IV ELOGIO A LA PERSISTENTE LOCURA. Poemas de Fernando Obregón y Roy Chávez
octubre 29, 2008 a las 11:35 pm | Publicado en Artículos sobre Literatura, JARDIN DE DELICIAS | 3 comentariosA Fernando y a Roy los conocí a inicios de los años ochenta en el Taller de Poesía que conducía la irrepetible amiga y poeta Carmen Luz Bejarano en el local de la ANEA. Ellos, jovencísimos, acudían algunas tardes a la vieja casona de patio tranquilo llegara o no el verano.
Luego, a Fernando lo encontré en el Instituto de periodismo Jaime Bausate y Mesa y después en algunas redacciones de diarios combinando, al igual que tantos y tantas, el periodismo y la literatura. Años después coincidimos con Roy en la presentación de un libro de poemas en la que, precisamente, participaba Carmen Luz. Así supe que desde hacía años había emigrado a los Estados Unidos donde, a la vez que se dedica a su profesión, ha continuado su trabajo poético y ha obtenido una serie de importantes reconocimientos (Ganador del Nevada Arts Fellowship, del Sierra Arts en Reno y del concurso de poesía Reflections in Motions en Las Vegas).
Fernando, a quien leo a diario en su exitoso postpost, publicó en 1999 su poemario Sorpresa de una bala ante la belleza del suicida (Hardvard, ediciones Asalto al cielo).
Con el afecto madurado por el tiempo ahora celebro reunirlos y me regocijo compartiendo sus poemas, claros ejemplos que el rayo que no cesa los sigue imantando, como en aquellas tardes, en el patio de la vieja casona, llegara o no el verano.
NUEVO y todo
Nueva la palabra nuevo el ahogo
Nueva la pereza el desenfado nuevo
También el día que amanece gris
Es nuevo ese gris y es nueva además
La mirada cansada de la mañana
Nueva mañana de tu huida nueva
Del dolor nuevo de tu herida nueva
Y nuevo el asombro en su boca nueva
Y negra y nueva por su sombra que asombra
Y nuevo el ay! el otro ay! y el tercero
Y el ser miserable
Como si acudiera a un estreno
Nuevo y todo
Nuevo el mono sílabo
Caído de ramas desde al árbol nuevo
Vuelto a la gota del chorro
Al susto que precede al llanto
A la sombra de la risa
Al gaseoso paso de la nube
Solitario como un cartel de
carretera nuevo y recién puesto
Y nuevo el paisaje del desierto
Estrenado para el primer tropiezo
Nuevo el camino la piedra que estorba
El zapato y el blue jean y tu morral
Nuevo y nueva la visa y el pasaporte
El cuaderno blanco de tu diario nuevo
Y el bus que te lleva
Hacia el primer vuelo
Y el avión que se eleva sobre los aires
Y nueva la ventana de donde observas
Mi vieja ciudad
Y su nueva tristeza
QUEMAR EL ÚLTIMO ODIO desde el fósforo
Quemar pateando latas quemar vagabundeando
Incendiar la casaca negra con el oro de los ojos
La negra cabeza negra quemar la gris lengua
En la punta del cigarro incinerar al delirio
La noche interminable ¡al fin y al cabo! quemar
El vómito azulado encenderlo tripa puerta a calle
Recontraquemar un tragamonedas a puñete puro
La última ficha conseguida en extremaunción
YO ENREDO DE HOMBRE el cual de otro
El cual de una diosa forzada
Total miedo aflicción y terror
Destrozado abatido (caigo) con un dolor abierto
Mísero desventuro en el andar del tiempo y el cuerpo
Debí sobrevivir las decepciones explicar
La vida en catástrofes etapas improvisar
Discursos que calmen a los desesperados:
Mentí en el inútil esfuerzo de los días
¿Qué podrá contentarme? ¿Acaso
Otra patada al cielo? ¿El naufragio
Cuándo de madrugada golpea la luz?
Soy la debilidad de una lágrima
Y voy desperdiciado entre la hierba
¿Para eso estoy? ¿Para eso permanecí?
Mi corazón se aflige espero lo irremediable
El despojo existir aturde y tajo su rostro
Descerebrado cogido de un hilo
Junto a su cuerpo todo desgarro un poco
Pequeño
¿Es esto cierto?
¿Para eso la condena de palabras
O la herencia de una diosa violada?
¿Es el eco un hombre
En la ruina del silencio?
NUNCA COMO HOY se extendió la bruma
De tu cuerpo abrazado por la ira cayendo
Cual cascada de bosque marino y
Trotas como un ciego que sueña y
Puedes ser salvaje el último de tu
Oculta especie en la punta del abismo
Observo la herida de tu tiempo
Caballo que cabal cabalga cual cabalgata extendida
Cualquiera lloraría tu sacra existencia breve
La palidez de tu semblante tu animal esencia
Caballo que bordea el pastizal de los suburbios
Extendido sobre el generoso vientre de la tierra
Tus cabellos arden con música de fuego
Tu mano piel erizada y el pecho que flema
Con esos gestos que nacen de viejas edades
El temblor de un rostro al acercarse una cuerda
Que anuda a tu presencia / los dedos entretejiendo
Con la inquietud de quien espera un relincho
O un encabrite al pie de un lago
Y ambos alrededor trotando saltando cantando
Y en círculos marcando con las patas
Los límites del auto destierro
Caballo de cabello negro bella cábala bellaca
La violencia es una lanza de aire sobre tus crines
Anuda la furia al viento de tu cuerpo deseado
Casi agónico no sabe si el silencio
Jaqueará tu casilla
En el incendio del mundo eres una isla de nieve
Y veo alejarte del tablero abatido cabalgando
A los confines de la tierra imperturbable
Casi secreto
CADA ATARDECER ALGUIEN comete un crimen de sol retorcida es la muerte y el último suspiro reventando en la tierra la ira animal de la demencia el dolo que viste los días la paloma negra en el oído inocente la daga atravesando los más purísimos planetas un beso de amor de la masmédula y retorcida también la risa con su difícil estancia la piedra que golpea en seco el herrumbre de la alta condena la soga ahorcándose al tormento el silbido bajo el fuego un ojo de frente al improperio la farsa de los huracanes el canto preso en la voz el ácido amo el iracundo frente al grillete un coro de ángeles caídos cantando ven a mi perdición ven a mi infierno azul la espada propia ven a mi huella turbia al terrible viaje ven a mis cabellos de raza vieja a mi escondida y esquiva suerte
FERNANDO OBREGÓN ROSSI, Lima, 1961
PASAMAYO
La montaña es arena
fina como un menguante
hiriendo al mar
Las olas son un volar de gaviotas
Gris claro y verde azulino veo
besarse desde lo alto de la carretera
Cicatriz de nuevo mundo culebreando
el abismo entre el arenal y el Pacifico
El Perú viaja
cargando su riqueza por la inmensa duna
comerciantes y foráneos
camiones y buses
alegrías y llantos
flores frutas metales y pescado
Pasa la vida con su bandera
Roja y Blanca
La muerte también vive
aquí es la duna deslizándose
al precipicio Allá la niebla densa
que te ciega y te arroja al mar
Pasamayo
serpentín de esperanzas
El canto de las olas y del viento
me cuentan tus historias
Por la ventana veo como vas brotando
a la luz de los faroles de este viejo
y cansado bus
(Perú, 11 de Enero de 2008)
VERANO BUSCA LICOR DE OTOÑO
Dice ella:
Tú eres tan joven.
Ella no comprende
su sed de historia
y el vino añejo de sus labios.
(Carson City, 8 de mayo de 2008)
LA LUNA
cuantas veces
ha pasado por mi ventana
alegre o taciturna
llevándose mis palabras
en su rumbo de plata
Pero esta noche pasa
lenta y brillante
y se detiene a oír mis palabras
Creo que está enamorada
(Carson City, Junio 19, 2008)
TELARAÑA EN LA NOCHE
es la esencia de mujer. Génesis. Luz rompiendo el brillo perpetuo de neón. Fuego en busca del río de frescor. Piel terciopelo para manos benditas. Risa exótica invadiendo las calles por formas incendiarias, dibujadas contra el humo de los cigarrillos. Hembra, salvaje y libre, caminando hacia el beso del amanecer. Salud por Venus y la libertad que viene con la tarde. Piernas largas y ágiles como dagas cortan las calles, haciendo llorar de envidia a las estrellas.Los hombres, algunos se atreven algunos dudan otros tienen miedo, pero todos saben: Nadie conquista a la rosa sin haber abrazado las espinas.
(Carson City, 30 de Marzo de 2008)
ROY A. CHÁVEZ, Puente Piedra, Lima
Tags: poesia+peruana , fernando+obregon , roy+chavez , poetas+peruanos ,
Ver:
3 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Poeta, infinitas gracias por la publicación de los poemas. Me emocionó reencontrarme virtualmente con Roy, a quien perdí el rastro hace un par de años. Un abrazo
Comment by Fer— octubre 30, 2008 #
Sonia Luz, Gracias por la oportunidad de presentar mis trabajos y espero que tu trabajo de difusion del arte sea bienvenido por todos aquellos amantes de la lectura. Fernando, espero verte. Alli puse mi correo para qe me escribas. Es bueno leerte.
Saludos
Comment by R.A.Chavez— diciembre 15, 2008 #
SONIA LUZ agradezco tu amabilidad por publicar sobre esta página, poetas que deben ser escuchados, aun que conozco muchos que andan sueltos como esa luz que se defiende de las tieblas. ya los maestros como uds deben alentarnos a seguir adelante.. la historia es la que jusgará a estas líridas
trashumantes….
atte………. carlos adan bayona mejia…..BUSCARME EN…. GOOGLE
Comment by LE PERFIL DE LA NOCHE— junio 1, 2009 #