO por ausencia de semáforo en la Avenida Universitaria
marzo 27, 2009 a las 1:45 am | Publicado en Comentarios diversos | 8 comentariosMañana del jueves 26 de marzo, bajo de un taxi frente a una de las puertas de acceso a la Ciudad Universitaria de San Marcos, la que me conduce a la Facultad de Letras. Me dispongo a cruzar la pista. Imposible hacerlo. Las obras inconclusas por la suma de ineficiencias y la tozudez de uno y otro lado trajeron como resultado la actual ausencia del semáforo que se hallaba en ese punto. Los vehículos en ambos sentidos hacen caso omiso a nuestra necesidad de cruzar la vía y no hay autoridad ni policial ni universitaria que ponga atención a esta gravísima deficiencia.
Espero unos diez minutos, junto a un buen grupo de peatones, la aparición de un policía que ordene el tránsito en la congestionada Avenida Universitaria. Qué hacer. Contra mi razón y mis costumbres me veo obligada a poner en riesgo mi vida y me uno al grupo de los que sortean los vehículos para poder llegar a destino. Es indignante.
Reclamo a los encargados de seguridad de la puerta de la universidad y la respuesta es, lamentablemente, la que me temía: Se disculpan pero el asunto no les compete. Dialogo con algunos estudiantes que me acompañaron en el riesgoso cruce, unos se muestran tan mortificados como yo pero me alarma que algunos otros muestren una resignación jocosa digna de un estudio sociológico.
En unos cuantos días empezará el semestre académico y no quiero ni imaginar cómo se agravará la situación por la ausencia de autoridad. Ojalá el asfalto no se ensangriente con víctimas de esta casa de estudios donde día a día se produce un magnífico esfuerzo en aras del conocimiento en sus variadas disciplinas y que por lo mismo merece mayor respeto. Empezando por sus propias autoridades.
Sabemos que en el año 2007, los accidentes de tránsito en Lima Metropolitana dejaron 625 muertos; que en el 2008 la cifra fue de 628 y que en lo que va del presente año la cifra excede los 150. Todos los días conocemos de nuevas víctimas entre fallecidos o heridos.
En el mencionado punto, un semáforo ahorraría tragedias que, tal como se presenta ahora la situación, no tardarán en producirse. ¿Es eso lo que esperan las autoridades tanto universitarias como municipales y policiales? y ¿Qué dicen ante esto los representantes de los distintos estamentos universitarios?
Tags: caos+vehicular , negligencia+policial , Irresponsabilidad+Municipio+de Lima , ausencia+autoridad+municipio , acceso+UNMSM , muerte+pistas
8 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Profesora … yo me comprometo en hacer tb una nota sobre el tema; fui a matricularme ( voy a seguir en la uni :D ) y me doy con la desagradable sorpresa que hay que sortear para llegar al otro lado.. digamos que no hay un policía todo el día. A ver si los de siempre reclaman en aras de algo justo esta vez
Comment by Juan carlos Goicochea— marzo 27, 2009 #
Me uno a la protesta, hace unos días retorné a la universidad para matricularme y vi el riesgo que implica cruzar la av Universitaria a la altura de la puerta 3, es un peligro de muerte latente, y lo más indignante es la indiferencia del alcalde, el solo colocar un policía para ordenar el tránsito aliviaría la mortificación de atravesar esa vía. Se necesitan medidas certeras ya, no podemos permitir que esta situación continúe.
Comment by corihuayta— marzo 27, 2009 #
Es verdad, hay mucho peligro en la puerta 3 por no poder cruzar la pista con seguridad ,pero debemos saber que en la puerta 7 (del Estadio) el peligro es peor ya que un día atropellaron a una persona. Pero lo más indiganante no es eso, sino que en la av.Venezuela, antes de subir al by pass,una señorita fue atropellada (y eso que había semáforo) y el responsable huyó. El problema indudablemente es la obra y la actitud preponderante de Castañeda por la necedad de culminar la obra sin la seguridad que todas personas debemos tener.Por tal motivo denuncio esa actitud,atentamente una alumna de base.
Comment by sandy carrión— marzo 27, 2009 #
Siempre se repite.
Cuando vivía por la Avenida Perú, en S.M.P., tuvo que suceder un accidente para que las autoridades se dieran cuenta que se necesitaba semáforos en ese lugar. Actualmente, ya no están funcionanado bien y nadie los arregla.
Recuerdo, antes de la construcción del by-pass, los semáforos que estaban frente a la puerta de 3 de San Marcos, a veces dejaban de funcionar y no había ningún policía que pusiera orden en esa parte de la avenida.
En conclusión, este es un problema de siempre.
Comment by Ivón Schmitt— marzo 27, 2009 #
Profesora, es una lástima la incompetencia que hemos mostrado todos los miembros de la comunidad estudiantil para solucionar los problemas con las autoridades municipales. A ellos no les importa lo que ocurra con nosotros; no podemos esperanzarnos en su solidaridad, compasión o justicia. Me alegra todavía poder encontrar personas que no se preocupen sólo en su bienestar. A pesar de los sinsabores, sígalo haciendo. Gracias.
Comment by Clara Best— marzo 27, 2009 #
Una lástima. Hoy llegó a mis manos una nota de prensa, en la que la Municipalidad de Lima indicaba que había ganado el juicio en primera instancia a la Universidad. Pronto reiniciarán los trabajo dentro de la Ciudad Universitaria. Lamentablemente la situación se pondrá peor en los próximos días. Ojala que empiece un reclamo justo y pacífico que haga ver a la opinión pública los peligros a los que nos enfrentamos los sanmarquinos cada día. Saludos.
Comment by Andrés Ricardo Flores Escudero— marzo 28, 2009 #
Y, para variar, los incompetentes de quienes están en los cargos de toma de decisiones (léase »autoridades», sí, entrecomillas) tendrán que esperar a que ocurra un accidente para RECIEN poner un semáforo. Hace algunos años atropellaron a una estudiante de Matemática, quien se encontraba en el paradero de la puerta 3. El conductor de la combi pretendió darse a la fuga, pero fue interceptado a tiempo. Luego de este accidente pusieron RECIEN a un policía de tránsito durante 2 o 3meses. Luego la situación continuó.
Definitivamente un semáforo en buen estado ahorraría muchas tragedias.
Saludos, profesora
Comment by Ch4rL3s Rodríguez— marzo 29, 2009 #
quiero saber mas sobre esto
Comment by IVAN— octubre 5, 2009 #