HEREDARÁS LA SED? El problema del agua en el Perú

marzo 12, 2007 a las 9:54 pm | Publicado en Comentarios diversos | 7 comentarios

glaciares.jpg

Entretenidos como andamos con cuanta trifulca escandalosa se suscita entre políticos, muchas veces del mismo bando, pasamos por alto problemas desantendidos, realmente acuciantes y de los que depende la vida de la población.

Y no me refiero solo a la educación de pronóstico reservado para -por lo menos- los próximos diez o quince años si se sigue adoptando sólo medidas efectistas para el aplauso de la platea.

Tampoco la realidad laboral con su alta tasa de desempleo oculto y desprotección generalizada de los trabajadores o un sistema de salud que deja fuera de toda atención a la mayoría, compromete a las generaciones futuras y ha hecho del maltrato a los pacientes su más preciada divisa.

Ni mencionaré las muertes en las pistas y carreteras que día a día demuestran lo poco que vale la vida para las autoridades, los empresarios del transporte y los choferes abiertamente criminales. O la contaminación atmósférica, sonora y visual que agobia a los habitantes urbanos con el surgimiento de nuevas enfermedades, y nos hace cada vez más sordos y estresados.

Como si todo esto fuera poco, tenemos a la vuelta de la esquina un serísimo problema de falta de agua para las próximas décadas. Hoy la BBC se ocupa del rápido deshielo de los glaciares andinos. Tema que no puede seguir soslayándose más aún cuando el crecimiento de las ciudades en la costa – donde ya vive más del 70% de la población- hace que la demanda se multiplique y en momentos en que se trata de implementar en Lima el programa «Agua para todos» que, según afirma el especialista peruano Carlos Silvestri, de continuar con las actuales deficiencias de infraestructura para el almacenamiento y manejo del agua, servirá de muy poco para paliar la sed que se cierne sobre la desértica ciudad.

Los glaciares peruanos se derriten y «estamos al borde del abismo», alertan los científicos. La población y sus autoridades parecen no darse cuenta.

Que tal si dejamos de distraernos con las bombitas y las bombardas y empezamos a cuidar la Vida, así con mayúsculas?

7 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Querida Sonia: Te he encontrado en una revista de poesía junto a mí, ha sido una alegría. Un abrazo desde Salamanca.
    Sonia Betancort

  2. soniabetancortsantos.blogspot.com

  3. Estuvimos juntas en la inolvidable Salamanca. Desde aquí un abrazo lleno de gratitud para todas y todos los amigos del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana con especial mención a Carmen Ruiz Barrionuevo.
    Me gustaría saber a qué revista te refieres.

  4. Me parece muy importante y sumamente fundamental que se toque en profundidad el tema de la sequía que se vive en el mundo en la actualidad; Realmente es un problema mundial del cual se debe crear conciencia en todos lo paises del mundo!
    Hago una crítica constructiva a que en este blog no se da a conocer el contexto original de las fotos, lo cual me parece muy importante!.
    saludos desde Santiago de Chile, pedro troncoso
    colegio san ignacio el bosque

  5. COMO AYUDAR??????, COMO PUEDO AYUDAR??????

  6. El tema de la escases de agua debe ser un punto principal en la agenda de todo gobierno.

    No sólo se puede mantener y hacer progresar a un país en base a falsas promesas y conflictos internos en la otrora respetable cúpula gubernamental, que bajo el velo de la lucha por los desposeidos, tratan de justificar sus errores.

    Se debe de tomar acciones concretas para el bien de la población -tanto en la costa, sierra y selva-.

    La escases de agua, incluso el gravísimo daño que sufren nuestros nevados, deben de ser controlado de inmediato.

    Muchas gracias por el valiosísimo mensaje del post. Este abarca varios puntos importantes que pasan desapercibidos por la mayoría de la población que vive sin pensar en el futuro.

  7. INDISPENSABLE TRATAR CON INSISTENCIA EL TEMA DE LA ESCASEZ ACTUAL Y EL AGOTAMIENTO FUTURO DEL AGUA.

    EN EL PERÚ, AHORA EXISTE UN MINISTERIO DEL AMBIENTE Y OJALÁ QUE SUS INICIATIVAS AL RESPECTO- SI ES QUE LAS TIENE- NO TROPIECEN CON EL ÍMPETU «VENDEDOR» DE TERRITORIO DE LAS MÁS ELEVADAS ESFERAS DEL PODER.

    PERO NO ES SOLO UN TEMA PARA GOBERNANTES Y EMPRESARIOS SINO DE CADA UNO DE LOS CIUDADANOS. ES UN CRIMEN LA CANTIDAD DE AGUA POTABLE QUE SE PIERDE POR LA INCONCIENCIA DE LOS POBLADORES URBANOS.

    TODO ESTO HAY QUE RECORDARLO CON ÉNFASIS AHORA QUE SE ACERCA EL MES DE FEBRERO, CUANDO EN ALGUNAS CIUDADES Y BARRIOS, A PROPÓSITO DE LOS CARNAVALES, SE EXHIBE LA IGNORANCIA SOBRE LO QUE SIGNIFICA HOY EL DESPERDICIO DE AGUA.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: