MI ALAMEDA, la de los descalzos
abril 23, 2007 a las 1:06 am | Publicado en Algunas fotos, Artículos sobre Literatura, Comentarios diversos, Comunicación y Cultura, Creación, MIS POEMAS | 11 comentarios
ALAMEDA
El silbato de una fábrica
muy temprano
me abría los ojos
(La niebla sube
y asoman su rostro
blanquísimas estatuas
observando
mis primeros pasos)
Ojos del recuerdo
traen mi alameda
de las tardes larguísimas
con mamá y mis hermanas
atrapando toda la luz posible
todo el aire posible
para llevar a casa
donde era el amor
lo único abundante.
Ojos del recuerdo
la devuelven
nocturna
con sus frailes decapitados
sus gruesas cadenas arrastrándose
traen
su olor vegetal
y la niña
que juega con magnolias
y cae
al firmamento.
Ojos del recuerdo
traen intacta
mi alameda
la de los descalzos
En: Tierra de todos, 1989
Más textos en : Mis poemas
Actualización: Algunas fotos de mi constante volver

Fuente y al fondo la Iglesia de los Padres Descalzos

Visita durante la exhibición de fotografías de obras destacas del Museo del Prado. Al fondo la escuela en la que cursé la educación secundaria. Setiembre, 2016

Viernes Santo, 2018

Delante de la escuela donde cursé la educación primaria. Instituto del Carmen Sevilla.

En el Paseo de Aguas. Espacio construido por el virrey Amat y Juniet en homenaje a Micaela Villegas.

Iglesia de Santa Liberata, construida en el siglo XVIII por el virrey Diego Ladrón de Guevara.
11 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Muy bonito el poema… No hay límites nunca entre lo bueno y lo malo, cuando se prescribe como arte…Gracias por hacer lindas las letras…Saludos Pseudocursis…
Comment by Maximiliano Sánchez— abril 23, 2007 #
Me gustó…
Comment by Danza Invisible— abril 24, 2007 #
Precioso.
Comment by Danza Invisible— abril 26, 2007 #
Lindo poema. Me gustaria que dejes algun comentario en a este blog http://www.alamedadelosdescalzos.blogspot.com o a mi mail maviravi@gmail.com contandome alguna anecdota y otros recuerdos q viviste en la alameda… muy bonito. Gracias!
Comment by Mavi— mayo 27, 2007 #
Este poema es uno de mis preferidos, me trae tanta nostalgia de mi tierra, del Rimac, recuerdos de mi infancia, de las tarde y noches felices con mis padres.
Comment by Miryam Carrillo— agosto 1, 2008 #
wow.. por q es q ya no hay mujeres como uds. estimada señora.. o es q no abro suficentemente los ojos.. hermoso poema.. espero le haya ido bien en su travesia por España.
Comment by yuri vladimir camayo aguado— octubre 8, 2008 #
Sonia Luz,
Gracias.
Mi bicicleta recorrió la alameda mil veces. Como bien dices: «ojos del recuerdo». Y sigue ahí, la bici incansable, con mi energía infantil, llevándome por la alameda. Carlos.
Comment by Carlos Bracamonte— enero 19, 2009 #
La Alameda de mi infancia era verde, verde, verde y serena. Muy pocos vehículos la perturbaban y de rato en rato un tranvía de elegantes asientos rojos merodeaba alrededor.
Las bancas de mármol estaban intactas lo mismo que sus bellas estatuas, orgullo de los vecinos.
Ojalá alguna autoridad edil se preocupe de su rehabilitación e inicie una campaña de educación ciudadana sobre su gran importancia como patrimonio compartido.
Comment by SoniaLuz— enero 19, 2009 #
Hola SoniaLuz.
La autoridad Edil ha empezado la rehabilitación por las veredas laterales. Esperemos que sea total y no parcial. El domingo pasado tomé algunas fotografías que demuestran el estado de abandono en el cual se encuentra.
Saludos.
Comment by FREDDY— enero 26, 2009 #
[…] Fuente: Habla Sonia Luz […]
Pingback by Alameda (poema de Sonia Luz Carrillo) | El Rímac que queremos— septiembre 30, 2014 #
Muchas gracias por el enlace
Comment by SoniaLuz— diciembre 27, 2015 #