HOMENAJE A CLAUDE COUFON en CASA DE AMÉRICA DE MADRID

mayo 20, 2008 a las 2:47 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, Noticias y demás... | 3 comentarios

Este miércoles 21 de Mayo, en la Casa de América de España, Plaza Cibeles de Madrid, se rendirá homenaje al poeta y traductor francés Claude Couffon, investigador de la obra de García Lorca, Rafael Alberti, Miguel Hernández y Camilo José Cela, entre otros autores, y  gran amigo de la literatura iberoamericana, divulgador de la obra de César Vallejo, Martín Adán, Manuel Scorza, Blanca Varela. Y también de Miguel Ángel Asturias, Nicolás Guillén,  Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, Juan Carlos Onetti, Jorge Icaza y Alejandra Pizarnik, entre muchos otros.   En el año 2000 publicó Poésie péruvienne du XXe. siècle, (antología en la que tuvo la generosidad de incluir mi poesía).

 

De vasta obra poética, algunos de sus títulos son: Cahier de la baie du Mont Saint-Michel (1974), Célébrations (1979), Aux frontiéres du silence (1980), Corps automnal (1981), Absent/Présent (1983) A l’ombre de ce corps (1988).

 

Participan en el merecido homenaje el poeta peruano Jorge Nájar, a quien debemos las líneas que acompañan esta nota; Justo Jorge Padrón, poeta español; Victorino Polo García, catedrático de literatura hispanoamericana de la Universidad de Murcia y Ángel Parra, cantante y compositor chileno. La conducción y moderación está a cargo de  Isabel Soto.

 

CLAUDE COUFFON (Caen, Francia, 1926).

 

En 1951 inicia su obra de escritor dando a conocer sus revelaciones sobre la muerte de Federico García Lorca.

 

Su obra académica está marcada por sucesivos descubrimientos de textos y episodios de la vida de escritores españoles e iberoamericanos. En 1986 recibió el Gran Premio de Traducción del Ministerio de Cultura de Francia. En su repertorio de traductor figuran todos los premios Nobel de Literatura de lengua española y numerosos escritores y poetas iberoamericanos.

 

Como si el poeta se dejara escribir por la vida, en su obra de versos cincelados se manifiestan dos grandes ejes temáticos. En evidente correspondencia con los placeres de la vida de su juventud, en el primero se traduce la alegría de vivir, recordar y maravillarse con una palabra interrogadora sobre el sentido de la felicidad; posteriormente, con la enfermedad y las experiencias de la vida, la voz se hace grave y muchas veces amarga para elaborar el exorcismo contra la muerte.

 

Cuatro de sus poemarios han sido traducidos al español: A la sombra de este cuerpo, traducido por Jorge Nájar, Perú 1994; Ventana a la noche, traducido por Jorge Nájar, Perú 1996; Tarde o temprano, traducido por Jorge Nájar, México, 2002 e Intimités/Intimidades, traducido por Rocio Durán Barba, Ecuador, 2008.

 

En la actualidad tiene en preparación un libro de memorias sobre sus picantes relaciones con los escritores españoles e iberoamericanos y una antología de la poesía femenina iberoamericana.

 

Jorge Nájar

Tags: claude+couffon , homenaje+hispanista+couffon , literatura+iberoamericana , homenaje+couffon , casa+de+america

3 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. […] de mayo recién pasado, Ángel Parra se presentó en la ciudad de Madrid, España, en un homenaje a Claude Couffon, poeta, profesor de la Sorbonne e hispanista,  destacado por sus traducciones de Pablo […]

  2. […] catedrático de literatura española e hispanoamericana en la Sorbona, se le rindió un merecido homenaje el 21 de mayo de 2008 en la Casa de América de […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: