«YO ESCRIBO TU NOMBRE, LIBERTAD». PAUL ELUARD
mayo 29, 2007 a las 9:02 pm | Publicado en Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, JARDIN DE DELICIAS | 9 comentariosEtiquetas: Libertad, Paul Eluard, poema, Poesía francesa
(1895-1952)
LIBERTAD
En mis cuadernos escolares
en mi pupitre y en los árboles
en la arena en la nieve
yo escribo tu nombre.En todas las páginas leídas,
en todas las páginas blancas
piedra sangre papel o ceniza
Yo escribo tu nombre.En las estampas doradas
en las armas de los guerreros
en la corona de los reyes
yo escribo tu nombre.En la jungla y el desierto
en los nidos en la retama
en el eco de mi infancia
yo escribo tu nombre.En la maravilla de las noches
en el pan blanco de los días
en las estaciones novias
yo escribo tu nombreEn todos mis trapos de azul
en el estanque sol enmohecido
en el lago luna viva
yo escribo tu nombre.En los campos en el horizonte
en las alas de los pájaros
y en el molino de las sombras;
yo escribo tu nombre.En cada bocanada de la aurora
en el mar de los barcos
en la loca montaña,
yo escribo tu nombre.En el musgo de las nubes
en el sudor de la tormenta
en la lluvia densa y desabrida
yo escribo tu nombre.En las formas centellantes
en las campanas de colores
en la verdad física
yo escribo tu nombre.En los senderos despiertos
en los caminos desplegados
en las plazas desbordantes
yo escribo tu nombre.En la lámpara que se enciende
en la lámpara que se apaga
en mis casas reunidas
yo escribo tu nombre.En el fruto dividido
del espejo y de mi cuarto
en mi lecho, caracol vacío
yo escribo tu nombre.En mi perro goloso y tierno
en sus orejas enhiestas
en su pata torpe
yo escribo tu nombre.En el trampolín de mi puerta,
en los objetos familiares
en la oleada del fuego bendito
yo escribo tu nombre.En toda carne entregada
en la frente de mis amigos
en cada mano que se tiende
yo escribo tu nombre.En el cristal de las sorpresas
en los labios atentos
por encima del silencio
yo escribo tu nombre.En mis refugios destruidos
en mis faros derrumbados
en los muros de mi tedio
yo escribo tu nombre.En la ausencia sin deseos
en la soledad desnuda
en los peldaños de la muerte
yo escribo tu nombre.En la salud recobrada
en el peligro desaparecido
en la esperanza olvidada
yo escribo tu nombreY en el poder de una palabra
empiezo de nuevo mi vida
He nacido para conocerte
Para nombrarteLIBERTAD
En: “Paul Eluard” Poesía Francesa contemporánea. Antología (y traducción) de Manuel Alvarez Ortega.Madrid, Taurus ediciones, 1967, pp. 67-71
9 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
BRAVO, buenísimo!
saludos
Comment by Miguel— junio 2, 2007 #
Qué bueno que te haya motivado a escribir. Te invito a seguir curioseando por el jardín.
Comment by SoniaLuz— junio 2, 2007 #
[…] Paul Eluard. (Traducción al español en el blog Habla Sonia Luz. […]
Pingback by Liberté, j’écris ton nom… Ma liberté… « Zoé Valdés— mayo 14, 2009 #
Excelente, la verdad que me agradó mucho este poema.
Saludos.
Comment by Johan Delgado— mayo 28, 2010 #
Este poema recuerdo haberlo leído en una edición del Reader´s Digest, al final último de tres tomos de una obra que editaron en los años 60´s: «Gran Crónica de la Segunda Guerra Mundial». Impresa de manera condensada sobre una fotografía en blanco y negro de un par de chicos de unos 12 años que caminaban por una calle europea, seguramente alemana, llena de edificios en ruinas por efecto de los bombardeos, sonrientes en un día luminoso. Una bella composición que me recordó la importancia de los valores humanos fundamentales y de uno de los más preciados de ellos en particular: la libertad. Gracias por la recopilación
Comment by Saúl Ramírez— enero 21, 2011 #
Gracias, por la visita y el comentario. Y sí, la libertad es un valor fundamental persitentemente amenazado y muchas veces de manera tan disimulada que es difícil de advertir.
Comment by SoniaLuz— enero 22, 2011 #
este poema aparece en la fachada del hotel puerta america de madrid con los versos en varios idiomas, todos los dias lo veo desde el bus y me encanta
Comment by maria_rl— noviembre 17, 2011 #
Leí parte de esos increíbles libros del Reader`s Digest acerca de la Segunda Guerra en casa de tía Laura, a la edad de doce años, fue tan abrumador el crudo relato de los corresponsables, y las fotos, siempre me he preguntado como será despertar en la mañana y no tener un techo, ni comida, ni agua para beber, que todas las personas de entre las ruinas no puedan ayudarse, y las fotos del libro me han servido en mi vida, me hicieron ver la bendición de haber nacido en un lugar y momento sin guerra, sin una como esa, y cada día uno puede agradecer nuevamente. Al final leía una y otra vez esa maravillosa poesía mientras miraba a esos chicos por la calle en ruinas, como si pudiese saber que pensaban en ese momento… desde entonces amo esa poesía, me aferro a ella como a mi madre, y desde entonces puedo saber el tremendo significado de LIBERTAD !!!
Comment by Hugo— agosto 22, 2014 #
Un bien inapreciable
Comment by SoniaLuz— agosto 23, 2014 #