ALEJANDRO ROMUALDO, HASTA SIEMPRE, MAESTRO!
mayo 28, 2008 a las 3:19 pm | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Documentos, JARDIN DE DELICIAS | 11 comentariosQué decir? Han pasado varias horas que me informaron de lo sucedido. La muerte sorprendió a Xano. Y aún no me cabe la sorpresa. El poeta admirado desde la adolescencia, el amigo a ratos retraído, a ratos difícil, a ratos jubiloso como un niño dispuesto a la sorpresa. El de la magnífica ironía. Altivo y digno. El que me enseñó a leer la poesía y los acontecimientos de la mejor manera: sin dogmas y con la indispensable irreverencia a los poderes de todo tipo. Especialmente al poder nacido de las estrechas capillas.
Ha muerto el maestro de actitud estética. Ha muerto Xano. El que evadía a los periodistas y se burlaba de la hipocresía de los homenajes. Me dicen que ha muerto. Y no me cabe aún la noticia. Escucho a los amigos, leo sus mensajes y sólo sé correr de nuevo a su esencia, sus libros, sus apuntes, el recuerdo. Sus muchos libros que en nuestros estantes llevan su nombre porque él los fue cediendo a nuestra curiosidad con generoso empeño de formarnos. Maestro. Ricardo y yo nos quedamos de alguna manera huérfanos. Xano lo sabe. El supo del cariño compartido a través de las décadas, el pan y esas larguísimas conversas rodeados del juego de nuestros hijos que ahora también asisten apenados a nuestra pena.

Ricardo Falla Barreda, Alejandro Romualdo, Sonia Luz Carrillo.
Lima, 1977
Sonia Luz Carrillo, Alberto Tauro del Pino, Alejandro Romualdo y Mario Florian. Recital en la Asociación Nacional de Escritores y Artistas ANEA, finales de los años 70′

Xano, en casa , como tantas veces. Sonia Luz Carrillo, Alejandro Romualdo y Ricardo Falla Barreda.
……………
Alejandro Romualdo y Sonia Luz Carrillo. Lima, Olivar de San Isidro, 2006
Sé que la poesía escrita en nuestra lengua ha perdido a uno de sus más grandes y exigentes creadores. Sé que en el país que amó, y que muchas veces tan duramente lo trató, se abrirá un inmenso lugar para su nombre. Pero el dolor con que escribo estas líneas me dice que como familia hemos perdido a Xano y que solo tengo una oración que acompañe su viaje y la tarea de seguir hablando a tiempo y a destiempo del arco inmenso que abarca su enorme poesía.
Romualdo dijo, dice:
MISERIA DE LA IDEOLOGÍA
Nada más terrible
que una conciencia limpia
en el tercer planeta del sol
Wislawa Szymborska
Los mismos que las piernas te cortaron
en estricto privado,
hoy te regalan las muletas
en acto público.
Oh Publio,
agradece a Magnanimus la gracia.
No lo pienses dos veces: Sólo una
cabeza tienes.
Mas no la inclines. No sea que mañana
te la cercenen
sin pensarlo una vez: filosofía
de la miseria,
pues los mismos que las piernas te
cortaron
en cámara oscura,
hoy las muletas te regalan
en ágora luciente.
Qui populi sermo est? (Percio Flaco)
No pierdas la cabeza: “Marx
no era tan loco”, dijo Engels.
Avanza, Publio. El camino ha
terminado
pero no el viaje.
ESCULTURAS PARA FAMA
Oh Fama silenciosa, más que nunca
valió gozar, temprano y discreto,
tu secreto encanto,
bajo el verde árbol dorado
del atardecer.
Excúsame,
si he llegado tarde a la cena.
Me demoré
quitando y puliendo para ti
las piedras del camino.
De: Né pane, né circo (Ni pan ni circo), Edizione Farherenheit 451, Roma, 2002
Fotos:
1. Ricardo Falla Barreda, Sonia Luz Carrillo, Romualdo, en El Palermo de finales de los 70’
2. Durante un recital en la ANEA, Sonia Luz, Alberto Tauro, Romualdo y Mario Florián, abril del 77
3. En el Olivar de San Isidro, Alejandro Romualdo y Sonia Luz Carrillo, invierno del 2006.
ACTUALIZACIÓN: ALEJANDRO ROMUALDO, VIDA Y POESÍA
VIDEO DEL PROGRAMA PRESENCIA CULTURAL 04/06/2008 (Incluye la lectura del «Canto Coral a Tupac Amaru» y también nuestras declaraciones en el día de su deceso)
También ver:
https://hablasonialuz.wordpress.com/2007/07/20/oro-y-miseria-del-peru-alejandro-romualdo/
https://hablasonialuz.wordpress.com/2007/03/11/palabra-por-palabra-alejandro-romualdo/
AQUÍ:
…y el corazón ardiendo. MI POESÍA SEGÚN ALEJANDRO ROMUALDO
TAMBIÉN VISITAR LOS ENLACES:
Un poeta ha muerto
http://palabrasatajos.blogspot.com/2008/05/un-poeta-ha-puerto.html
y
Xano en el corazón
http://serialismo.blogspot.com/2008/05/xano-en-el-corazn.html
Tags: Alejandro+romualdo , poeta+Alejandro+romualdo , maestro+Alejandro+romualdo , poesia+peruana , poeta+peruano+alejandro+romualdo , generacion+poetica+de+los+50 ,
11 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Hermoso homenaje, Sonita…
Comment by M. Isabel Guerra— mayo 28, 2008 #
Descanza en paz poeta.
El primer poema que impacto en mi vida, a los 13 anios, fue el Canto Coral a Tupac Amaru de Alejandro Romualdo, estaba en la radio acompaniando a mi padre y sus colegas profesores haciendo un homanaje a Tupac Amaru, entonces un profesor del cual no recuerdo el nombre pero era de los mejores oradores recito el poema de manera tan poderosa y certera que me marco para siempre.
Que ese poema se convierta en una invitacion para leer mas de el.
Raul
Comment by Raul Gomez— mayo 28, 2008 #
Por que será que los poetas, pobres seres etéreos e inmundanos deberán siempre morir del cuerpoß
Por qué???? si la raza entera entera que conforman, le duela a quien le duela; es quizás una de las pocas existencias verdaderas y consecuentes a las verdades.
cada vez que un poeta muere, me muero un poco. Y lloro sin piedad, aunque el dolor de vivir sea más profano. Mis lagrimas caen ahora por tí querido Alejandro, mañana por el siguiente poeta. Pero al final, la poesía queda y nos alivia, elixir divino consuelo vano para esta humanidad necia.
El poema acabado de leer con lo de las muletas y eso…, me hace llorar aún más, y no por que en este momento tenga un par y escriba sentada en una silla de ruedas con 34, si no por que cuantas veces he visto, y me ha pasado vivir esa blasfemia y humillación que los otros te dan por el solo hecho de hacer y amra el arte.
Con muletas en las manos y el alma danzando te digo adios a esta estación, como quisiera al morirme, tener la certeza que me voy directo donde todos Uds. estan… soñar no cuesta nada no?
Y a los aún vivos a divulgar la Obra de Alejandro romualdo.
un abrazo sin muletas desde muuuuuuuuuuuuuy lejos a mi amada Lima.
nanxy
Comment by nanxy— mayo 29, 2008 #
hola mis sinceras agradecimientos es un poeta exitoso. ! cómo no está vivo¡
Comment by Eloy Llaccta Torres— abril 3, 2012 #
El dolor es profundo y la nostalgia nos acompaña…una pequeña luz al horizonte nos dice que Romualdo está con nosotros y !No podran matarlo!….Manuel lopez
Comment by MANUEL LOPEZ— mayo 29, 2008 #
Quizà recuerdes Sonia Luz cuando nosotros tus alumnos de Derecho en San Marcos en 1985 organizamos el I CONGRESO DE POETAS…Romualdo era uno de nuestros mas importantes invitados y con el pasamos una noche de congreso y tertulias…la poesia fue la invitada de esa oche y el recuerdo se convirtio en nuestro mejor regalo…ALEJANDRO ROMUALDO-PRESENTE!!…. Manuel
Comment by MANUEL LOPEZ— mayo 29, 2008 #
para Alejandro Romualdo
Una lagrima de aire emigra
de la nada que soy
A muerto un poeta
Una estrella de papel alucinada
Un alcatraz delirante
Un grito lanzado
desde los abismos de la tierra
Alejandro
tus soledades de Babel
estuvieron siempre
llenas de paisajes y
musicas magas de tu tierra
llenas de tus espacios paralelos
llenas de tu aura aire-tierra
descanza en paz
poeta
vuela por fin
y descubre los espacios
que separan las galaxias
Raul Gomez
Es un gusto participar Sonia, aqui pongo algo que le escribi al poeta. Gracias a esta pagina estoy empezando a conocer mas de su obra.
Comment by Raul Gomez— mayo 29, 2008 #
Repito con Romualdo:
«… el camino ha
terminado
pero no el viaje»
Comment by SoniaLuz— mayo 30, 2008 #
Era un buen poeta. Me gustan
todos sus poemas.
Mas me gusta el de Tupac Amaru. Es un buen escritor
Comment by josue— octubre 21, 2008 #
[…] poeta Sonia Luz Carrillo en su blog Habla Sonia Luz acaba de postear una remembranza con fotos inéditas de Alejandro […]
Pingback by ÚLTIMO ADIÓS AL POETA ALEJANDRO ROMUALDO | Aprende en la web— noviembre 28, 2008 #
Tuve la suerte y el gran honor de que sea mi profesor de «Literatura y Periodismo». Las semillas siempre germinan, creo que con eso lo digo todo.
Comment by Berly Díaz— mayo 31, 2009 #