PSICOSOCIALES: HISTORIA CONOCIDA

octubre 4, 2007 a las 1:29 am | Publicado en Comentarios diversos, Comunicación y Cultura | Deja un comentario

En mayo del 2002, publiqué en Sala de Prensa “Actuación política de los medios de comunicación peruanos. Elecciones generales del 2000 y 2001”, un estudio realizado entre los años 2000 y 2001.

En él detallé la “esforzada” labor realizada por  diferentes medios para demoler una a una las candidaturas de los opositores. A Alberto Andrade se le regaló la imagen de un criollo limeño prepotente e insensible a las necesidades de los pobres; a Luis Castañeda Lossio se le dibujó “nervioso”, inestable y corrupto; al final, ante el crecimiento de su candidatura a Alejandro Toledo le cayó de todo: cholo terrorista, violento, mentiroso, disoluto, drogadicto, mal padre, etc.

Ahora, luciendo gran falta de imaginación y confiando en la débil memoria, se pretende utilizar similares mecanismos para distraer la atención ante  la corrupción galopante, la posibilidad de censura al ministro Alva Castro, incumplimiento de promesas electorales, ineptitud y la insatisfacción creciente de vastos sectores.  Además, quién sabe, algunos arreglos respecto al dictador extraditado.

La cartelera incluye:  una noble y generosa mujer que desafiando el frío quiso ayudar a equilibrar la temperatura del reo bañándose desnuda en la pileta de la Plaza Mayor; la torva reunión Toledo- Humala –al parecer, con interceptación telefónica incluida-  y por último, la violación a una indefensa virgen  desmemoriada. Todo muy extraño.

 arevalo.jpg

Como para volver a la lectura de McCombs y Shaw y su teoría del efecto agenda-setting. “Dar a la gente sobre qué pensar”. Es decir, Distraer, ocultar, vociferar “al ladrón!”.  Historia conocida. ¿Tendrá éxito?

tags: Corrupción , cortinas de humo , política , psicosocial

Ver: Vil oficio

Deja un comentario »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: