II ELOGIO A LA PERSISTENTE LOCURA. Selección de poesía peruana de inicios del siglo XXI
enero 31, 2008 a las 2:06 am | Publicado en Artículos sobre Literatura, JARDIN DE DELICIAS | Deja un comentarioCumpliendo con lo ofrecido en un post anterior dedicado a poesía peruana reciente, aquí van otros textos, otros nombres. La misma impecable locura. Los poemas de Dalmacia y Willy entiendo que hasta hoy eran inéditos; los de Salomón y Diego aparecen en Amórfor y Manchas solares; los de Frank en la Muestra del Club de la serpiente y los de Martín forman parte de Imagen sin nombre.
El gusto es mío.
DE EQUIVOCACIÓN EN EQUIVOCACIÓN
es poco lo que avanzo
porque estoy encerrada no creas que estoy muerta
y que así será siempre
es cierto que la fortuna no está ahora conmigo
pero tengo mis dos piernas
el ánimo tranquilo
y una buena reserva de todo lo tonto
*
Sin esperar más tiempo
la expedición ambiciosa del amor
había llegado a mí
y ahora siento sus pasos echarse para atrás
no quiero la calma de la esclavitud o de la muerte
no quiero entenderme ni tranquilizarme
no quiero la paz ni la violencia
de la emoción la razón el corazón
que hoy está lleno
– y si se cae?
– reventará y hará volar mi tórax
*
yo no sé qué es el amor
pero si sé que no es
solemne triste frágil o tramposo
ni apesta como las calles
suave como la cresta de una ola desde el acantilado
fresco como una noche a la intemperie
*
cantos de otro tiempo vienen por la radio
cuando esté muerta
o sea la abuelita loca
de sabe quién
me acordaré de ti
como un pájaro
sobre el eterno cielo
en la sonrisa de un Joven
por la esquina
blanca y cachosa
como un polo
nuestros sueños quedaron escritos
en el aire
*
me están corriendo de esta morada
por la ventana el dolor abrazado a mi alma
quiero dar el último portazo
cortar mi única belleza
dejarlo todo en el grito final
y no volver no volver no volver no ver
en el cielo de mi aldea el vuelo de los pájaros
devenir de mis células en la noche subcutánea
donde el aire es sangre y arena los huesos
acato pero no cumplo lo demás es silencio
Dalmacia Ruíz-Rosas Samohod (Lima, 1957)
TOKAPUS
seguir la línea de pensamiento moderno es también muda sabiduría
el mundo lo resiste con su escriba al fin barriendo el misterio de la lengua
para empezar aquí habrá una distancia
una historia de huacas de momias de algo vivo aunque no lo creas
un agraciado maestro que finalizará con el Perú
certificando la muerte y la resurrección de nuestros héroes
en un comedor donde todos en clorhidrato los recordarán a viva voz
y dirán a cualquier comisión de velas encendidas:
la disposición de esos cuerpos no era de un mando de capataces
se sabe de estos campos muertos como una casa de las ficciones aún
de la cena en el jardín de los sátiros y la diablada puneña para olvidar nada más
somos finalmente un monto de hacienda una reunión de piedras
y fue borrado el río de una noche con ramitas de algo sucio y todo fue discreción
un movimiento al fin de ataque hasta Europa donde las costumbres al acecho desconocían mi piel dicen el ritmo
con algo de parsimonia también para la oración
y más tarde todo lo metimos en un manto blanco o bolsas negras creo:
manos ojos cuerpos amores despedidas
ahí nuestras manos alcanzaron una alcancía de soles peruanos para la pachamanca
que se sirve después del mediodía
entre ajíes como escribió Mesías Evangelista
y se supo de la papa huayro como un cuerpo celestial de nada al fin
de la papa rosada y los dientes y las llaves hasta el carbono catorce
de las habas negras que fueron las palabras después
lágrimas desde Huachipa por no decir esos huequitos del cuerpo
tienen el tiempo de un lunar de un tatuaje de un beso con balas y olor a kerosene
y no solo eso aunque más claro ahora son otros campos
como plantea Gómez Migliaro aquí al crear un océano de escritura deshecho
soledades del Perú y un sol en las manos mira
al probar otros deseos urbanos
sensaciones en gracia por los dones
olvidamos ese sueño de intranquilidad de temor y danza migratoria
pero si hasta cuando conversamos con alguien que elige sus espacios
hay un doble juramento
& ya no podrá más mi alma si se ocupa de esto
si construye si destruye transformado en su multitud
aunque hacia allá han construido un boulevard de pisa-seres: mujeres cada día
más bellas más serranas más entusiastas
y una carrera de hombres más solemnes más blancos más cholos más afectados
ah signado por el poder uno se divide y goza su honor
en el fondo la cultura es oscura
viste la vanidad
a este lado hacia arriba ahora de Abancay de Lima de Huancayo de Tacna
nudos atados por la celebración y extensión del Perú en láminas negras
donde el espectáculo es otro barrio de palabras a un retorno pasado
y el agraciado maestro cobra y marca la sensación de futuro
la estación de la república de Basadre
Willy Gómez Migliaro (Lima, 1968)
ESCAPEN NOCHES,
Lejanías más puras
Pierdan su temor
De formación
Arraiguen simpleza
En las figuras
Detengan locura
Creen devoción
Hablen todas las
Lenguas heridas
Cacen los sue-
Ños corridos
Digan: ¡No somos
Las últimas vidas!
Delaten formas nuevas,
Todos los infiernos.
PRISMA DE NIVELACIÓN
Soñares admiratio son ciudades
Fantasmas que comieron de ciertos
Selva descarnar en amante muerto
Infinito de cerrar
Puertas
belleza al vacío
Líquido de descansar crepúsculos
Perfección faltar para ¡Entren! existir;
Pupúreo ligazón negar sé escudo
Perla, del morir,
Concierto inerte
Revivir en horrendas alas para ver,
Después peligros agotat y no morir
Fiera y parques por salir de la palabra…
Atesorar herejías
Del inicio del fin
Estrépito rezagar fruta de plata
Pulsar rectitud en derruir olvido
Primero escapar aun por más que vivo…
Deseo de nivelación
Morir fuego.
Salomón Valderrama (Chilia, La Libertad, 1979)
UN POEMA ROTO
Una noche oscura
Una vela riéndose de
Mi escalofriante desnudez
PUEDES SONREIR
respirar
Aún las consignas proclaman la paja en el ojo ajeno
No sé
Las bandadas repartían bienaventuranzas
A veces
el jilguero rompía los decibeles de la urbe
¿Por qué
ayunas días de agua y pan?
Parece que no fuera miércoles tan solo un lunes recóndito y huraño.
BENDICION SOLAR
(Primera versión)
Sol
Por tu bendición soy ser luminoso
Vuelvo a tu mirada
Vuelvo a tu silencio
BENDICIÓN SOLAR
(Segunda versión)
Soy luz
Cuando retorno a tu mirada
A tu silencio
Frank Martínez Roca (Lima, 1979)
MIRAR POR LA CERRADURA
(entonces la cama
está destendida
y no incesto
ni gloria
ni maría)
asomarse por la
ventana
(a esa hora
nadie enseña
el cuello ni las
palmas de las
manos)
acomodarse
en un intento de
permanecer
(bajar el cierre
y abrir el
pantalón y terminar
con la angustia
del mundo)
y todo esto desde la
inhumanidad
de las paredes elocuentes
hablando de
silencio y de lo
que no se tiene y
se inventa.
NO TENGO MÁS QUE
mi soberanía
su sobremanera
y he conocido su alarde y
su violencia
toda la aspereza que lo aboca
y lo empecina
y a veces también he
despertado luchando contra
sus brazos que empujan
la hiel hacia mi boca
en cambio nunca he necesitado
la mesa acompañada
de platos familiares
sino más bien su voz desdeñosa
insuflada de sentencia y
todo su pasado me enardece
(y no es que no aprecie la
voluntad de los otros
sino que no la entiende)
Martín Guerra Muente (Lima, s/f)
LAMINA II
RADIOGRAFÍA
Si sigues esta radiografía
Confundirás fácilmente
a dos payasos que miden sus fuerzas
a dos monos colgándose con sus colas
a mis alegres pulmones
Habrá entre ellos, siempre, un espacio para el mar
Una bahía oculta donde nada una manta luminosa
Que a veces se confunde con mi corazón.
Habrá un espacio, un lugar alto
Donde crece un árbol voluminoso
Y un lugar bajo, a los pies
Donde una mujer gusta pisar mis hojas secas.
Confundirás mi corazón con un avión
A veces un caracol,
Dejaré esta radiografía, sus llamativos colores
Para que alargues tu mano
A dos perros furiosos y ensangrentados
Diego Lazarte (Lima, 1984)
Tags: poetas , poesía , poesía peruana poesía+peru
Deja un comentario »
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Deja una respuesta