NADA PUEDE APRISIONAR EL VIENTO SINO LA LIBERTAD… POEMAS DE CÉSAR CALVO

mayo 26, 2008 a las 1:52 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, JARDIN DE DELICIAS | 6 comentarios

 C.Calvo

 

 

DAN LAS CAMPANAS  TU RECUERDO EN PUNTO  

Dan las campanas tu recuerdo en punto.
Afuera se pasean las dos de la mañana
.

Nada pudo diciembre contra el semestre tuyo.
Nada el sol silencioso contra tu sombra hablada.
Desde el fondo de todo
lo que tengo,
me faltas.

Dan tu recuero en punto las campanas.
Y afuera se pasean,
de una
en una,
las dos
de la mañana. 

Poemas bajo tierra, Lima, Cuadernos Trimestrales de Poesía, 1961.

V

(No ignoro que los muertos esperaban, al doblar inmediato de cada despedida, para poner el asco de su sed en tu rostro. Si de silencio entonces mis trajines de pez sobre tus hombros, fue porque a los pantanos desnudo y siempre solo contigo fui, monstruosamente hermoso. Magdalena, tu rostro.

Mientras enloquecías de arena en el rocío, y el insomnio azotaba tus muslos y la luna, con esa astucia propia de los ciegos: yo tocaba tu rostro.

Falanges de la dicha, epidermis del odio, Magdalena, mis manos de leproso).

Ausencias y retardos. Lima, Ediciones La rama florida, 1963

 

 

En septiembre de 1961, según refiere Antonio Cisneros, César Calvo y Javier Heraud  emprendieron la tarea de escribir un poemario con el propósito de presentarlo a los Juegos Florales de Poesía de la Universidad de San Marcos. Se trataba de un experimento de dos poetas reunidos en una sola voz, diferente al “cadáver exquisito” de los surrealistas.  De este proyecto, que no culminó, quedó un poema con el tema del retorno, de cinco partes del que reproduzco este fragmento: 

IV

 

Ni el olvido

sabrá de este regreso.

Apenas si el aroma

de las tardes,

al esculpir sus rosas

en el viento,

hablará de nosotros.

Y desde nuestras solas

soledades, seguirán

extrañándonos los ecos.

Ensayo  a dos voces , Lima, Ediciones Cúyac, 1967

 

 

PARA ELSA, POCO ANTES DE PARTIR

(Fragmentos)

Porque vivo hace siglos en el aire

 

como

un

trapecio

vacío

yendo    y    viniendo

de lo que he sido                  a lo que no seré

 

Porque cruzo los días como un puñal la cara del que huye,

como lápiz sin dueño sobre el papel en blanco

Porque escribo estas líneas no solamente con mi vida

sino con el jadeo de todos los fantasmas que me amaron

 

de todos los fantasmas que murieron y renacieron

con el rostro vuelto a una feroz desolación,

culpándome

Porque con culpa escribo, con el lento rumor de tus ropas

 cayendo en la penumbra de Ginebra, cuando aún era tiempo

y los relojes ignoraban el peligro, sus agujas

como el abrazo de un náufrago en la dichosa

profundidad,

mi boca persiguiendo tu vientre en el silencio que

precede a los incendios

y las almohadas húmedas y los ojos que ya no veré

nunca

girando en los espejos y en la noche infinita:

ayúdame a quedarme cuando me encuentre lejos

Ayúdame a quedarme cuando me encuentre lejos

En todo cuerpo que mis manos conduzcan

a la hoguera,

en todo cuerpo que mis manos alejen de la orilla,

tú seas el reverso de esa inútil victoria,

la única copa que no desdeñe después del vino fúnebre

 

Nada puede aprisionar el viento sino la libertad

Nada sino la libertad podría rodearnos ahora

y hacerte comprender que estuve solo

porque la intemperie no cabía en aquel cuarto sórdido

que tú insistes en llamar país, doce millones de rostros

pegados a los muros de un Orden repudiable y desleído

Porque yo he recorrido las colinas de Francia

  

y he visto en el estruendo verde, 

en la delicadeza desbocada de junio

he visto un niño lejano y eternamente dormido

bajo un río de sangre

 Y he cruzado el Pont Neuf con los ojos vueltos

al turbio origen del destello …..

Los días pasan por tu rostro como una cicatriz oscura

Ayúdame a prescindir de esos fantasmas que amo y que destruyo

y mis dedos te palpan con la voracidad de un ciego

en la noche

Me había olvidado de la noche

e había olvidado de algo tan simple y verdadero

como beber un vaso de agua, levantarme en la sombra

de los cuartos prestados,

dejar correr el tiempo todavía entre sueños

y luego despertarme con la sed en tu cuello

Me había olvidado que la vida también está hecha

de todos estos ínfimos, esos heroicos acontecimientos

que se cumplen a tientas

entre un cuerpo desnudo y otro cuerpo desnudo,

entre el cauce del río y el vaso de la boca

Me había olvidado de escribir simplemente

como quien bebe o ama, sin que el Olimpo se me suba a la cabeza

Me había olvidado que un poema se prepara con minuciosa alegría

como un regalo que ya nadie espera,

y se moldea con urgencia

y violencia, con irrepetible,

con irremediable ternura,

como hacerle el amor a una mujer que va a morir mañana

 

Me había olvidado que te vas a morir mañana

Ayúdame a ser el caminante que no pide nada

Me había olvidado que me voy a morir mañana

que no pide nada sino un poco de camino …..

pero que yo no me dé cuenta …..

que no husmee tu mano

me había olvidado

el receloso animal que me habita…..

 …ayúdame a no olvidarte

y la pesada piedra que me amarra hacia el fondo

sea una pompa de jabón, las alas de un dulcísimo castigo

Ayúdame a ser el caminante que no pide nada

sino un poco de camino,

 

un tronco de sombra junto al fuego

Pero que yo no me de cuenta,

que no husmee tu mano el receloso animal que me habita

el desolado animal que me habita en la noche

y en el día

deja abierta la puerta para que tú regreses o me vaya

 

Ayúdame a quedarme cuando me encuentre lejos

cuando me encuentre lejos de la memoria

que me devuelves sin proponértelo

como quien llena un vaso de agua simple

y en el gesto de su mano extendida caben todos los mares …..

 

Ayúdame a quedarme cuando yo haya pasado

cuando yo haya pasado sobre el papel en blanco

como un cuchillo por el rostro

de estos días

en donde tú ya eres

la sonrisa que insiste cuando los labios cesan

 

El mar se abrirá entonces

y ha de pasar en medio

de las olas

ese

niño

indefenso

y en su mano nosotros como el último fósforo.

 

Aquí  fragmentos de este poema (1971) en la voz del autor

 

Los poemas han sido tomados de: Pedestal para nadie. Lima, Instituto  Nacional  de Cultura, 1975

 

CÉSAR CALVO SORIANO (Lima, 1940-2000) 

 Poeta y narrador, entre los más importantes del siglo XX peruano. Autor, entre otras obras, de Poemas bajo tierra,  Lima, 1961;  Ausencias y retardos, Lima, 1963; Ensayo a dos voces (co-autor Javier Heraud), Lima, 1967; El cetro de los jóvenes. Ed. Casa de las Américas. La Habana, 1967; Poemas de César Calvo y Pablo Vitali,  Lima, 1972; Las tres mitades de Ino-Moxo, Iquitos, 1981; Como tatuajes en la piel de un río, Lima, 1985; La verdad y solamente la verdad, Lima, 1985; Campana de palo, Lima, 1986; Puerta de viaje (co-autor José Pavletich) Lima, 1989 y Edipo entre los incas (póstumo), Fondo editorial del Congreso, Lima, 2001. 

 Tags: cesar+calvo poesia+peruana , poemas+de+cesar+calvo poetas+años+60

6 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Dentro de las obras de Cesar Calvo es necesario mencionar «Pedestal para nadie» donde destaca entre otros el poema «El cuarto del poeta».
    Es emocionante escuchar al autor declamando uno de sus poemas.
    Saludos.
    Juan Mar.

  2. Gracias, Juan Manuel , por mencionar ese título de César. Buscaré el poema para difundirlo entero… «venid a ver el cuarto del poeta» … recuerdo ese verso.

  3. Maestro, Calvo.

  4. Grande, siempre presente, imposible de olvidar

  5. Hay un poema que comienza con los siguiente versos:

    Desde este momento en nuestros labios
    la groseria es pura como el silencio
    Esbelta como el canto que los pajaros alzan de los arboles
    Ahora las viejas palabras de amor bajo la luna
    ni a nuestro pero carajo podrian compararse
    Pues como hablar hermanos de la vida
    sin llenarnos la boca de cadaveres……

    No me acuerdo del titulo, tal vez alguien puedira ayudarme.

    Juan Mar.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: