SOLIDARIDAD CON EL POETA ERNESTO CARDENAL ANTE EL ACOSO JUDICIAL SANDINISTA

septiembre 8, 2008 a las 12:50 am | Publicado en Comentarios diversos, Noticias y demás... | 2 comentarios

«Es una sentencia política sin ninguna base jurídica, es simplemente una venganza de Daniel Ortega por la acogida que tuve en Paraguay durante la toma de posesión del presidente Lugo, mientras a él se le impidió llegar». Esta es la forma como interpreta la sentencia en su contra el sacerdote – poeta de Solentiname, Ernesto Cardenal. Como sabemos, la sentencia a la que se refiere es la dictada en su ausencia,  por el juez  de tendencia sandinista, David Rojas, de Managua, quien el pasado 22 de agosto lo condenó  por “injuriar al empresario alemán Inmanuel Zerger”.

Cardenal  había denunciado a Zerger, un empresario de turismo, por un conjunto de malas prácticas  que dañaban  “la imagen de Nicaragua, y en particular la imagen de Solentiname que en el mundo entero se había hecho célebre por lo realizado allí por mí y mi comunidad”. Por lo tanto, el sacerdote y poeta quien en 1965 fundó  en aquella localidad una comunidad cristiana, solicitó “que se le revoque la licencia de turismo a la operadora Solentiname Tours de Inmanuel Zerger, por sus operaciones fraudulentas de estar enviando turistas, mediante pago anticipado, al hotel Mancarrón, a sabiendas de que no podrán hospedarse porque está intervenido judicialmente.”

Ernesto Cardenal, Ministro de Cultura del primer gobierno sandinista entre 1979 y 1987, en 1990 se distanció del FSLN denunciando corrupción. El 24 de Marzo de 2003 en una comunicación a  Leda Sánchez de Parrales Presidenta interina del  Instituto Nicaragüense de Turismo, Cardenal advertía  “Este alemán tiene un largo historial delictivo: Intentó formar una sociedad con el mismo nombre de la nuestra, manipulando las firmas de unos campesinos, y la presentó en el Ministerio de Gobernación como si fuera la verdadera, y la dueña del hotel” por lo que pedía la intervención del citado organismo.

 

ESCRITORES  CON EL POETA

Al conocerse la sentencia en contra del poeta y sacerdote trapense, un grupo de escritores nicaragüenses encabezado por Gioconda Belli y Sergio Ramírez Mercado, la rechazó, por «política»  y anunciaron que denunciarán ese atropello a nivel internacional. Ellos recordaron que el juez fue miembro de la extinta seguridad del Estado sandinista y  el mismo abogado que defendió a Ortega cuando fue acusado por el delito de violación por su hijastra Zoilamérica Narváez, en 1998. Aquí el testimonio de Zoilamérica.

La poeta Gioconda Belli, ha declarado que la medida es una demostración de debilidad del gobierno de Daniel Ortega y anunció  «Vamos a denunciar este atropello a nivel internacional, porque somos solidarios y lo advertimos: no está solo y un ataque contra Ernesto es un ataque contra todos nosotros, los escritores del país».

También el escritor Sergio Ramírez Mercado, vicepresidente de Nicaragua durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990), presidido por el actual gobernante, dijo  que el Poder Judicial «responde a intereses políticos de Ortega». El también Premio Alfaguara de 1998, denunció lo que llama “una manifiesta manipulación de los tribunales, lo cual debe ser causa de aflicción para el país, porque se trata de una acción temeraria en contra de una figura que tiene una relevancia mundial y no tiene otro calificativo más que de una barbarie”.

El escritor expresó su temor que se intente detener a Cardenal, obligarle a pagar la multa de de 20.000 córdobas (1.025 dólares) por el delito de injurias  o confiscarle sus obras, tal como hacía la familia Somoza, que gobernó con puño de hierro Nicaragua de 1937 a 1979,  que condenaba por injurias a sus críticos mediante juicios sumarios.

Coinciden en este punto, otros intelectuales nicaragüenses como Vida Luz Meneses, Daysi Zamora, Claribel Alegría y Carlos Tünnerman , quienes al solidarizarse con Cardenal advirtieron  en el autoritarismo de Ortega el regreso de las prácticas de la dictadura de los Somoza.

Pero el asunto se presenta complicado para el gobierno de Managua. La indignación dentro y fuera del país es  extensa y  artistas y políticos de todo el mundo se suman a los actos de solidaridad y desagravio del poeta. “El portugués José Saramago, los uruguayos Mario Benedetti y Eduardo Galeano, el brasileño Chico Buarque, el peruano Mario Vargas Llosa y el argentino Tomás Eloy Martínez son sólo algunos de esos nombres” señala un reciente despacho de IPS.

Por su parte, el Centro Nicaragüense de Derechos (Cenidh) también acompaña a Cardenal en este caso por considerarlo «una víctima más de la instrumentalización del Poder Judicial» por parte de Ortega. «Es una jugada más del régimen, que está utilizando su juguete favorito, que es el Poder Judicial, para premiar a amigos y castigar a adversarios», denunció la presidente de ese organismo, Vilma Núñez.

 

TRISTE Y AGOTADO

«Siempre pensé que mis últimos días serían felices. Ahora me siento triste y agotado», dijo Cardenal a IPS, luego de que el juez suplente Ronaldo Morán ordenó congelar el miércoles tres cuentas bancarias del religioso como «garantía del cumplimiento de la sentencia del pasado 22 de agosto».

Lo curioso es que el caso fue reabierto mientras Cardenal se encontraba en Paraguay, invitado a la investidura del presidente Fernando Lugo, el 15 de agosto. Por esos días declaró a la prensa que Ortega y su gobierno eran corruptos y que por ello estaban aliados a antiguos enemigos de la contra y a «un ladrón», en referencia al pacto político que el mandatario fraguó en 1998 con el ex presidente Arnoldo Alemán, condenado a 20 años de prisión por delitos de corrupción.

Daniel Ortega también estaba invitado a la investidura del presidente paraguayo y también miembro de la iglesia, Fernando Lugo, pero el anuncio de su presencia levantó la ira del movimiento feminista por la acusación que pesa sobre Ortega por la reiterada violación sexual  de su hijastra Zoilamérica Narváez.

En Lima, Tomas Borge, embajador de Nicaragua en el Perú, ha calificado a Cardenal como “lobo con piel de oveja” y acaba de publicar que usa “su enorme prestigio de poeta como tribuna mediática,”, sin embargo, al igual que en todo el mundo, aquí también crece la solidaridad con el sacerdote y poeta de Solentiname.

Ver más: Pedirán protección en CIDH para el padre Cardenal 

 

solidaridad+ernesto+cardenal

 

Anuncio publicitario

2 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Saludos para Ernesto Cardenal

    Mi solidaridad desde la ciudad de Arequipa, en el Sur del Perú, Ayer fueron perseguidos por la dictadura de Somoza, hoy por un compañero de Lucha, conozco que Solentiname fue tu patria, el grito de los catequistas por la libertad, por la justicia, como las de Cristo, en aquella mañana en Jerusalén montado en un burrico, ingresando al tempo, solentiname fue el templo donde los muchachos con el catesismo en mano salieron a decirle basta de somozismo, hoy un compañero es el que persigue y defiende a los que tienen el poder del dinero y con el cuento de promocionar el turismo también hacen daños como aquellas dictaduras. Mi solidaridad con el Sacerdote Cardenal, La justicia debe tener ojo y no debe ser ciega como quieren algunos.

    Andrés Javier

    Arequipa Perú

  2. TODOS CONTIGO ERNESTO CARDENAL, SI LEVANTAR LA VOZ ES INJURIA, SI DENUNCIAR LO YA DENUNCIABLE ES IJURIA, TODOS DEBEMOS SER CALLADOS COMO TU ! TE PUEDEN CALLAR TU VOZ PERO NUNCA EL ALMA , ES UNA INJUSTICIA Y UNA MUESTRA DE LA POCA POLITICA QUE HAY DENTRO DE TU PAIS , PERO ESTAMOS CONTIGO Y TENGO ESCAASAMENTE 19 AÑOS PERO TUS OBRAS ME HAN ENSEÑADO MUCHO , TUS POEMAS ME HAN INSPIRADO Y TUS PALABRAS GUIADO.

    SUSANA G.J


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: