POEMA DE ALEJANDRO ROMUALDO, A PROPÓSITO DE LAS TUMBAS SIN NOMBRE
junio 12, 2008 a las 1:25 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Noticias y demás... | 4 comentarios
El horror ante la violencia sufrida -especialmente por los más débiles atrapados entre una y otra ira – y la hondura de la tragedia de campos sembrados de muerte sellan estos textos de Alejandro Romualdo. La memoria los trae como homenaje y reclamo por las víctimas de Putis (Provincia de Huanta, Ayacucho).
FRAGMENTOS
“Muerto EL Hombre por sus semejantes
igual da que nos coman las ratas”
Xavier Abril
I
Livianas, dulces flores del mediodía
Más puras que nunca en los sepulcros andinos
Y tan leves, acribilladas en los muros
De la maleza crispada de horror.
No es el rocío el que cae y las baña
Frágiles como la lluvia
Corolas de harapos
En un ramo de violencia
Donde se agitan irritados capullos
Negras banderas y cálices insurrectos.
II
Entre el lento follaje y las ruinas
Un vuelo desnudo: coronas de furia
Y zumbidos sobre los muertos azules.
Bajo el fuego cruzado huye la niebla
Sin luz en los ojos
No hay nadie en la casa serena del cielo
Y se pudren los muertos
Miserable esplendor: la mosca azul
En la boca, otro cantar en la soledad
III
De todo lo que fue y un golpe de luz
destrozó, en la desolación
y la inocencia, entre masacres
encendidas por la muerte
con sangre de corderos, de pronto
un día nuevo bajo la sombra del hacha:
el sol frío de la claridad se abre
y en las alturas de nieve
sobre las tumbas sin olvido
una última flor respira por todos.
IV
Lo que el día dice con tanta claridad
Son tus ojos sin nadie, es tu boca vacía
Y el pecho perforado como el paisaje
En las quebradas de un dulce sueño
Líneas de fuego y círculos de buitre:
Espantable geometría del cielo
Hogueras de nieve, los pastores difuntos
Arden, bailan los demonios
En ele atardecer
Máscaras de la bondad
Inútiles y cada vez más sombrías.
VIII
En los límites que solo el silencio
conoce y revela, hay huellas
que vienen y van, que se detienen
como para escuchar o volver,
y son cada vez más hondas hasta
llegar
convertidas en zanjas, y
comprendemos
por qué se borraron los rastros
en lo límites que solo el silencio
conoce y revela.
De: Fragmentos, primera parte de Ni pan ni circo (edición bilingüe) Roma, Edizioni Fahrenheit 451, 2002
Putis, tragedia que abisma. Personalmente, no encuentro palabras.
Ver: Putis en El útero de marita y todos sus enlaces, en especial el que da cuenta de la investigación de Edmundo Cruz del 2001
Tags: alejandro+romualdo , putis+fosa+comun, poemas+romualdo , fragmentos+romualdo , violencia+poemas , violencia+peru
4 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
quisiera saber cuál es el poema de Romualdo a su hijo Rodrigo, gracias
Comment by Aída Alonso— mayo 4, 2011 #
Aída, el poema se titula «Upa , la esperanza» si mal no recuerdo. El primer verso dice algo así: «Rodrigo está echando la baba por la vida»
Comment by SoniaLuz— mayo 4, 2011 #
ALEJANDRO ROMUALDO ERES EL MEJOR POETA PERUANO , SOY TU FIEL ADMIRADORA.
SUSANA MARAVI PINTO
Comment by Susana— noviembre 4, 2012 #
Dice que el poeta nunca muere
porque sus poemas reflejan su vida y y esa vida es eterna
Y eso eres Tú
Susana Maravi Pinto
Comment by Susana— noviembre 4, 2012 #